Saúco
La infusión de las flores o la tintura de Sambucus nigra se emplean para el catarro de las vías respiratorias superiores, los enfriamientos y la rinitis alérgica. Es antiinflamatorio y expectorante. También se hacen gárgaras o enjuagues con la infusión para tratar las úlceras bucales, la irritación de garganta y la amigdalitis. No debe administrarse en caso de que el paciente pueda empeorar si pierde más líquidos, ni durante el embarazo.
Propiedades medicinales del Saúco
Propiedades curativas del Saúco, planta usada en muchos tratamientos naturales ya que casi toda la planta es beneficiosa
Existen varias especies de Saúco, la más popular posee grandes propiedades medicinales y es a la que uno se suele referir al hablar del saúco, la Sambucus nigra, un árbol del que es aprovechado todo por la medicina natural, excepto sus semillas.
Propiedades medicinales de las flores del Saúco
Para aprovechar las propiedades medicinales del saúco en el tratamiento de gripes y catarros, la parte más comúnmente empleada del árbol son las flores que conjugan propiedades expectorantes y febrífugas.
Las flores del saúco presentan también propiedades diaforéticas que ayudan a eliminar toxinas y favorecen la bajada de la temperatura corporal (fiebre), pero cuando se emplean con esta finalidad suele hacerse acompañando a otras plantas medicinales.
Empleado en forma de vahos, el saúco ayuda a descongestionar las fosas nasales y es un remedio casero tan inocuo que puede ser utilizado en niños o en ancianos. Los vahos de flores de saúco sirven también para aliviar molestias respiratorias causadas por el aire acondicionado o los ambientes muy cargados o contaminados.
Las flores poseen un efecto antiinflamatorio por contacto, de ahí su uso para la realización de enjuagues y gargarismos con los que aliviar problemas de la cavidad bucal y/o de la garganta.
Beneficios para la salud de otras partes del saúco
Los beneficios del saúco como laxante deben buscarse en sus frutos, maduros y libres de semillas. Pueden consumirse en infusión o en forma de mermelada.
La corteza y las hojas del saúco poseen propiedades diuréticas y laxantes, tanto más intensas cuanto mayor sea la frescura de estas parte de la planta medicinal.
En tratamientos tópicos, el saúco permite aprovechar las propiedades antiinflamatorias para calmar pieles sensibles o irritadas o para, en combinación con otras plantes medicinales aliviar dolores muy diversos, desde migrañas hasta dolores de tipo reumático.
Toxicidad del Saúco
Los frutos del saúco sólo pueden consumirse maduros y libres de semillas. Las semillas del saúco contienen sustancias que, al ser metabolizadas, se transforman en ácido cianhídrico, un potente veneno. Los frutos crudos o verdes son también tóxicos.