Renacimiento (de Rebirthing-Breathwork en inglés, abreviado generalmente a Rebirthing en varios idiomas) es una técnica descubierta por Leonard Orr en Estados Unidos en las décadas de 1960 y 1970. Esta técnica se basa fundamentalmente en ejercicios físicos de respiración consciente (la persona dirige su respiración) y conectada (sin interrupción entre exhalación e inhalación) y en técnicas de pensamiento creativo.

El Renacimiento es considerado por algunos como una técnica de crecimiento personal que ayuda a la auto superación. Para otros es una rama de la psicoterapia alternativa especializada en ejercicios de respiración con muchos beneficios terapéuticos.

 

Reseña histórica

Se denominó Renacimiento (Rebirthing en inglés) porque cuando fue desarrollado Leonard Orr a menudo tenía lo que él describía como memorias de su nacimiento. Orr desarrollo la técnica entre 1962 y 1974 descubriendo que al realizar ciertas modificaciones en prácticas de respiración podían proporcionar beneficios en la salud física, mental y emocional. Se basó para ello en su propia experiencia y en algunas disciplinas de respiración del yoga.

Fue a partir de 1974 cuando, continuando con sus investigaciones, desarrolló el Renacimiento como una técnica terapéutica. Orr apoyado por varias personas más del campo de las terapias alternativas, refinaron el sistema de forma que pudiera ser utilizado en un entorno terapéutico profesional organizado en varias sesiones (generalmente un mínimo de diez).

 

Objetivos del Renacimiento

Según Jim Leonard el objetivo del Renacimiento es la integración. La integración es el proceso por el cual se logra que algo desagradable y desconocido de la persona se convierta en algo maravilloso de su conciencia normal. Según esta visión la integración es el opuesto a la represión. Represión es el proceso de decidir que algo es desagradable y esforzarse para apartarlo de la conciencia para no sentir lo que provoca. Integración es el proceso de traer a la conciencia algo que en el pasado se reprimió escogiendo disfrutar de ello. La represión de cualquier experiencia siempre lleva asociada una creencia negativa. Una creencia negativa es un pensamiento que tenga al menos uno de los siguientes componentes: es desafortunado que sea de esta forma —lo desagradable—, pero es justo así como tiene que ser —elección—. Cuando una creencia es reprimida ya no se vive como una simple creencia sino que pasa a ser una realidad para esa persona.

 

Se suele decir que el Renacimiento busca re-crear el pasado llegando incluso hasta el momento del nacimiento, del parto, de la concepción, o de cualquier vivencia que se haya tenido. Recreando el pasado se buscan las creencias negativas reprimidas para traerlas nuevamente a la memoria y poder trabajarlas de forma que sean integradas, transformándolas en nuevas creencias positivas. Se podría decir que se trata de entender aquellas situaciones desde otra visión que te apoye en el presente.

 

Bases del Renacimiento

El Renacimiento tiene tres bases fundamentales

La respiración: Base física / energética.

La técnica de la respiración dentro del Renacimiento se realiza en diferentes sesiones periódicas o puntuales, y se efectúa en seco o sumergidos en agua. En seco se realiza habitualmente tumbados boca arriba de la de manera relajada. Sumergidos se puede hacer en bañeras y piscinas de agua fría o caliente, lo cual puede ayudar a a potenciar la sesión o a darle un matiz distinto.

 

La respiración es una herramienta para lograr:

•Activación:
La respiración de Renacimiento sirve para activar o energetizar. No es una técnica para relajarse.

•Purificación:
A nivel físico: se limpia el cuerpo de toxinas.
A nivel emocional: liberación de las emociones contenidas o reprimidas.
A nivel mental: corrige creencias y pensamientos negativos o desvitalizantes.

•Conexión:
Una sesión de respiración de Renacimiento se realiza frecuentemente con una actitud espiritual o de conexión con lo divino.
La respiración es la herramienta para potenciar el proceso sanador y terapéutico pero por si misma no es insuficiente. Además será necesario saber que es lo que se está potenciando para lo cual son imprescindibles las otras dos bases del Renacimiento que se exponen a continuación.


El pensamiento creativo: Base mental.

El propósito de esta base es cambiar conscientemente los sistemas de creencias de la persona que no funcionan o causan problemas en su vida. Se utilizan técnicas, algunas ancestrales, como la visualización positiva y sobre todo las afirmaciones. Una afirmación es una frase positiva que deseas y quieres incorporar a tu vida para que traiga los resultados esperados o deseados y materializarlos en tu vida. En rebirthing se repite constantemente: pensamientos positivos producen resultados positivos y pensamientos negativos producen resultados negativos.

El sentido de pertenencia: Base espiritual.

Como técnica terapéutica el Renacimiento camina con las corrientes de psicología transpersonal que consideran que los individuos se ven afectados psicológicamente por factores que están más allá de la persona. Parten de la idea de que el individuo pertenece a algo que es más grande que "el yo". Incorpora en la terapia el concepto de Dios/Energía/Universo relacionando al individuo con el todo. También incluye el sentido de pertenencia a una sociedad, a un grupo, a una familia, etc.


Las causas de la negatividad

Según Leonard Orr y Sondra Ray hay 5 causas principales de la negatividad en la vida de las personas. Estas se pueden tratar con la técnica de Renacimiento. Son las siguientes:

•El trauma de nacimiento.

•El síndrome de desaprobación parental.

•La mentira personal.

•La urgencia inconsciente de muerte.

•Las vidas pasadas

El trauma de nacimiento

Comprende desde el momento de la concepción, pasando por el nacimiento y hasta las primeras experiencias de adaptación al medio en los primeros meses de vida.

 

Parte de la idea de que el momento del nacimiento (la salida del útero materno que tendría que ser para el bebé un lugar ideal, en el que se siente protegido y cómodo) puede ser extremadamente traumático para la persona. Expone las mismas ideas que el doctor Frederick Leboyer en su libro de 1975 "Por un nacimiento sin violencia". El primer objetivo que tuvo el Renacimiento cuando se creó fue el de "volver" para tener la oportunidad de sanar y limpiar este trauma.


El síndrome de desaprobación parental

Los niños que no reciben la suficiente atención o afecto adaptan su comportamiento o pensamiento para reprimir el dolor que ello les provoca. También es posible que sean juzgados, reñidos o amonestados por actuar de una forma que para ellos es natural. Por ejemplo muchos padres dicen a menudo a sus hijos "no llores" cuando esa expresión del dolor es natural para ellos. De esta forma se realiza una programación del pensamiento encaminada a reprimir las emociones y sentimientos. Los hijos buscan la aprobación de sus padres actuando de la forma que ellos esperan, reprimiendo lo que verdaderamente sienten.

Esto se traslada más tarde a las figuras paternas de la sociedad (jefes, autoridades, etc.) y se ve involucrado todo el proceso de educación y socialización de la persona. El problema se da cuando las personas traicionamos nuestra verdadera naturaleza para encajar en nuestra familia o en la sociedad.

El Renacimiento pretende que la persona se haga consciente de cuales han sido los impulsos reprimidos buscando la aprobación parental para poder liberarlos.


La mentira personal

A veces se hace referencia a ella como "ley personal" como una traducción literal del término usado en inglés "personal law". Nace principalmente derivado del Trauma de nacimiento y también es posible que del Síndrome de desaprobación parental. Las vivencias traumáticas vividas (en especial las del nacimiento) y la educación y socialización llevan a que la persona realice una programación de su mente (de sus pensamientos) para adaptarse al medio, muy frecuentemente en contra de sus impulsos naturales básicos. Estos programas mentales son los que comúnmente se denominan pensamientos negativos. El Renacimiento intenta encontrar cual es el pensamiento negativo que mayor peso tiene en cada persona para así poder liberarlo.


La urgencia inconsciente de muerte

A veces llamado "impulso inconsciente de morir". Los seres humanos por lo general tenemos pensamientos, creencias, actitudes y patrones de comportamiento que nos llevan a desvitalizarnos, a enfermar y finalmente a morir. Desde el punto de vista del Renacimiento la causa del envejecimiento progresivo, hasta la muerte final, no es físico sino mental. Los renacedores creen en la inmortalidad física.


Las vidas pasadas

Aceptando como cierta la idea de la reencarnación, el Renacimiento trata de generar recuerdos de vidas anteriores, no para alimentar una curiosidad banal, sino de forma práctica encaminada a dos objetivos:

Hacer conscientes posibles traumas adquiridos en otras vidas heredados en la actual.

Recordar habilidades que se tenían antes para seguir desarrollándolas.

 

Beneficios de la técnica

Aquellos que practican Renacimiento afirman que algunos de los beneficios de esta técnica pueden ser:

•Una profunda y duradera paz interior.

•Claridad mental.

•Grandes beneficios en las relaciones con los demás - en relaciones íntimas, familiares, sociales y profesionales.

•Desarrollar la habilidad para manejar los desafíos en la vida profesional y en general.

•Eliminar los patrones negativos limitantes que impiden el éxito en la vida.

•Grandes y duraderos beneficios en la salud y el estado de ánimo general.

•Conexión con el concepto de Dios/Energía o el Amor Divino.

 

El Rebirthing-Breathwork es una poderosa herramienta de auto-conocimiento, sanación y evolución personal, que asocia la práctica de una técnica ancestral de respiración, la respiración consciente y conectada, el ejercicio del poder creativo del pensamiento, y la purificación espiritual, resultando un trabajo combinado entre energía y consciencia.

-La respiración consciente y conectada. Consciente porque la persona dirige su ritmo respiratorio y conectada porque no deja pausa entre la inhalación y la exhalación.

-La Psicología espiritual o Pensamiento Creador y psicologia perinatal: Basada en la creencia de que nuestros pensamientos atraen y crean las experiencias que tenemos en nuestra vida. Nos propone distintos ejercicios y herramientas para modificar nuestras estructuras y patrones mentales.

-Purificación con los Elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire. Limpiar y purificar nuestro cuerpo energético con la ayuda de los cuatro elementos.

Su propuesta es explorar y sanar a través del Rebirthing la relación con uno mismo, la relación con el otro, y la relación con el Todo: un hacia adentro, liberándonos de nuestras ataduras y descubriendo nuestro potencial, para aprender a amarnos, a expresar nuestro verdadero ser y a re-conectarnos profundamente con la Vida. Destaca su enfoque en las memorias emocionales del guión natal, del momento de la concepcion hasta el nacimiento, lo que se conoce en renacimiento como trauma de nacimiento, de para desvelar en este, el origen de muchos patrones de nuestra vida.

Siendo niños no solo respirábamos con toda nuestra capacidad respiratoria sino que además estábamos en contacto directo con nuestra verdadera esencia y nuestra fuente de alegria y energía. Con el paso del tiempo y debido a las represiones de los padres, la educación, la sociedad y la cultura en su conjunto, el niño trata de contener sus emociones. La manera de hacerlo es conteniendo el aliento, reduciendo así la cantidad de aire que entra en los pulmones, hasta reprimir las emociones y convertirlas en bloqueos y tensiones, inhibiendo así su manera natural de respirar.

Llegados a la edad adulta, la gran mayoria de las personas han bloqueado su mecanismo respiratorio, respirando lo mínimo para sobrevivir, lo cual produce una desconexión consigo mismo y con su cuerpo. Por desgracia apenas tomamos conciencia de la importancia de la respiración.

La respiración es nuestro primer alimento, respiramos los 24 horas del día. Obviamente es tan importante o más respirar bien que comer bien. La respiración es la base de la salud, es nuestra fuente principal de nutrición y eliminación.

El renacimiento enseña como recuperar la respiración libre, también llamada respiración intuitiva energética, que teníamos de pequeños. En realidad, no se trata tanto de hacer, sino de ir deshaciendo los bloqueos acumulados. Esto nos permite llegar al objetivo principal de la respiración energética, que es desbloquear el mecanismo respiratorio. A través de la respiración conectamos con la energía, haciendo que se liberen y sanen los bloqueos, traumas, tensiones y miedos que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida y que han quedado grabados en nuestra memorias emocional, eneregetica y celular. para poder vivir una vida más satisfactoria, sintiendo más confianza en nosotros mismos y en el universo, recuperando de esta manera nuestro contacto natural con la fuente de vida.

Al mejorar la respiración, también mejoran nuestra salud y nuestro nivel de energía, ya que la sangre fluye mejor y nuestros tejidos, órganos y cerebro reciben mas oxígeno. Nos permite también deshacernos de grandes cantidades de estrés que hemos ido acumulando a lo largo de los años.

Otro de los objetivos principales de una sesión de renacimiento es la Integración. El momento en el que aquellas emociones y sentimientos desagradables y tensiones que hayan podido aparecer durante la respiración desaparecen para dejar paso a una profunda paz y relajación. Es en este momento donde, como su nombre indica, podemos integrar de manera armoniosa todo lo que ha salido a la superficie, disfrutando además de todos los beneficios que el trabajo con la respiración energética nos ofrece:

 

-A nivel físico: Una profunda relajación y tranquilidad. Además, limpiamos el cuerpo de toxinas

-A nivel emocional: liberamos las emociones contenidas o reprimidas, integrándolas, lo que nos lleva a sentirnos más en paz y armonía con nosotros mismos.

-A nivel mental: Nos aporta una gran claridad mente. Reconocemos y transformamos creencias y pensamientos limitantes que nos impiden tener éxito en la vida, mejorando nuestras relaciones y desarrollando nuestras habilidades y nuestro potencial como seres humanos.

-A nivel espiritual: Nos conecta con el Ser Divino que somos, ofreciéndonos un nuevo concepto sobre Dios y la espiritualidad.

 

El trabajo con el Pensamiento Creador nos ayuda a ir reconociendo y cambiando las falsas creencias y condicionamientos negativos, los patrones psico-emocionales que ya nos nos sirven y que hemos ido adquiriendo desde el momento mismo de la concepción hasta la edad adulta. Dentro del trabajo de renacimiento se reconocen 9 grandes traumas o inhibidores de la felicidad: el trauma de nacimiento y memorias de la primera infancia, el síndrome de desaprobación parental, la mentira personal y los negativos específicos, el trauma de la escuela, la represión de lo femenino, el impulso inconsciente de muerte, las vidas pasadas, la senilidad y el trauma religioso.

 

El Renacimiento se trabaja en ciclos de diez sesiones, idealmente una sesión semanal, durante diez semanas seguidas, aunque también pueden realizarse cada quince días. Una vez realizado un primer ciclo de 10 sesiones, normalmente la persona puede empezar a respirar por si misma sin la necesidad de un renacedor. También terminado este primer ciclo, la persona puede realizar ciclos de tres sesiones y/o iniciar las respiraciones en agua fría, templada o caliente, que nos conectan directa y profundamente con distintos bloqueos o traumas, como el trauma de nacimiento o el impulso inconsciente de muerte. Puede también realizar sesiones aisladas o bien seguir realizando ciclos de diez sesiones cuando lo considere necesario.

 

Una sesión de renacimiento consta de dos partes, una primera parte de dialogo terapéutico basada en la psicología espiritual y perinatal, en la que junto al renacedor, la persona repasa y toma consciencia de cuales son los principales bloqueos y los patrones se que repiten en su vida. En esta parte generalmente se realiza un trabajo profundo con el trauma de nacimiento y se recomiendan ejercicios a realizar. La segunda parte consta de la respiración energética, esta es una experiencia intensa a través de la cual se inicia un viaje a la toma de contacto profundo con el ser, se genera una liberación emocional intensa, un desbloqueo energético gradual además de el proceso físico mismo de desbloqueo del mecanismo respiratorio. Durante la respiración el renacedor acompaña y guía a la persona en la respiración, realizando las indicaciones necesarias para su correcta realización.

 

No existen contraindicaciones, cualquier persona de cualquier edad y condición puede realizar rebirthing, incluso enfermos, embarazadas y ancianos, adaptándolo a sus necesidades específicas pueden disfrutar de esta maravillosa técnica.