¿Cómo están clasificadas las dolencias y enfermedades?
En general, figuran en la tabla de contenidos, por orden alfabético de la dolencia o enfermedad como por ejemplo:
TABAQUISMO (ver: CIGARRILLO)
TACÓN
El padecer de un dolor en el tacón me indica que vivo angustia, que me siento incomprendido y sin apoyo en las cosas por hacer. El tacón siendo el punto de apoyo de mi cuerpo, un dolor en este lugar demuestra que vivo incertidumbre frente al futuro. Me siento dubitativo e insatisfecho de mí o de mi vida y me parece que pierdo la maestría de mi cuerpo. Todo mi cuerpo descansa en mis tacones, entonces puede que sienta necesidad de un apoyo sólido en la vida para poder seguir andando con total seguridad. Mi cuerpo me dice que puedo tener confianza y avanzar con total seguridad.
TÁLAMO
El tálamo es un par de voluminosos núcleos de sustancia gris, situados de cada lado del tercer ventrículo del cerebro anterior y que sirven de relé para las vías sensitivas. Una disfunción de éste me indica que estoy otra vez con grandes planteamientos frente a mí – mismo, a lo que soy y a cómo se me percibe. Puedo tener tendencia a estar desesperado. Tengo miedo de la opinión de los demás, miedo de que se me subestime. Estoy a la búsqueda de mi verdadera identidad. Aprendo a aceptarme tal como soy y comprendo que siendo auténtico con la gente que me rodea, manifiesto así mucho más amor y mantendré relaciones sanas y duraderas.
TARTAMUDEO (ver también: BOCA, GARGANTA [en general])
El tartamudeo es la manifestación de un trastorno de elocución, una dificultad parcial o grave en el hablar, decir o expresarme claramente (esto va desde algunas palabras por casualidad hasta un trastorno regular). Se vincula a la garganta, al centro de la comunicación y de la expresión de sí. Puede que mi tartamudeo provenga de un bloqueo afectivo o sexual derivando de mi infancia. Esto no necesariamente quiere decir que viví contactos pero pude registrar un miedo, conscientemente o no, con relación a mi sexualidad en relación con una persona o un acontecimiento. Es un forma de inseguridad profunda procedente de la infancia vinculada con uno de los padres (padre o madre). Es una especie de inhibición, una incapacidad a dominar adecuadamente mis pensamientos y mis emociones intensas y el intento fracasado de controlar la expresión de mi lenguaje que ya no es espontáneo (este tipo de desorden puede llegar temprano en la infancia cuando el niño estuvo ridiculizado en su derecho a llorar; “ No llores!”) Transformo entonces esta emoción en tartamudeo. Tengo miedo de ser “claro”, dudo, no consigo decir claramente lo que siento; inhibo y desformo mis palabras por miedo al rechazo o por ansiedad. ¿Si digo claramente lo que vivo, cómo se lo tomarán mis padres? ¿Soy bastante correcto para ellos? ¿Contesto a sus esperanzas? ¿Me permiten ser lo que soy? ¿Sobrepasan mis pensamientos mis palabras?. Hay muchas probabilidades de que uno o ambos padres míos sean muy autoritarios y dominantes. Me siento juzgado, controlado, criticado e incluso ridiculizado suficientemente como para acabar creyendo que mis palabras no valen nada. Siendo niño, puede que me hayan impedido expresarme. Entonces manifiesto todo tipo de desórdenes de comportamiento, yendo desde la timidez hasta el repliegue sobre mí. El primer paso es aceptar abrirme al nivel del corazón a mis pensamientos, mis palabras, mis acciones y que respete la “velocidad de ser” que es la mía. Me respeto tal como soy, sin enjuiciamiento ni crítica. Acepto expresar mis ideas, mis alegrías, mis penas y mis miedos. Entonces puedo empezar a hacerme confianza, a sentir mis emociones, mis sentimientos y a abrirme a la gente que amo. Así, encuentro una calma interior que me permite expresarme con mucho más seguridad. Evitaré así las farfullas, el atrabancado de las palabras a causa de una mente demasiado activa, o el retener ciertas palabras cuya repercusión me asusta.
TAQUICARDIA (ver: CORAZÓN – ARITMIA CARDIACA)
TEJIDO CONJUNTIVO (fragilidad del…)
Un tejido es un grupo de células teniendo una misma forma o cumpliendo una misma función. El papel del tejido conjuntivo es el de sostener los demás tejidos del cuerpo, asegurando la nutrición de los tejidos musculares, nerviosos y del epitelio , así como el llenado de los intersticios (de las hendiduras) que se encuentran entre estos tejidos. Debo preguntarme: “Qué es lo que necesito, yo, para alimentarme, tanto emocionalmente como físicamente y espiritualmente?” Me siento yo bastante sostenido o tengo la sensación de deber hacerlo todo por mí – mismo, incluyendo el hecho de deber “llenar los agujeros” en el trabajo, en casa, por ejemplo? Ya que me desvalorizo fácilmente, debo ser útil e importante. Me siento frecuentemente restringido en mi libertad y tengo tendencia a poner en los demás la responsabilidad de mis males. Tengo tendencia a tener rencor y perdono difícilmente. Tengo ventaja en comunicar mis estados de ánimo, mis necesidades: esto me ayudará a descubrirme, a tomar mi vida entre manos y a buscar la ayuda que necesito y a la cual tengo derecho.
TEMBLORES (ver también: PARKINSON [enfermedad de…])
Los temblores afectan particularmente los miembros superiores del cuerpo y en especial las manos. Son movimientos irregulares que se producen frecuentemente después de un enfado excesivo o después de un miedo o una debilidad física. Sintiéndome cogido, mis músculos se tensan y se ponen a temblar. Estoy como un volcán en erupción, la rabia ruge en mí. También puede que este temblor ocurra después de una noticia o información de la cual me niego a ver las consecuencias conscientemente. Entonces, hay conflicto entre mi parte consciente y mi subconsciente. Esta tensión que existe entre ambos provoca un temblor involuntario de una u otra parte de mi cuerpo (brazos, rostro, piernas, tronco). Puede ser después de una pregunta que me estaba haciendo desde hace tantos años y de la cual tengo la respuesta pero dudo de su veracidad. La energía que había acumulado en mi inconsciente a fuerza de desear mi lugar, se libera bajo forma de temblores. Aprendo a tomar mi lugar, me relajo y vivo un día a la vez.
TENDÓN de AQUILES
El tendón de Aquiles une el músculo de la pantorrilla al hueso del tacón. Es el tendón más poderoso del cuerpo: puede soportar hasta 400 kilos (880 libras). Permite que mis pensamientos y deseos, tanto físicos como espirituales se realicen. Sirve también a expresar cualquier bloqueo en el movimiento del tobillo. Por ejemplo, puedo tener un gran deseo de estabilidad pero esto es difícil de realizar a causa de una situación financiera precaria. Sigo poniendo cosas en marcha para realizar mis sueños y para alcanzar los objetivos que me he fijado.
TENIA (ver: INTESTINOS – TÆNIA)
TENSIÓN ARTERIAL – HIPERTENSIÓN (demasiado alta)
La imagen representando a una persona padeciendo hipertensión es el presto . Soy esta persona que cumula, durante largos períodos, pensamientos y emociones que no están expresadas; frecuentemente soy hipersensible y me controlo mal. Mis iras y contrariedades son reprimidas, haciendo hervir así mi interior. También puedo tener tendencia a la procrastinación o a aplazar a más tarde las cosas que debo decir o hacer por miedo o falta de confianza en mí, y acabo por vivir una tensión nerviosa intensa, porque veo todo esto como una montaña y no sé si seré capaz de realizar todos mis proyectos. Así puedo hacer fábulas, aumentar mis problemas y mi culpabilidad aumentará rápidamente la “presión”. Mi deseo de controlarlo todo y resolver las situaciones de mi aumenta mi presión que puede hacerse insostenible. Viviendo un miedo profundo de estar rechazado, me siento en peligro y me mantengo en guardia. La hipertensión que vivo puede también hallar su fuente en mi miedo de la muerte, conscientemente o inconscientemente, y en mi deseo de sacar partido al máximo de mi vida, porque quiero realizar los múltiples objetivos que me he fijado. Debo aprender a dejar salir el vapor suavemente. Evito la acumulación que provoca la explosión. Aprendo a hacerme confianza.
TENSIÓN ARTERIAL – HIPOTENSIÓN (demasiado baja)
Contrariamente a la hipertensión, la hipotensión se halla en una persona cuya presión es demasiado baja (observar que una persona puede tener una presión por debajo de la normal y hallarse en plena forma. Su presión es pues adecuada para ella ya que su calidad de vida no está afectada). Si soy una persona que tiene la presión baja, esto puede indicar que mi deseo de vivir está ausente. Tengo la sensación que nada funciona, que para mí es inútil hacer esfuerzos porque de todos modos, tengo el sentimiento de que las cosas no funcionarán. Me siento vacío de energía y no consigo llevar el peso de los acontecimientos. Me abandono al desanimo. El alma ya no está en mis acciones. Vivo en víctima y tengo la sensación de que mi vida se parece a un callejón sin salida. La hipotensión puede llevar a una pérdida de consciencia. Es el signo de que quiero huir de mis responsabilidades, de ciertas situaciones o ciertas personas porque el hecho de hacer frente me llevará a situarme y a hacer acciones que quizás no me apetece hacer. El mensaje que me da mi cuerpo es hacerme confianza y apresurarme. Elijo dejarme guiar por mi fuerza interior.
TESTÍCULOS (en general)
Las glándulas sexuales masculinas representan el aspecto masculino. Un problema en los testículos frecuentemente se relaciona con los miedos, la inseguridad, las dudas referentes al hecho de ser hombre. Puede indicar una falta de aceptación de su sexualidad, de su preferencia sexual. El miedo a ser juzgado según mis resultados puede llevarme hasta la impotencia. Cuando vivo una situación tensa, me ocurre tener la sensación de estar sujeto por los testículos, sobre todo si mi pareja es una persona de poder. Debo interrogarme sobre mis sentimientos referentes a mi virilidad y revisar mi concepto del principio masculino.
TESTÍCULOS (cáncer de los …) (ver: CANCER DE LOS TESTICULOS)
TETANÍA
La tetanía se caracteriza por crisis que hacen contraerse mis músculos y mis nervios, principalmente en las extremidades. Siento cómo se crispan mis manos, mis pies, todos mis músculos. Este estado está causado por una hiperexcitabilidad y se produce cuando tengo contrariedades. En algunos casos, durante crisis importantes, mis dedos se aprietan y mi pulgar se esconde debajo de mis dedos doblándose en el interior de mi mano, como si quisiera aislarse del mundo exterior. Quizás yo también quiero aislarme, “cortarme” del mundo, teniendo quizás incluso el deseo inconsciente de morir, porque ya no tengo el gusto de vivir, ya no tengo alegría de vivir. Debo aprender el control de mí. Elimino los pensamientos negativos y minimizo el efecto de la contrariedad.
TETANOS (ver: MÚSCULOS – TETANOS)
TICS (ver: CEREBRO – TICS)
TIMIDEZ
La timidez hace que paso al lado de cosas maravillosas. Evito a la gente que no conozco. Temiendo ser juzgado, renuncio a las cosas nuevas pretextando que no son para mí. Bajo los brazos, rehúso luchar. Tengo tendencia a adquirir seguridad con la rutina. Me amo poco y mi débil estima de mí y mi poca confianza en mí me incitan a quedarme en un marco bien establecido, en el cual no me siento ni herido, ni rechazado, ni incomprendido. Esta forma de huida de mi timidez me lleva a quedarme apartado. De todos modos, es muy posible que esté feliz así porque me protejo también de situaciones o personas que podrían herirme. Tomo la costumbre de actuar con calma y me doy la oportunidad de descubrir, cada día, nuevas cosas y nuevas personas.
TIMO (ver también: SIDA – SISTEMA INMUNITARIO)
El timo es una pequeña glándula ubicada en el tórax y que produce un tipo de glóbulos blancos (linfocitos T- que juegan un papel esencial en la respuesta inmunitaria del organismo. El timo es la glándula endocrina que está vinculada directamente al centro de energía del corazón, también llamado chakra del corazón. Su actividad disminuye con la edad. Una dificultad en el timo me indica que tengo la impresión de que han venido a quitarme algo que me pertenecía. Puede ser un trabajo, un cónyuge, un objeto material, etc. Me han “quitado el pan de la boca”! Entonces me he sentido el espacio de un momento “sin defensa”, sin saber cómo reaccionar. Comprendo cuanto estoy protegido en mi vida de cada día. Aprecio lo que tengo en el momento actual, porque la vida sólo es movimiento y lo que tendré mañana puede ser diferente de hoy. Cuanto más me desprendo del mundo material, más grande es mi sentimiento de libertad!
TIMPANISMO
El timpanismo es el aumento de la sonoridad del tórax o del abdomen. Se lo puede detectar golpeando una zona del cuerpo con los dedos; esto “suena” como en un tambor. Este estado puede ser el signo de que soy una persona de muy gran sensibilidad y que conservo en mí mis emociones en vez de dejarlas ir libremente. Para protegerme de mi sensibilidad, “razono” mis emociones para tener la sensación, con mi intelecto, de conservar el control sobre ellas. Acepto vivir plenamente mis emociones, porque son una riqueza para descubrir diferentes facetas de mí mismo.
TIROIDES(en general)
La glándula tiroides se halla en la base del cuello. Está vinculada directamente al centro de energía de la garganta, también llamado chakra de la garganta. El papel de esta glándula es secretar dos hormonas muy importantes, bien la tiroxina y la tiotironina que tienen como particularidad el contener iodo, reconocido por ser un poderoso antiséptico necesario al buen funcionamiento de todo el cuerpo. Sin ellas, no podría vivir. Un caso de hiper o hipo - funcionamiento de la tiroides podrá presentarse si tengo el sentimiento de siempre reprimir insultos o que la vida es injusta conmigo. Complaciéndome en este papel, llego incluso a provocar alrededor mío situaciones problemáticas para ser cada vez más una pobre víctima. El cuello, que junta la cabeza con mi cuerpo, hace de esta área la unión entre el cuerpo y la mente. Si mi orgullo es muy fuerte y que cierra mi corazón, paso al lado de mis verdaderas necesidades. El centro de energía de la garganta representa mi creatividad. Aprendo pues a expresarme libremente y uso todos mis medios. Desarrollo mi espíritu creador.
TIROIDES – BOZO
El bozo suele indicar que mi glándula tiroides está sobre – activa. Esto proviene de una aceleración de varios procesos corporales y mentales. Esta glándula es responsable, entre otras cosas, de la regulación del proceso respiratorio. Está estrechamente vinculada a mi deseo de vivir, a mi compromiso a entrar en la vida. La hipertiroidía es una respuesta estresante que revela mi angustia, mi pena, en resumen emociones intensas no expresadas que hacen hinchar mi glándula tiroides (garganta). Tengo la sensación de que todo va demasiado de prisa! Esto también puede resultar del sentimiento de estar ahogado por la vida. Mi glándula tiroides se cuestiona, o sea: “¿Debo seguir manteniendo la vida o no?” Necesito expresar mis necesidades, mis deseos, mis emociones en vez de reprimirlas, para permitir que mi glándula tiroides funcione normalmente. En el caso de que el bozo resulte de la hipotiroidía, es decir que la glándula tiroides trabaje insuficientemente durante un largo período de tiempo, como si se desmayase, esta manifestación deja ver mi personalidad pesimista y mi tendencia a la desesperación, porque tengo poco el gusto de realizar cosas y adopto una actitud de “víctima” frente a lo que me sucede. Vivo así mucha contrariedad y amargura y tengo la sensación de que el mundo entero está en contra mía. Debo desarrollar una actitud más positiva y asumirme para poder alcanzar mis objetivos.
TIROIDES – HIPERTIROIDISMO
Indica una hiperactividad, una actividad demasiado grande de la glándula tiroides. Mi metabolismo aumenta. Por lo tanto tengo calores y transpiro. Vivo una gran decepción por no poder cumplir lo que quiero realmente o expresar lo que debo decir porque respondo a las esperas de los demás en vez de las mías. En consecuencia, vivo rencor, frustración, odio hacía todo lo que no corresponde realmente a mis esperas; También puedo escuchar los consejos de los demás sin escucharme interiormente. Además, me doy plazos muy cortos en las cosas por hacer, lo cual me pide siempre apresurarme para terminar a tiempo los proyectos en curso. Siempre hay que ir más de prisa! Cuando mi tiroides está hiperactiva, frecuentemente tengo dificultad con el tiempo y con el hecho de hacer tarde. Entonces, mi cuerpo me da un mensaje. Tomo consciencia de mi poder. Así, tomo mis decisiones y creo mis acciones según mi discernimiento interior. Soy co - creador de mi vida.
TIROIDES – HIPOTIROIDISMO
El hipotiroidismo es un sub – funcionamiento de la glándula tiroides, una insuficiencia de la tiroides. Puede provocar una prominencia de los ojos. Las causas físicas son: un desarreglo del sistema inmunitario, una destrucción de la tiroides por una tiroiditis formando anticuerpos que atacan la glándula y una carencia de iodo lo cual conduce a un incremento del porcentaje de colesterol, cansancio, dolores musculares, un hormigueo y frío en las extremidades, estreñimiento y una disminución de los reflejos. Incluso puede aparecer el desanimo haciéndome triste, pesimista y suscitando el sentimiento de estar incomprendido. Mi cuerpo me transmite un S.O.S. Las causas metafísicas son también importantes. El chakra de la garganta está vinculado a mi comunicación y a mi creatividad. ¿Cómo es mi comunicación conmigo mismo, con mis familiares y los demás? ¿Cómo es que ejerzo mi creatividad en lo que hago? La hipotiroidía también puede proceder de mi incapacidad a afrontar una situación que reaparece repetidas veces en mi vida frente a la cual no sé cómo reaccionar. Soy creador de mi vida. Comunico la armonía por todas partes alrededor mío. Tengo fe y veo la vida con una nueva mirada.
TOBILLOS (ver también: ARTICULACIONES)
El tobillo es una parte del cuerpo muy flexible y móvil. Sirve para sostener el cuerpo y, por su posición física, sufre grandes presiones. Es una especie de puente, nexo entre yo y la tierra. Es a causa de ella si estoy “groundado” en el suelo, si la energía espiritual viaja desde arriba hacía bajo y viceversa, si estoy en contacto con la tierra – madre. También es el lugar en el cual expreso mi capacidad de adelantar, de levantarme y de mantenerme de pie, estable y anclado. El tobillo ejecuta los cambios de dirección y, por consiguiente, representa mis decisiones y mis compromisos que se toman teniendo en cuenta mis creencias y mis valores. Cualquier herida o dolor en los tobillos está vinculado con mi capacidad en mantenerme flexible, mientras voy cambiando de dirección. Si tengo miedo de lo que deriva, si soy inflexible frente a una decisión que tomar, si voy demasiado de prisa sin reflexionar, si tengo miedo de mis responsabilidades presentes o futuras, si tengo la sensación de ser inestable, corro el riesgo de frenar la energía en mis tobillos. Según la intensidad del bloqueo de energía y de mi cierre al flujo de vida, puede resultar un esguince, una torcedura o una fractura. No puedo tenerme en pie sin mis tobillos. Quizás deba apoyarme en nuevos modos de ver las cosas, nuevos “criterios” que son más abiertos y flexibles. Toman cuidado de mí y de mi ser interior, me soportan en la vida. Si un tobillo cede o se rompe, ya no tengo base sólida, necesito cambiar de dirección, vivo un conflicto mental. Mi tobillo ya no puede soportarme y es el cuerpo entero que cede físicamente. En cierto sentido, mi vida se derrumba también, pero es más la imagen de que hay algo que no va en vez de un derrumbe real de la persona. Referente a la torcedura, el tobillo torcido, es la energía que se “tuerce” en el tobillo y mi estructura de soporte está desformada. Ya no hay nada claro y definido. Cuando estoy confrontado a algo muy profundo, un cambio obligado para mi estar – mejor, se manifiesta la ruptura o fractura. Verdaderamente, debo cambiar de orientación. Están en juego mi honor, mi seguridad, mi objetivo y mi orientación en la vida. Poco importa la dolencia, el período de inmovilidad que sigue, permite a mi cuerpo y a mi ser interior integrar adecuadamente el aspecto de mi vida que debo cambiar y permite también a la maravillosa transformación que sigue para mí de instalarse! Acepto la vida y todo lo que ella pone en mi camino. Esto me ayudará a abrazar la vida del buen lado!
TORTICOLIS (ver: CUELLO – TORTICOLIS)
TOS: (ver también: GARGANTA / [en general] / [dolores de…])
La tos es un estado frecuentemente minimizado, incluso negado. Sin embargo, demuestra una irritación; bien sea a nivel de la garganta o de los pulmones, vivo una tensión nerviosa que me irrita y de la cual me quiero liberar. Puedo sentirme ahogado por una situación, por una persona. Vivo frustración, tendría ganas de gritar, de “escupir” mi pena, pero mi educación me lo prohibe. Tosiendo, logro liberarme de mis emociones. Puede ser tanto la soledad, la amargura, la tristeza, la incomprensión, la frustración, el aburrimiento, etc. Aceptando reconocer lo que me irrita, mi tos se irá. Puede ser perfectamente un aspecto de mí mismo que tengo dificultad en aceptar. Si persiste, es que no consigo liberarme. Sería bueno que tome un tiempo de pausa para descubrir las causas de mi irritabilidad para por fin llegar a corregir las situaciones que son irritantes y para sentirme bien con las que debo aceptar.
TOS FERINA (ver: ENFERMEDADES DE LA INFANCIA)
TOXICOMANIA (ver también: ALCOHOLISMO, CIGARRILLO, COMPULSIÓN NERVIOSA, DEPENDENCIA, DROGA, PULMONES [en general]
La toxicomanía se caracteriza por el consumo abusivo de diferentes productos tóxicos, regidos por la ley o no, entre los cuales se encuentran el tabaco, los medicamentos, el alcohol y las drogas bajo todas sus formas. Desarrollo así una dependencia psíquica o física. Esta necesidad irresistible de consumir demuestra un gran miedo a verme tal como soy. Prefiero la huida, la inconsciencia. Sin saber cómo amarme, no puedo concebir que la gente que me rodea me ame y me aprecie. Me escondo en un mundo “fantástico” en el cual creo que nada podrá alcanzarme, jamás. Me duermo suavemente rechazando mis heridas en lo hondo de mí mismo. Me duele e incluso yo, ya no lo veo. Dándole la oportunidad de ser yo – mismo, puedo descubrir el ser maravilloso que soy y abrirme al amor.
TRANSPIRACIÓN (ver OLOR CORPORAL)
TRAQUEITIS (ver: RESPIRACIÓN – TRAQUEITIS)
TRISMUS (ver: MÚSCULOS – TRISMUS)
TRISTEZA (ver también: PENA, MELANCOLÍA, SANGRE / COLESTEROL / DIABETES / HIPOGLICEMIA)
La tristeza se define como “un estado natural o accidental de pena, melancolía”. Una tristeza profunda puede llevarme a volverme diabético. Es todo mi cuerpo el que rechaza la alegría de vivir. Tengo la sensación de que nada me sonríe, siento la pena que corre a través mío, mi corazón se desgarra; este inmenso vacío parece querer crecer adentro mío para dejar sitio a esta pelota de pena. Quiero que ésta explote, tengo necesidad de “picante” en mi vida, de calor que pondrá en ebullición todas las lágrimas que están en mí y que dejarán también mi cuerpo, como el vapor que se reúne con el cielo. Así podré colmar este vacío de dulzura y ternura. Y las ideas oscuras se desvanecerán; encontraré mi dinamismo y mi alegría de vivir.
TROMBOSIS (ver: SANGRE – TROMBOSIS)
TUBERCULOSIS (ver también: PULMONES [dolencias de los …])
La tuberculosis es una infección por el bacilo de Koch que se ubica frecuentemente en el interior de los pulmones pero que también puede alcanzar por vía sanguínea los riñones, el sistema urinario, etc. Los principales síntomas son, entre otros, bronquitis repetitivas, un cansancio anormal, fiebre prolongada, escupido de sangre. Cada uno de ellos me revela que siento ira dentro de mí y que no hay alegría en mi vida. Tengo la sensación de estar olvidado, abandonado, perder mis facultades. Desearía guardar para mí solo a la gente a quien amo. Mi egoísmo me lleva a estar celoso de lo que poseen los demás y me siento “víctima”, con rencor hacía el resto del mundo y buscando vengarme de él. Ya que los pulmones están afectados, la tuberculosis evidencia también mi miedo de la muerte que es muy presente y que invade mis pensamientos. Es por este motivo que después de las guerras, hay un aumento de la tuberculosis porque, en muchos casos, pude hallarme en situaciones en las que cayeron bombas cerca del lugar en donde estaba, que el enemigo podía matarme. De hecho, viví varias situaciones en que hubiese podido morir. Es muy importante que tome consciencia del objeto de este miedo y que sepa que estoy protegido en todo momento. Debo superar este miedo a la muerte y vivir el momento presente, saboreando cada instante.
TUMOR(ES) (ver también: QUISTE)
Un tumor es comparable a un montón de tejidos informes, pudiendo hallarse en diferentes lugares del cuerpo. Se produce generalmente después de un impacto emocional. Guardando en mí viejas heridas, pensamientos negativos frente a mi pasado, éstas se acumulan y forman una masa que acaba por hacerse sólida. Me conviene tomar consciencia que esta masa bloquea el paso de una parte de mi energía que quiere circular libremente. Es importante que pueda expresar esta desesperación que está dentro mío; debo tomar en serio este mensaje que me da mi cuerpo. Dejo sitio al presente, expreso mis sentimientos. Si rehuso, tendré la sensación de que una pequeña voz interior dentro mío me dice: “tú mueres” a fuego lento.
TUMOR EN EL CEREBRO (ver: CEREBRO [tumor en el …])
ÚLCERA(S) (en general)
Una úlcera puede hallarse en la piel en el exterior del cuerpo (brazo, piernas, cornea del ojo, etc.) o en la pared de un órgano interno (estómago, intestino, hígado, boca, etc.). Una úlcera me llevará a tomar consciencia de que vivo grandes miedos e inseguridad. Me indica que me habita un estrés intenso y que me siento corroído, molesto, comido. Según el lugar del cuerpo donde se desarrolle mi úlcera, me es posible descubrir lo que provoca este estado. Por ejemplo, si se halla en mi boca, puedo preguntarme lo que debo decir. Úlceras de estómago demuestran que hay algo que digiero mal. Regla general, una úlcera me indica que dejo que las cosas o la gente me irriten. Aprendo a dejar fluir, a calmarme.
ÚLCERA PÉPTICA o GÁSTRICA (duodeno o estómago)
Úlceras de estómago pueden producirse si tengo una débil estima de mí. Quiero tanto complacer a los demás que estoy listo para tragar cualquier cosa. Actuando así, reprimo mis emociones y mis propios deseos; no me respeto y acabo por reprochar a los demás de no respetarme. Me siento embaucado para mis adentros y llego hasta dramatizar cualquier suceso de mi vida. Además tengo dificultad en digerir todas estas contrariedades, estas inquietudes. Es como un exceso de irritantes que se transforma en úlcera. Este irritante puede ser una persona o una situación que quiero evitar ver o afrontar pero esto es imposible y “esto” me queda en el estómago! Quisiera “expulsar” este irritante de mi espacio vital, de mi “territorio”. Tengo tendencia a criticarme severamente e incluso quiero llegar a auto - destruirme. Mi cuerpo me indica que es tiempo de que descubra las cualidades que están en mí, que me aprecie a mi justo valor y que acepte mi necesidad de amor.
UMBILICAL (hernia…) (ver también: HERNIA)
La hernia umbilical puede ser una manifestación de mi disgusto o de mi pesar por haberme tenido que desprender del entorno tierno y seguro que era el vientre de mi madre. Ahora, tengo la sensación que debo arreglarme solo y debo hacer esfuerzos para alcanzar los objetivos que me he fijado y que se vuelven de golpe mucho menos excitantes. Acepto que tengo todo el potencial necesario para alcanzar mis objetivos y que la vida me soporta totalmente.
UÑAS (en general)
Las uñas representan el tejido duro y mi energía la más honda y espiritual. Se manifiestan en mi cuerpo en los lugares más “prolongados”. Pueden estar afectados cuando mi actividad (o mi destreza), mi dirección tienden a cambiar y que tengo dificultad en enfrentarme a estos cambios. Las uñas representan así el sentimiento de protección que tengo con relación a todo lo que sucede alrededor mío. Tengo elección para usar mis uñas negativamente (para agredir, para defenderme y para hacer daño como lo hace el animal) o positivamente usándolas para mi destreza y mi creatividad. Cualquiera que sea la energía empleada, puedo descubrir el estado de ésta definiendo el estado de mis uñas.
UÑAS (comerse las…)
Si me como las uñas, esto indica una nervosidad interior muy grande. También esto puede ser una inseguridad profunda de no sentirme capaz de ser o hacer lo que se espera de mí. Si se trata de un niño, esto puede manifestar la presencia de rencor o frustración frente a uno de los padres, esta situación pudiendo también producirse cuando me he vuelto adulto. Puedo sentirme incapaz de asumirme y de ser auto – suficiente, y quiero que los demás se cuiden de mí. También puedo “comer mi freno” reprimiendo mi agresividad; poniendo agua en mi vino, puedo dejar entrever un desbordamiento inminente de emociones no expresadas. Por lo tanto, tengo ventaja en expresar todas mis emociones y ponerme a buscar mi seguridad y mi confianza en mi interior.
UÑAS AMARILLAS (síndrome de las…)
El síndrome de las uñas amarillas se manifiesta cuando las uñas de mis dedos de las manos o de los pies tienen un color amarillo verdoso, cuando son gruesas y encorvados. Bajo el ángulo médico, esto se produce cuando la circulación de mi sistema linfático es inadecuada, esto atribuyéndose a trastornos respiratorios crónicos. Mis uñas son una protección para mis dedos de las manos como de los pies y mi cuerpo me manifiesta que debo aumentar mis protecciones porque me siento frágil y no hago frente a los acontecimientos de la vida (pulmones = vida) en los pequeños detalles que se presentan a mí hoy o mañana. Mi vida me parece apagada. Busco en mi interior lo que puede aportar más pasión en mi vida. Aumento en mí la energía vital para que se manifieste hasta el final de mis dedos.
UÑAS BLANDAS Y FRÁGILES
Las uñas representan mi vitalidad, el estado de mi energía vital. Uñas frágiles expresan un desequilibrio al nivel de mi energía y referente a la utilización que hago con ella. Uñas blandas expresan el cansancio que estoy viviendo, la indiferencia que me habita. Mi vida está tan apagada como mis uñas. Soy yo quien debo poner picante y cuidar de usar bien mi energía.
UÑA ENCARNADA
Una uña encarnada indica culpabilidad o nervosidad frente a una nueva situación. También puede representar un conflicto entre mis deseos mentales y espirituales. Si se trata de la uña de un dedo, se trata de una situación de mi vida diaria y, más frecuentemente, si se trata de la uña de un dedo del pie, se trata de una situación o decisión de cara al futuro. Si se trata del dedo gordo, la uña encarnada puede representar mi inquietud frente a la presión que creo deber afrontar en el porvenir y frente a la cual me siento ya culpable porque me temo no poder vivir este futuro con armonía y éxito. Es importante ver cuál dedo de la mano o del pie está afectado para tener informaciones complementarias sobre el aspecto de mi vida al cual he de ajustarme eliminando a la vez mi culpabilidad.
UREMIA (ver también: RIÑONES [problemas renales])
La uremia es un porcentaje de urea anormalmente elevado o anormalmente bajo en la sangre. La urea es el componente principal de la orina. La uremia procede habitualmente de una insuficiencia renal en el caso de un porcentaje elevado o de una insuficiencia hepática (del hígado) grave en el caso de un porcentaje anormalmente bajo. La orina está vinculada con mis viejas emociones que quieren ser eliminadas.
URETRITIS (ver también: ANEXO III)
La uretritis es una inflamación del canal que conduce la orina desde el cuello de la vejiga hasta el orificio del uréter. Este estado me indica que acepto difícilmente dejar el paso a una situación nueva y que dejo lugar a la agresividad. Tengo interés en dejar circular más libremente las nuevas ideas y guardar la mente abierta frente a mis opiniones que pueden cambiar, sabiendo que soy constantemente en evolución y en cambio.
URTICARIA (ver PIEL – URTICARIA)
UTERO (en general) (ver también: CÁNCER DEL CUELLO UTERINO, FEMENINO [dolores…])
El útero simboliza mi estado de mujer, es el hogar de mi creatividad. La nidación se opera en este santuario cálido y seguro. Problemas de ovarios o de útero me indican que es tiempo que desarrolle mi creatividad que me dará el poder de administrar mi vida. Tengo interés en preguntarme: ¿Cómo me siento como mujer? Me siento culpable, avergonzada o traicionada en el hecho de haber tenido, o no, hijos?” Encuentro que es difícil ser mujer, esposa, madre, mujer de negocios, amante?” Puede que tenga la sensación de retroceder! En esta región de la pelvis, me es posible dar a luz otra vez, hacer renacer nuevos aspectos de mi ser; puedo ir hacía delante en mi búsqueda de mí misma. Si se desarrolla una enfermedad en mi útero, tal como un tumor por ejemplo, puedo preguntarme cómo percibo la sexualidad de los demás y particularmente la de mis hijos y de mis nietos. Tengo la sensación que no es correcta, que sale de la normalidad, que esto no se hace? ¿Los siento en peligro moral o físico? ¿Hay algún riesgo de que estén heridos? ¿Hay algo que encuentro “feo” en relación con mis hijos y a su vida de pareja? Estoy molestado frente al papel o el lugar que toma cada miembro de la familia? Todas estas interrogaciones pueden referirse a mis hijos o mis nietos verdaderos o a un sobrino, un vecino o un alumno que considero como tal. Cualquier sea la situación, tomo consciencia que no tengo poder sobre la vida de los demás y que cada cual vive su vida a su modo. Di la mejor educación a mis hijos, del mejor modo posible y puedo estar orgullosa de ello!
ÚTERO (cáncer del cuello del …) (ver: CÁNCER DEL CUELLO UTERINO)
Visita estos canales de vídeo que son míos:
https://www.youtube.com/channel/UCmwYEBiSztzHc5gpBdAEC9A
https://www.youtube.com/channel/UCJSJDqnvQU-a_0nqDu5WA9A
Gracias por estar ahí y ser una Luz en el mundo.
Participa en este circulo: http://circulohombreyconsciencia.blogspot.com.es/
VISITA LA WEB : www.sicoenergetica.com y Tienda de minerales