Masaje, shiatsu y reflexología
Las tres terapias de contacto que presentamos —masaje, shiatsu y reflexología— son muy distintas en cuanto a los efectos y las formas de aplicación. Sin embargo, las tres se basan en la capacidad regenerativa del cuerpo, favoreciendo I. facultades de autocuración de cada individuo. Le recomendamos que empiece aprendiendo la terapia que, por su temperamento, le atraiga más. El masaje es quizá la más sencilla de aprender, pues sus movimientos se derivan de las fricciones y presiones que y t hacemos de forma natural. El shiatsu y la reflexología exigen una técnica mayor. En el masaje se friccionan, amasan y presionan, los tejidos blandos de todo el cuerpo con objeto de fomentar un estado de relajación total. El receptor se halla desnudo, y se utiliza aceite para lubricar la piel. Cuando haya aprendido la secuencia básica de fricciones ya podrá empezar a trabajar dejándose llevar más por la intuición y adaptando las técnicas a las necesidades concretas de cada individuo. Durante el masaje, las manos han de deslizarse continuamente sobre amplias zonas del cuerpo, mientras que en el shiatsu y en la reflexología se trabaja a base de ejercer presión en zonas reducidas o puntos concretos.
El shiatsu es un método japonés de terapia física que se aplica con los dedos, pulgares, codos, rodillas y pies. Se diferencia el masaje en el principio sobre el que se basa. Mientras que en el masaje se trabaja sobre los músculos, ligamentos y. tendones. y se actúa especialmente sobre el equilibrio de la circulación de la sangre y del linfa del cuerpo, el shiatsu se concentra en los puntos de presión, o tubos, con el fin de equilibrar la energía vital. o Chi, de los medianos. Dado que estas dos terapias se realizan sobre todo el cuerpo, el shiatsu ha de afectar también, aun de forma incidental, a los sistemas muscular, circulatorio y linfático, de igual manera que d masaje afecta a los puntos de presión y a las meridianos, aunque no sea éste su objetivo. El shiatsu se recibe normalmente vestido len parte por razones de pudor, ya que en el tratamiento se coloca a veces el receptor en posturas muy expuestas, Es especialmente eficaz como medicina preventiva y como reconstituyente para personas que se encuentran agotadas o con, lecientes tras una enfermedad. En la reflexología, se emplean técnicas especiales con los pulgares y con los otros dedos para trabajar sobre zonas reducidas, o reflejos, de los pies. Estas zonas reflejas están conectadas con distintas partes del cuerpo, por lo que al actuar sobre los reflejos del pie, se está actuando de hecho sobre todo el cuerpo.