Técnicas de masaje

 

Potencie el efecto del masaje permaneciendo en silencio, con los ojos cerrados y respirando lenta profundamente.

 

 

 

Fricciones y cachetes

 

Fricción nudillar

 

masaje espaldadorsalEste masaje consiste en frotar la piel con los nudillos de los dedos, exceptuando el pulgar. Es similar al movimiento que se efectúa al lavar a mano una prenda de ropa que está muy sucia. A mayor roce con la piel, más intensa la estimulación.

 

Cachete cóncavo

 

Se realiza con los dedos flexionados y la mano en posición concava, sin dejar salir el aire. Al realizar los cachetes, alterne las dos manos.

 

Vibración manual

 

¿Qué es?

 

masaje vibratorioSe efectúa con la palma de la mano, a la que se le impulsa un delicado movimiento de temblor con la máxima frecuencia posible. El centro de la vibración debe estar sobre el punto que queremos tratar y, a partir de ahí, se transmite por ondulación a todo el organismo.

 

Tipos

 

La vibración manual se puede aplicar con la palma de la mano, con la punta de los dedos o con el puño cerrado.

 

Vaciamiento de venas

 

drenaje linfatico¿Qué es?

 

En este masaje, además de los dedos, intervienen las palmas de las manos. El sentido del movimiento se dirige hacia el corazón, realizando una fricción suave y lenta.

 

¿Para qué sirve?

 

 Esta técnica descongestiona la sangre superficial y prepara la piel para otros tratamientos. El vaciamiento de venas también se practica al final, antes de los pases digitales.

 

El secreto

 

 La mayoría de tipos de masajes tienen la variante nudillar, que es la que se realiza con los nudillos de los dedos. La presión que se ejerce es variable en función del efecto que se quiere lograr.

 

¿CUANDO NO HAY QUE HACER MASAJES?

 

http://gentenatural.com/medicina/gifi/masaje1.jpgNo debe hacerse nunca un masaje sobre heridas abiertas o cicatrices recientes. Además de resultar doloroso, se podría infectar la herida y provocar  reacciones de tipo orgánico, ya que el cuerpo se defiende ante lo que considera una agresión. Conviene obviar la zona y, en caso de postoperatorio, donde deba reducirse la inflamación mediante masaje, acuda a un buen profesional, que recurrirá a la técnica de drenaje linfático, que alivia el edema. Tampoco debe masajear cuando existen fracturas óseas por curar

 

 

 

 

 

Amasamiento

 

masaje por amasamientoPalmodigital

 

Interviene la palma de la mano y los dedos. Se agarra el músculo, se levanta, y se deja escurrir, sin causar dolor. También hay 4 tipos, en función de la fuerza con que se ejerce y la velocidad: superficial, medio, profunda y reforzada.

 

Nudillar

 

Se efectúa con la yema del dedo pulgar y la parte lateral del índice (a modo de pellizco), alternando ambas manos en movimiento continuo. Si se hace superficialmente, solo toma la piel. Si es más profundo, atrapa piel y músculo.

 

masaje digitalDigital

 

En este caso, intervienen las yemas de los dedos, que describen pequeños círculos. Según la presión y la velocidad, el amasamiento digital será: superficial (sobre la piel); medio (piel, músculo y nervios); profundo (como el anterior más huesos) y reforzado (anterior y órganos).

 

Puño nudillar.

 

 En esta técnica, las manos del masajista permanecen cerradas en forma de puño y realizan el amasamiento con el nudo que se forma entre la primera y la segunda falange. Se describe un movimiento circular, avanzando y retrocediendo. Su efecto es vigorizante.

 

Golpeteos y hachazos digitales

 

masaje golpeadoGolpeteos digitales

 

 Se practican con la yema de los dedos de ambas manos. Estas percuten alternativamente la zona a tratar a una velocidad de 240 movimientos por minuto aproximadamente.

 

Golpeteo nudillar

 

 El golpeteo nudillar se realiza con los nudillos de los dedos, a una velocidad de 170 movimientos por minuto.

 

Hachazos digitales.

 

Las manos se dirigen a la zona a tratar en forma de hacha con los dedos semiflecionados y ligeramente separados. Se trabaja a una velocidad de 500 movimientos por minuto, aproximadamente.

 

EL SECRETO

 

masaje en la duchaEn la ducha, ejercite los distintos ejercicios que le explicamos en esta página, válidos para cualquier zona de su cuerpo. Antes, humedezca la piel y aplique una buena dosis de jabón, que facilitará el deslizamiento de manos y dedos