La web sobre Aromaterapia

Propiedades de la tila para bajar el colesterol

La tila contra el colesterol alto

La hipercolesterolemia es una enfermedad en la cual influyen muchos factores de riesgo, como por ejemplo el estrés o la ansiedad. Si este fuese tu caso; te brindaré información acerca de una planta medicinal, la tila, que gracias a sus propiedades puede ayudarte a reducir estos factores de riesgo y bajar el colesterol alto.

Tradicionalmente la tila posee propiedades para reducir la tensión y para conciliar el sueño. Esta propiedad puede, además, ayudar a tratar otras afecciones como por ejemplo la hipercolesterolemia.

Asimismo la tila también posee otras propiedades que pueden ayudarte a bajar el colesterol, en esta nota te brindaré información acerca de esta planta medicinal.

Propiedades de la tila contra el colesterol

•             La tila estimula la vesícula, aumentando la secreción de bilis, lo cual mejora la digestión de las grasas y reduce su absorción. Esta misma propiedad, reduce la concentración de colesterol en sangre, ya que la bilis se forma a partir del colesterol. Por cuanto, al estimular la vesícula se utiliza el colesterol circulante para la síntesis de ácidos biliares, lo cual ocasiona una disminución del colesterol plasmático.

•             Las flores y la corteza de la planta de tila fluidifican la sangre, mejorando la circulación de la sangre.

•             Por otro lado, poseen propiedades vasodilatadoras, reduciendo la probabilidad de que las arterias y venas se tapen.

•             Asimismo, estas propiedades favorecen la reducción de la tensión arterial, reduciendo así otros de los factores de riesgo cardiovascular.

Como podrás observar el tilo es una planta medicinal que, a través de su infusión, puedes no solo reducir la angustia, el nerviosismo o la ansiedad; sino que también puedes reducir el colesterol en forma directa. Por ello, si necesitas reducir varios factores que influyen en tus valores de colesterol, puedes encontrar en la tila un remedio natural efectivo.

 

Recuerda que, siempre es necesario que consultes con tu médico antes de su consumo, para evitar complicaciones en la salud.

 

Cuáles son las propiedades del tilo

El tilo o tila es una planta con amplias propiedades medicinales muy conocida por todos, sobre todo por ser consumida en forma de té, pero pocos saben realmente cuáles son las propiedades del tilo para la salud y la belleza más allá de su utilidad en personas con insomnio.

Propiedades del tilo para la salud

•             El tilo es un antiespasmódico, ya que relaja los músculos y alivia el estrés. Suele consumirse en forma de aceite esencial obtenido a partir de sus flores.

•             La ansiedad también podrá ser calmada mediante los aceites esenciales o a través de una infusión de tilo; en cualquiera de los dos casos nos ayudará a descansar mejor.

•             Es un poderoso sedante utilizado para bajar la presión sanguínea y tratar las palpitaciones nerviosas.

•             La flor de tila se utiliza para los estados gripales, como descongestionante de los pulmones y la nariz. Incluso se utiliza para bajar la fiebre en caso que sea necesario.

•             Junto con la manzanilla y la menta, una infusión de tilo nos facilita la digestión.

•             Para la inflamación de amígdalas se hacen enjuagues con tilo y bicarbonato de sodio.

•             La tila se utiliza como diurético natural.

•             Es utilizado para los trastornos del hígado y la vesícula biliar.

•             Trata hinchazones y úlceras en la piel.

Propiedades del tilo para la belleza

•             Tiene propiedades emolientes que son utilizadas en cremas y lociones para aliviar la picazón y curar la piel seca.

•             Las flores de tilo mezcladas con las flores de aciano ayudan a reducir las ojeras.

•             Ayuda a reducir la celulitis.

Precauciones

•             Está recomendado no tomar más de tres tazas de té de tilo al día, así como tampoco tomar infusiones muy cargadas. Una sobredosis puede tener efectos sobre el sistema nervioso, causando el efecto inverso, es decir insomnio.

•             Se conocen pocos casos de urticaria al tocar directamente la planta de tilo, pero no se descarta que pueda suceder.

•             El uso frecuente de tilo se ha relacionado con daño cardíaco.

•             Las mujeres embarazadas o que están amamantando deben consultar con su médico.

•             Si bien no hay conocimientos específicos sobre la interacción del tilo con medicamentos, debemos tener cuidado en caso de consumir litio –al actual el tilo como un diurético, podría aumentar los niveles de litio en sangre  y diuréticos  se puede aumentar el riesgo de deshidratación, ya que sería como tomar dos diuréticos juntos.