Aceites esenciales

Propiedades de la salvia

 

Propiedades de la salvia, una plata con beneficios medicinales útiles para relajar nuestra mente y aliviar los síntomas de molestias digestivas y estomacales.

La salvia proviene de la palabra latina “salvare” que significa salvar o curar, y es una planta utilizada frecuentemente como uso medicinal y gastronómico por sus propiedades y beneficios, principalmente en España, lugar en donde es empleada como condimento para las recetas de cocina ya que aporta un aroma muy fresco a los platos.

Las propiedades de la salvia son variadas ya que puede ser empleado como antibiótico.

 

Beneficios de la salvia. Ideal para:

Ayuda a disminuir los problemas de gripe y resfriados, anginas, faringitis, ronquera o afonía.

Actúa sobre las ulceras, cortes y heridas ayudando a cicatrizarla e impidiendo que posteriormente se infecten.

También es utilizada por sus beneficios y propiedades como remedio natural. En estos casos se usa contra:

 

 

Dolores estomacales, diarreas, vómitos y digestiones pesadas; preparando 3 tazas de infusión de salvia al día será suficiente para que dichos síntomas desaparezcan.

Gastritis o gastritis nerviosa, flato o hernias de hiato, la salvia ayudará a aliviar estas enfermedades.

Para personas especialmente nerviosas, a las que infusiones de salvia le ayudaran a reducir los síntomas y la sensación de nerviosismo disminuirá.

Para las mujeres con menstruación dolorosa, dado que la salvia ayuda a aliviar los dolores menstruales como la cefalea, dolor de ovarios y la retención de líquidos durante este periodo.

Protege a los diabéticos a disminuir el aumento del nivel de azúcar en sangre; para ello un vasito al día es muy recomendable.

 Además, un vasito de infusión antes de irnos a dormir ayudará a conciliar el sueño, por ello es recomendable para las personas que sufre de insomnio.

 

Estos son solo algunos de las propiedades de la salvia, aunque igualmente es muy utilizada como relajante muscular, para infusiones bucales, para la fertilidad ya que ayuda a la producción de testosterona, para las personas que sufren de Alzheimer, y como producto de belleza puede ser muy positivo para fortalecer el pelo en caso de caída junto con el romero y tomillo.