Aprender Reiki no es solo un curso, es acceder a una forma de vida que todos podemos comprender sin distinción de edad o condición social o intelectual. Nos conecta con nuestra sabiduría mas profunda.
Muchos son los ríos que nos acercan a ser felices. Reiki cambio mi vida, mostrándome un camino.
REIKI nos permite Desarrollar la paz interior, la alegría, la gratitud y el amor incondicional en uno mismo e irradiarlo hacia todos los seres de la creación, es una decisión consciente de quien decidimos practicar Reiki.
El camino del Reiki consiste en lograr que cada minuto de nuestro día, podamos a ser personas autenticas y llenas de amor.Nos ayuda a aprender a fluir y a ver cómo, cada situación en la vida, por negativa que parezca, es para bien.
Si eres padre o madre, abuelo o abuela, tía o tío, descubres que tus niños y los que te rodean..ya no están tan alterados, por que has empezado a tener en tu propia vida una actitud distinta y amorosa.
Quien practica Reiki, vive la paz. No la declara ni la predica en los momentos de crisis, sino que la protagoniza todos los días.
Reiki ayuda a quien se acerca, a armonizarse. Aunque el aspecto que más me fascina es la posibilidad de disfrutar también cuando estamos dando una sesión, ambos nos beneficiamos: al que da y al que recibe.
El reiki (霊気, reiki?) es una práctica espiritual pseudocientífica creada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui y adaptada y desarrollada por diversos maestros de distintas tradiciones. Usa una técnica llamada comúnmente imposición de manos o toque terapéutico como una forma oriental de medicina alternativa.[3] A través de esta, los practicantes creen que transfieren «energía universal» (reiki) en la forma de qi (ki en japonés) a través de las palmas, la que supuestamente permite la autosanación y un «estado de equilibrio». Estas creencias no han sido comprobadas por la ciencia médica moderna y el reiki no ha demostrado ser un tratamiento eficaz para ninguna afección.
El reiki se basa en el ki, una presunta fuerza vital que es puramente hipotética. Usado como tratamiento médico, el reiki no confiere ningún beneficio: la American Cancer Society, el Cancer Research UK, y el National Center for Complementary and Alternative Medicine no han hallado ninguna evidencia clínica ni científica que apoye las afirmaciones de que el reiki sea eficaz para enfermedad alguna.
Sistemas Reiki-Introducción
Existen en el mundo diferentes sistemas de Reiki de los que trataremos de hablar extensamente sobre cada uno de ellos. El Reiki no es algo estático, ha seguido evolucionando con el tiempo desde su re-descubrimiento por Usui quien desde que restauró la Terapia de Imposición de Manos, basándose en una antigua tradición budista-tibetana, escondida en antiguos Sutras,
llamado el "Tantra del Relampago", el Dr. Usui orientó su búsqueda y obtuvo una revelación o "Satori" en el Monte Koriyama en el Japón. se siguen descubriendo cosas.
Hay que entender que si bien Reiki es un sencillo Método de Armonización Natural y que cualquier persona puede aprenderlo, sin importar la edad y los conocimientos que posea, en sus orígenes solo estaba en poder de los Altos Iniciados del Budismo o algunos Yoguis que conservaban esta antigua tradición.
Los Lamas Tibetanos, han guardado por siglos estos secretos y esta tradición, hasta el momento del hallazgo y descubrimiento del Dr. Usui, este conocimiento permaneció velado para la mayoría de la humanidad.
En su Linaje principal esta antigua tradición del Reiki fue integrada del Sistema Tradicional de Usui, por un americano de nombre Arthur Robertson. Arthur Robertson fue un estudiante de una Maestra iniciada por la Maestra Takata, Iris Ishikuro. Al método que Robertson le dio forma le llamó Raku Kai Reiki. Esa tradición Reiki proviene del Tibet, en los tiempos modernos del Reiki, el Maestro norteamericano William Lee Rand, en su calidad de Director y Fundador del "The Internacional Center for Reiki Training", recopiló el Sistema y el llamó: "Método Usui Tibetano".Por lo cual hoy se encuentra muy difundido en todo Occidente, Oriente y el mundo y el mundo.
Hay varios métodos de Reiki, no solo el Usui Tradicional o el Usui-Tibetano.
Te indicaré una breve relación de otras disciplinas del Reiki. Para que tengas una idea estas son varias de ellas:
Reiki Tradicional, Reiki Tibetano,Seichim Seikhem Reiki, Reiki Sino Seichim (cura egipcia),Reiki Ho, Reiki Karuna,Tera Mai,Tera Mai Seichen,Seven Degree System,Raku Kei,Jin Kei Do,Reiki Gendai,Kundalini Reiki,etc
Fundamentos Etimología
Reiki en ShinjitaiEl término japonés reiki es, en esa lengua, un préstamo del chino lingqi 靈氣. Las fuentes lexicográficas traducen: (de bellas montañas) atmósfera o influencia espiritual, 1. inteligencia, poder de entendimiento. 2. fuerza o poder sobrenatural en los cuentos de hadas, poder o fuerza milagrosa, 1. influencia espiritual (de las montañas, etc.) 2. ingenio, habilidad. Esta palabra compuesta japonesa reúne rei 霊 espíritu, alma, sobrenatural, milagroso, divino, cuerpo etéreo y ki 気 gas, aire, respiración, energía, fuerza, atmósfera, estado de ánimo, intención, emoción, atención, aquí con el significado del término chino qì (Wade-Giles "chi") energía espiritual, energía vital, fuerza vital, energía de la vida. Las fuentes lexicográficas del japonés traducen reiki como: sensación de misterio, una atmósfera (sensación) de misterio, y una atmósfera etérea (que prevalece en los sagrados recintos de un templo), (sensación, percepción de) una presencia espiritual (divina).
Algunos autores occidentales traducen el término como energía vital universal. Si bien ki es correctamente traducido como energía vital, rei no tiene en ninguna acepción el significado de universal.
Según traducción de Rika Saruhashi, reiki es la fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma.
Teoría
Según sus practicantes, el reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la no demostrada "energía vital universal", para tratar enfermedades y desequilibrios físicos, mentales y emocionales. Mikao Usui (monje zen japonés), fue quien afirmó haber redescubierto esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar satori (estado máximo de iluminación y plenitud) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1922, aunque no existe constancia alguna de la existencia del reiki anterior a esta fecha.
Pero más allá de su aspecto supuestamente terapéutico, que el propio Usui aseguró haber descubierto por casualidad,[17] el reiki es una disciplina o camino espiritual (Dō en japonés, Tao en chino).
Wikisource contiene obras originales de o sobre Memorial a las virtudes de Usui Sensei.Wikisource, donde se afirma: el principal objetivo de este Rei Ho (método misterioso), no es sanar las enfermedades físicas. Su propósito último está en cultivar el corazón para mantener el cuerpo sano a través del poder misterioso del Universo, Rei No, que se nos otorga para disfrutar de los buenos actos de la vida. Es por ello que Mikao Usui legó a sus alumnos estos cinco principios y los estableció como norma de vida:
Principios del reiki en japonés.El arte secreto de invitar a la felicidad.
La medicina milagrosa para todas las enfermedades.
Sólo por hoy (Kyou dake wa)...
No te irrites (Ikaru na).
No te preocupes (Shinpai suna).
Sé agradecido (Kanshashite).
Trabaja con diligencia (Gyou wo hageme).
Sé amable con los demás (Hito ni shinsetsu ni).
Recítalo mentalmente o en voz alta con las manos en Gassho.
Por la mañana y por la noche.
Mejora de cuerpo y mente Usui Reiki Ryoho.
Fundador, Mikao Usui.
Mikao Usui empezó a enseñar los cinco principios al constituir Usui Reiki Ryoho Gakkai, en 1922. Parece ser que fueron obtenidos de un libro llamado Kenzen no Genri (Principios de Salud), escrito en 1914 por el Dr. Bizan Suzuki, amigo de Usui, y forman parte de la filosofía Reiki. Sus practicantes los recitan una vez al día como si fuesen una oración o mantra, antes o después de meditar, y fundamentan su vida en ellos.
La práctica de los Principios de Reiki forma parte de sus ejercicios habituales de purificación y crecimiento. Sus practicantes afirman que es totalmente recomendable por su facilidad y que produce profundos y beneficiosos cambios a quienes las observan y estudian.
Además de los cinco principios, los practicantes de reiki utilizan 125 wakas escritos por el emperador Meiji y seleccionados por Usui Sensei, como complemento durante la meditación.
Práctica
Tratamiento Reiki.La práctica del reiki dice fundamentarse en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel-, transmitiría el reiki (fuerza natural que nos da vida) a un receptor que podría ser él mismo u otra persona, con el fin de, presuntamente, paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que sería una energía universal, los tratamientos podrían también dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o a determinadas situaciones.
Algunos maestros de reiki afirman que esta práctica tiene ciertas contraindicaciones:
No debe aplicarse durante operaciones debido a la propia naturaleza del reiki, que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado, el reiki podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí consideran recomendable una sesión de reiki antes y/o después de la operación. No hay ningún estudio que demuestre tales afirmaciones.
Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, los maestros afirman, el reiki permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar reiki a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el reiki puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz. No hay ningún estudio que demuestre que el reiki ayude a soldar más rápido los huesos.
Sin embargo, otros maestros defienden que el reiki sabe en todo momento qué debe hacer, cómo debe actuar, dónde debe dirigirse y en ningún caso actuará negativamente.
Sistemas
Actualmente existen dos principales sistemas de reiki, aunque cada uno cuenta a su vez con diversas corrientes:
Japonés tradicional
Mikao Usui.Usui Reiki Ryoho Gakkai fue fundado por Mikao Usui en 1922 con el objetivo de transmitir Anshin Ritsumei (estado de paz interior absoluto), aunque se utiliza como puerta de entrada para la imposición de manos. Jamás ha desaparecido y actualmente sigue activo con el mísmo nombre y sede en Tokio, siendo su práctica denominada Dento Reiki (Reiki Tradicional). Se caracteriza porque mantiene como fin último alcanzar satori.
Presidentes:
1.Mikao Usui (1865-1926)
2.Juzaburo Ushida (1865-1935)
3.Kanichi Taketomi (1878-1960)
4.Yoshiharu Watanabe (¿?-1960)
5.Hoichi Wanami (1883-1975)
6.Kimiko Koyama (1906-1999)
7.Masaki Kondo (¿?- )
8.Ichita Takahashi (actual presidente, desde principio de 2010)
Occidental
Chūjirō Hayashi.Se inicia con Chūjirō Hayashi, médico y oficial de la marina imperial japonesa además de último maestro certificado por Usui. Tras la muerte de éste en 1926, se independiza de Usui Reiki Ryoho Gakkai y funda su propia asociación, Hayashi Reiki Kenkyu-kai, sistematizando el método y enfocándolo hacia una vertiente más terapéutica. En su clínica conoció y trató a Hawayo Takata en 1935, siendo finalmente certificada por Hayashi como maestra de reiki en Hawái, en 1938. Sin embargo, Takata nunca tuvo contacto con Usui Reiki Ryoho Gakkai ni tampoco fue nombrada presidenta de Hayashi Reiki Kenkyu-kai, sino que tras la muerte de Hayashi le sucedió como segunda presidenta su mujer Chie y cuando ésta se retira, Hayashi Reiki Kenkyu-kai desaparece. Hawayo Takata comenzó a divulgar reiki en EUA y denominó a sus enseñanzas Usui Shiki Ryoho.
Línea sucesoria de reiki occidental:
1.Mikao Usui (1865-1926)
2.Chūjirō Hayashi (1879-1941)
3.Hawayo Takata (1900-1980)
4.22 Maestros formados por Takata
Como consecuencia de la división entre los sucesores de Takata tras su muerte, surgen las dos primeras asociaciones de reiki en occidente:
1.The Reiki Alliance, presidida por Phyllis Lei Furumoto (nieta de Takata y una de los 22 maestros formados por ésta).
2.The American International Reiki Association (AIRA, o The Radiance Technique International Association), inicialmente presidida por Barbara Weber Ray (igualmente, una de los 22 maestros formados por Takata).
En 1999 las enseñanzas tradicionales japonesas se abren a occidente, de la mano de Hiroshi Doi (Usui Reiki Ryoho Gakkai) y Fuminori Aoki[15] (Reido Reiki Gakkai). Doi es creador de Gendai Reiki Ho, método que trata de unificar los dos principales sistemas de reiki, tomando como base las enseñanzas originales de Mikao Usui y añadiendo técnicas de reiki occidental. Actualmente, Hiroshi Doi es presidente de Gendai Reiki Healing Gakkai y Fuminori Aoki preside Reido Reiki Gakkai y Human & Trust Institute, en Japón.
Actualmente en Europa, se ha creado la Federación Europea de Reiki Profesional, presidida de forma honorífica por Hyakuten Inamoto y de forma operativa por Víctor Fernández Casanova, junto a la Asociación Komyo Reiki Kai y la Reiki Combat Kenkyukai, estilos de Reiki de reciente creación que están marcando un referente en el Reiki occidental, sin perder su esencia tradicional japonesa.
El linaje de reiki hace referencia a la cadena de iniciaciones o sintonizaciones que relaciona a un maestro de reiki con Mikao Usui, fundador del sistema. Se considera que sólo los maestros de reiki ostentan un linaje concreto al tener la capacidad para iniciar a otros; por su parte, los alumnos de los distintos niveles de reiki pertenecen o están asociados a uno o varios linajes según los maestros que hayan tenido. Un maestro de reiki puede tener varios linajes, por haber recibido la iniciación en maestría de diferentes maestros
Ejemplo de linaje de reiki (reiki occidental):
1.Mikao Usui (fundador)
2.Chūjirō Hayashi (1.er. linaje)
3.Hawayo Takata (2º linaje)
4.22 Maestros formados por Takata (3.er linaje)
Símbolos de Poder Revelados
Cinco fueron los símbolos de poder revelados a Mikao Ushui y transmitidos a sus alumnos.
Cada símbolo debe ser trazado de forma correcta para lo cual se indica el sentido y el orden de los trazos que hay que seguir para conseguir el efecto deseado.
Cada uno de éstos símbolos posee cualidades, usos y deben ser trazados con la mano del poder (derecha para los diestros)
Algunos maestros no enseñan ninguno de los símbolos a los estudiantes de Primer Nivel pese a que el primero de ellos es con el que se sintoniza al alumno y se le entrega en la iniciación, otros sin embargo enseñan su uso en ésta instancia del camino.
Generalmente los tres primeros símbolos son utilizados a partir del Segundo Nivel, como nuestro objetivo es aprenderlos por nosotros mismos es recomendable seguir un proceso de auto iniciación: por 21 días meditar con cada uno de ellos empezando la meditación con el trazado correcto del símbolo en frente de nosotros visualizándolo en el color que lo caracteriza utilizando la mano de poder, ésto nos ayudará a entender y sentir cada símbolo. Se debe hacer por separado 21 días para cada uno, mientras tanto en notas siguientes se explicará el trazado, cualidades y uso de cada símbolo.
Los tres símbolos son los siguientes: