¿Cómo están clasificadas las dolencias y enfermedades?

En general, figuran en la tabla de contenidos, por orden alfabético de la dolencia o enfermedad como por ejemplo:

VAGINA (en general)
 La vagina es esta membrana muscular que está situada entre la vulva y el útero en la mujer. Las enfermedades que están vinculadas con la vagina frecuentemente tendrán su origen en mi frustración por no poder realizar el acto de unión carnal, bien porque no me lo permito moralmente o porque no tengo este hombre con quien podría vivir nuevas experiencias. Acepto  abrirme al amor bajo todas sus formas para desarrollarme plenamente.


VAGINA – COMEZONES VAGINALES ( ver: COMEZONES VAGINALES


VAGINAL – HERPÉS  (ver: HERPÉS VAGINAL)


VAGINALES (espasmos…) (ver: ESPASMOS)


VAGINALES (pérdidas…) (ver: LEUCORREA)


VAGINITIS (ver también: CÁNDIDA, LEUCORREA, ORINA [infecciones urinarias])
La vaginitis es una infección de la vagina (similar a la cándida o a hongos) con, además, olores nauseabundos. En la mayoría de casos, demuestra que alimento frustración hacía mi pareja sexual o también que vivo culpabilidad. Si uso el sexo para ejercer un poder o un control sobre mi cónyuge , es posible que conozca regularmente problemas de vaginitis. Ésta puede ser la excusa ideal para no hacer el amor y así, castigar a mi cónyuge privándole de sexo. La intimidad que engendra una relación sexual puede desencadenar varios sentimientos vinculados a la memoria o al miedo: miedo de sentirme incomprendida o herida otra vez. Además, la emisión de olores desagradables permite liberar emociones negativas, penas y angustias acumuladas, las cuales están profundamente hundidas en el mismo tejido vaginal. La vagina es el lugar de donde emergen todos mis sentimientos referente a la sexualidad: si éstos son positivos, viviré placer sexual. Al contrario, una infección aparece si vivo culpabilidad, miedos, vergüenza, conflictos, confusión, así como mis recuerdos de experiencias abusivas o si quiero auto - castigarme. Me quedo abierta para vivir una sexualidad armoniosa. Esto forma parte de la vida y de la felicidad a la cual tengo derecho.


VARICELA (ver: ENFERMEDADES DE LA INFANCIA)


VARICES (ver: SANGRE – VARICES)


VEGETACIONES ADENOIDES (ver también: AMÍGDALAS)
 La enfermedad de las vegetaciones adenoídes, comúnmente llamadas vegetaciones es una infección afectando más particularmente a los niños. Esto se traduce por la hipertrofia de las amígdalas de la faringe situadas detrás de las fosas nasales provocando una obstrucción al nivel de la nariz, que obliga así al niño a respirar por la boca. Teniendo una sensibilidad muy grande y dotado de una intuición muy desarrollada, bloqueo mi nariz para evitar oler las cosas que me dañan. Puede ser un detalle muy común y anodino al cual daré proporciones y un amplitud elefantescas. A veces me sucede sentir que no tengo mi lugar en esta familia; vivo rabia y me siento rechazado. Tensiones o conflictos familiares son propicios a la aparición de las vegetaciones. Acepto   tomar el lugar que me corresponde en la armonía, participo mis sentimientos y reconozco los beneficios de la intuición.


VEGETATIVO CRÓNICO (estado…) (ver: ESTADO VEGETATIVO CRÓNICO)


VEJIGA (dolores de…) (ver también: ORINA [infecciones urinarias])
La vejiga es la reserva en donde la orina está en “espera” de estar soltada. Representa también las “esperas” que alimento frente a la vida. Problemas de vejiga me indican que puedo tener tendencia a agarrarme a mis viejas ideas, que me niego a soltar. Resisto al cambio a causa de mi inseguridad. Las dolencias demuestran que vivo ansiedad desde hace mucho tiempo y que es tiempo para mí de soltar libremente mis emociones negativas indeseables. Así, mi vejiga me impedirá ahogarme en mi propia negatividad. Infecciones urinarias son la indicación de que vivo muchas frustraciones, pena e inseguridad no expresadas. Puedo cuestionarme para conocer lo que retengo en mi vida y que me interesa soltar. Estos sentimientos pueden estar vividos en una situación en que están en causa lo que me pertenece y lo que considero como formando parte de mi territorio. Puede ser, por ejemplo, una situación en que tengo “nausea” cada vez en que llego a casa y que está sucia y desorden. La vejiga representa también el campo de las relaciones personales. Ocurre  frecuentemente por lo tanto que estas infecciones se manifiesten en el período cercano a la luna de miel, durante una relación molesta o conflictual o incluso, con ocasión de una ruptura. La luna de miel o una primera experiencia sexual puede traer diversos problemas, incluso decepciones  pudiendo traer ira o resentimiento frente a mi pareja, como si fuese responsable de mi insatisfacción. Una relación en ruptura es generalmente la conclusión de los “no-dichos”, emociones reprimidas en mi interior. Es como si hundiese en lo más hondo de mí mis problemas psicológicos, provocando una presión constante. Tengo que comprender que al liberarme de esta presión, sentiré inevitablemente un alivio. Me libero de mis viejas creencias y dejo sitio para lo nuevo en mi vida.


VEJIGA – CISTITIS (ver también: ANEXO III)
 La cistitis es una inflamación de la vejiga. Ciertos acontecimientos o ciertas situaciones me llevan a retener mi irritación y mis frustraciones. Estoy tan preocupado en mis esperas que mi vejiga se inflama. Vivo un estado de gran presión. Tomo consciencia de que es esencial soltar para liberarme de ellas porque, reteniéndome, bloqueo mi energía sólo porque tengo miedo. El disgusto frente a los acontecimientos, el cual produce una tensión nerviosa, inflamará mi vejiga. Acepto  vivir el instante presente al máximo y comprendo que siendo abierto, me permito saborear maravillosas experiencias.


VENAS (dolencias en las…) (ver también: SANGRE – CIRCULACIÓN SANGUÍNEA)
 Una vena es un vaso sanguíneo que trae la sangre de los órganos de vuelta hacía el corazón. Cuando las venas vienen de los pulmones hacía el corazón, traen la sangre “roja” purificada, cargada de oxígeno. Cuando las venas vuelven de los demás órganos hacía el corazón, traen la sangre “azul” vacía de oxígeno y cargada de óxido de carbono CO2. En la vida, nunca tuve buena vena! (= suerte). Es como decir que nunca pude encontrar la alegría de vivir. La sangre circula en mis venas; la sangre, es la vida, la alegría de vivir. Estoy constantemente en contradicción con mi voz interior y lo que hago en mi vida. Me siento decepcionado, superado. Vivo en un estado de inercia, ya no veo siquiera las bellas cosas que me suceden. Carezco de energía, me siento vacío. No me siento apoyado por la vida ni por mi entorno y veo todo de color negro. Mis venas coronarias estarán particularmente afectadas si tengo miedo de perder a alguien o a algo que “poseo” y que me resisto a soltar. Lo vivo como un peligro que acecha mi territorio, es decir o bien mi cónyuge, mi casa, mi familia, mi trabajo, mis ideas, etc. Acepto  dejar fluir la alegría en mí. Reconozco los buenos momentos, aprendo a relajarme y recobro la paz interior.


VENAS – VARICES (ver: SANGRE – VARICES)


VENÉREAS (enfermedades…)
 Una enfermedad venérea puede sugerir que subsiste un sentimiento de culpabilidad frente a mi sexualidad. Frecuentemente, la educación religiosa me reveló la sexualidad como algo sucio e impuro. Sintiéndome avergonzado, creo que debo castigarme rechazando mis partes genitales. Me auto - castigo y me auto- destruyo. La energía sexual es sumamente importante y poderosa, forma parte integrante de mi programa genético para la supervivencia de la especie. En consecuencia, una enfermedad venérea implica una afección o una infección vinculada a esta energía. Si la desestimo, tendrá tendencia a girarse contra mí, a volverse “enferma”, dándome así la ocasión de descubrir que lo que hago está en desarmonía con el flujo natural y el equilibrio de esta energía. Es importante que acepte  que la sexualidad es un modo de expresar mi amor y mi deseo de unirme al otro.


VERRUGAS (en general) (ver: PIEL – VERRUGAS [en general])


VÉRTIGO, DESMAYOS (ver también: SANGRE – HIPOGLICEMIA)
Tener vértigos o desmayos es un modo de huir un suceso o una persona que me niego a ver u oír. Puedo tener la sensación de que una situación evoluciona demasiado rápido para mí y tengo miedo de los cambios que traerá en mi vida. Es como si no tuviera referencia  para dirigirme y por lo tanto puedo tener la impresión que “mi padre”, o el que representa la autoridad, está ausente o que debería ayudarme más en cuanto a las direcciones por tomar. Prefiero cerrarme, huyo. Quisiera controlarlo todo, tanto lo que sucede en mi interior como en el exterior mío pero, siendo esto imposible, me vuelvo inestable y ansioso. En la mayoría de los casos, si padezco de vértigos y desmayos, puedo sufrir hipoglicemia. Es importante que descubra la alegría de vivir, que me ofrezca algunos dulces y que haga confianza al porvenir.


VESÍCULA BILIAR (ver también: CÁLCULOS BILIARES, HÍGADO (dolencias de…])
La vesícula biliar es una reserva membranosa situada debajo del hígado y donde se acumula la bilis que secreta éste. Las dificultades a este nivel se vinculan a “patterns” emocionales y mentales que están llenos de amargura e irritación, frente a mi vida o frente a los demás. Si éstos se fijan y endurecen, se transformarán en cálculos biliares. Si mi vesícula biliar no funciona bien, puede que esto proceda de mi inseguridad o de mis inquietudes frente a alguien a quien amo y quiero. El hecho de vivir apego para con esta persona puede llevarme a vivir emociones que me cuesta administrar y asumir. También puedo tener la sensación de siempre tener que justificar mis actos y frecuentemente percibir las situaciones de mi vida como injustas, lo que me lleva a vivir mucha ira. Tengo pues interés en liberarme de estos sentimientos amargos irritantes. Debo más bien considerar cada experiencia que vivo como una ocasión de conocerme mejor y usar mi sensibilidad de modo positivo y creador, en vez de controlar o manipular a los demás.


VIENTRE (ver también: HINCHAZÓN […DEL ABDOMEN], INTESTINOS [dolencias de los…])
 El vientre  o abdomen es la parte inferior y anterior del tronco humano, conteniendo principalmente los intestinos. Igual como en mi vida de cada día, si me lleno demasiado rápido de alimento, tengo el “vientre lleno”, tengo ganas de dormir y vivo cierta incomodidad. Debo aprender a tomar mi tiempo, a ingerir cada situación nueva una después de la otra, para dejarme tiempo de adaptarme a los cambios que tienen lugar en mi vida, evitando así de vivir impaciencia y frustración. El niño crece dentro del abdomen y ahí se prepara para pasar del estado solitario a un estado más social; el abdomen es pues la región de las relaciones. Todas las dificultades de esta región están vinculadas con los conflictos o bloqueos entre mí – mismo y el universo en el cual estoy, éstos siendo expresados a través de las relaciones personales que hacen mi realidad. Tengo interés pues a aprender a reconocer mis pensamientos, mis sentimientos a través de los demás y en el universo que me rodea. En el abdomen reside mi más profunda intención y mi sentimiento de lo que está bien o está mal, enfermedades a este nivel me dan una buena indicación de lo que sucede en mi vida interior y en el nivel de mis emociones.


VIOL ACIÓN (ver también: ACCIDENTE, MIEDO)
La violación está relacionada con una gran culpabilidad para con la propia sexualidad, sobre todo en pensamiento, por “miedo a lo que podría suceder!”. Por lo tanto, la violación aquí planteada se vincula a la sexualidad, es decir a una relación sexual impuesta, sin el consentimiento de la persona. Aunque no haya tenido que vivir tal experiencia a nivel sexual, puede que sin embargo, haya tenido que vivirla en otros aspectos. En efecto, si ya me robaron en mi casa, al entrar puede que tenga un sentimiento intenso como si me hubiesen violado. El modo en que dejo que me trate la gente referente a mis gustos personales, mis ideas, mis valores puede percibirse como una violación. Puedo vivir una violación dentro de mi matrimonio también. Si tuve que vivir una violación o un abuso sexual, puedo mirar si mi ignorancia de la sexualidad, incluso inconsciente, era a tal punto grande que pude “atraerme” (energéticamente hablando) esta situación como para liberarme de mi miedo. Conscientemente, no quise esta situación, pero debo comprender el funcionamiento del subconsciente para darme cuenta de que puede programar un suceso para liberarme de mi miedo. Debo vigilar y ya no pensar que soy culpable de lo que me ha sucedido, sino más bien mirar el porqué esto me sucedió, para ayudarme a curar la herida dejada en mí.  Si creo, por mí – mismo o porque me lo han dicho, que estaré marcado el resto de mis días por tal situación, entonces deberé empezar por considerar seriamente que ESTO ES FALSO. Existen medios para curarse totalmente de tal situación. Sólo me quedará el recuerdo del acontecimiento, históricamente hablando, pero ya no habrá pena, tristeza, ira, amargura, ni odio de cualquier tipo porque todo habrá sido curado porque la toma de consciencia al nivel del corazón habrá sido hecha con la comprensión que está asociada. Hago confianza en las infinitas posibilidades que me trae la vida y aprendo a tomar el lugar que me corresponde, a tomar mi lugar! Así, estaré en medida de ser plenamente dueño de los acontecimientos de mi vida.


VIRUELAS (ver: ENFERMEDADES DE LA INFANCIA)

VITILIGO (ver: PIEL – VITILIGO)


VÓMITOS (ver NAUSEAS)


VOZ – RONQUERA
 Cuando mi timbre de voz se hace sordo, ronco o cascado, entonces tengo la voz ronca. La ronquera significa que padezco agotamiento mental y físico. Algo impide mis “ruedas” de girar sin tropiezos. Vivo un bloqueo emocional, una emoción viva y reprimo mi agresividad. La garganta se relaciona con el centro de energía de la verdad, de la comunicación y de la expresión de sí (chakra de la garganta); en consecuencia puede que me sienta cogido por la verdad y que tenga dificultad en asimilarla y por mis convicciones personales. Recurro a algunos paliativos o a estimulantes tales como el café, el alcohol, cigarrillos, etc., y, cuando desaparece el efecto, aparece la ronquera. El cansancio que siento amplifica las inquietudes y las preocupaciones que no quería mirar. Tomo consciencia que necesito un tiempo de paro y acepto  darme el descanso y el tiempo necesarios para regenerarme. Al haber descansado, las situaciones y los acontecimientos recobran su proporción real, soy mucho más objetivo y lúcido para tomar las decisiones que se imponen.


VULVA (ver también: LABIOS)
 Del mismo modo que los labios del rostro se consideran como las puertas de la boca, los labios vaginales representan las del aparato genital. Un sentimiento de vacío, agotamiento, cansancio puede provocar una inflamación u otros trastornos en la vulva. Me siento “vulnerable”, impotente, rechazo cualquier contacto físico, me siento sin alegría adentro mío. El origen de las enfermedades de la vulva es normalmente de orden psíquico. La angustia y los temores llegan a inflamar una vulva frecuentemente después de que se haya tenido que tomar numerosas decisiones. Estoy cansada de tener que decidir, y es un modo de manifestar mi impotencia, mi sensación de estar disminuida delante de los acontecimientos. Elijo sentirme valorizada y acepto  la responsabilidad de mis elecciones.


ZUMBIDOS DE OÍDOS (ver OREJAS: ZUMBIDOS DE OÍDOS)


ZURDO
 Un zurdo, en general, así se llama porque usa más su mano y su brazo izquierdos que su mano y brazo derechos, en actividades tales como el escribir, tocar música, hacer deporte, etc. Antaño, en nuestra educación, se daba gran importancia al hecho de ser diestro, lo cual se traducía por el hecho de que ser diestro era “ser correcto” y ser zurdo significaba “no ser correcto”. Incluso la expresión “ser zurdo” en Francés puede a veces significar “ser torpe”. Actualmente, estamos pasando de la era de los Piscis a la era de Acuario, i.e.  que pasamos del lado racional  a nuestro lado más intuitivo y creativo. Está comprobado que impedir que un niño sea zurdo cuando es una tendencia natural, puede llevarle a tener tics, torpeza, trastornos afectivos, dificultad en hablar o en leer, hacerle desarrollar sentimientos de culpabilidad e inferioridad. Si viví sentimientos de este tipo porque me obligaron a ser diestro, convendría que haga la paz hacía  mí - mismo  concediéndome comprensión y aceptación  en lo que viví. Ya que el lado izquierdo representa el lado afectivo, intuitivo, la sensibilidad,  o sea el lado “femenino” de mi ser, si soy zurdo, que sea hombre o mujer, mi lado creativo está muy desarrollado, tengo una facilidad particular para aprender música, canto, o sea toda forma de arte. Esto en mí es innato. El zurdo puede también tener una personalidad más introvertida, reservada mientras que el diestro tiene tendencia a ser más extravertido y a ir hacía los demás. Sólo he de aceptar mi potencial creativo y sacar provecho de mi gran sensibilidad para que todo se manifieste con plenitud. En cualquier caso, me acepto  tal como soy sabiendo que tengo fuerzas particulares que hacen de mí una persona única.