Simbolos de Poder – Cho Ku Rei

 
 

El primer símbolo que se nos entrega es el Cho-Ku-Rei, su nombre es una llamada a la energía, uno de sus objetivos es regular el flujo de la energía donde se aplique el símbolo.

Trazo: Debe ser trazado con la mano dominante (la mano con la que escribes) siguiendo un orden en los trazos como se muestra en la siguiente figura. El tradicional se dibuja con la espiral en contra de las ajugas del reloj.

Forma de Uso: Para activarlo hay que realizar el símbolo con la mano dominante, visualizándolo y mencionando su nombre tres veces seguidas en voz alta o mentalmente, con confianza y una actitud firme.

Color: Su color es el dorado preferentemente, ya que éste es el color de la proteción, pero también se utiliza el plateado.

Variaciones: Se pueden utilizar dos variantes, el que se traza en dirección antihoraria llamado Cho ku rei Cielo, y el trazado en el sentido de las agujas del reloj conocido como Cho ku rei Tierra.

 

Cho Ku Rei Cielo

El Cho Ku Rei Cielo se utiliza para aumentar el flujo de energía, al iniciar una sesión para aumentar la energía buscando protección, por ejemplo

Cho Ku Rei Tierra

El Cho Ku Rei Tierra se utiliza para disminuir o sellar o cerrar, en heridas para disminuir el sangrado por ejemplo.

Este sello es definido por el Reiki como el despertador de la energía curativa. Es un símbolo de comienzo y generación de algo nuevo cuyo poder radica básicamente en activar y potenciar la energía del Universo.

Es un símbolo que deberíamos de utilizar al principio y al final de cada sesión. Al principio, nos podemos hacer un Cho-Ku-Rei Cielo a cada mano, para potenciar la energía que canalizamos.

También podemos hacer un Cho-Ku-Rei gigante delante de nosotros en autotratamiento o sobre el paciente. O trazar un Cho-Ku-Rei en el Chakra Corona del paciente e imaginarnos como éste entra por el Canal Central, potenciando así la sesión. Una vez hemos terminado la sesión, dibujaremos un Cho-Ku-Rei muy grande sobre el paciente.

De esta forma, estaremos concentrando la energía que hemos canalizado sobre el paciente e impidiendo que ésta se disipe o que se produzca algún tipo de fuga energética.

 

EL CHO-KU-REI

 

Es el símbolo del poder, también llamado el interruptor, porque abre el paso a la corriente de Energía Universal. Se usa para preparar y depurar de energías negativas el espacio físico que rodea la sesión Reiki y para evitar que se produzcan fugas en el paciente.

 

Con el Cho-Ku-Rei invoco a mis guías, que forman parte de la inteligencia universal, para que la energía acuda a mí, y sea utilizada por el Yo Superior del paciente para sanar el área que más necesite. El trazado espiral de este símbolo concentra la energía, enfocándola en el centro de la espiral. En el Cho-Ku-Rei tradicional, el giro de la espiral se produce en sentido contrario al de las agujas del reloj, comenzando con una línea horizontal de izquierda a derecha; luego baja verticalmente y se inicia el trazado de una es-piral de tres revoluciones en sentido contrario al horario, sellando finalmente el símbolo en el centro con un movimiento de empuje. El trazo horizontal de izquierda a derecha es una llamada del hombre (que está sujeto físicamente en la Tierra dentro de los límites de la línea horizontal y finita del tiempo lineal) a I-energía; la línea vertical hacia abajo simboliza la Energía Universal descendiendo al hombre, y la espiral de tres revoluciones en sentido contrario al horario contacta con los siete chakras, finalizando en el chakra del corazón (para otros en el punto tantien, debajo del ombligo) donde se concentra la Energía. Después de trazarlo en el aire o de visualizarlo se invoca mentalmente su nombre tres veces (es un mantra que potencia la focaliza-ción de la energía) y se realiza su sellado con un movimiento de empuje en el centro para que no se escape la energía. Puede ser imaginado en colores, en relación con el color del chakra que deseemos potenciar (consultar la guía de los chakras y sus relaciones) o también puede ser imaginado con el color sanador general, que es el color dorado. Si se trata de un proceso emocional se visualizará de color rosa dentro del chakra del corazón, y para las meditaciones y los procesos espirituales se imaginará de color violeta. En el tratamiento y autotratamiento se usa al principio y al final, y también puede usarse para potenciar un aspecto concreto de una transmisión, dibujándolo con la lengua sobre el paladar y visualizando cómo pasa al paciente. Cuando en una sesión sintamos que nos desconcentramos o que la energía no se transmite fluidamente, visualizaremos un Cho-Ku-Rei en cada uno de nuestros chakras y uno ) o en el tantien, que se funden en uno más potente que transmitimos al paciente a través de nuestras manos. Como es el símbolo protector, puede usarse para proteger cosas, situaciones, personas, animales, plantas, etcétera. Por ejemplo, puede usarse para proteger tu automóvil, tu casa, a los niños, para evitar enfrentamientos físicos o verbales, y para depurar y energetizar el agua y los alimentos, etcétera (véase usos alternativos del Reiki).