Los Registros Akáshicos son una memoria universal de la existencia, un espacio multidimensional dónde se archivan todas las experiencias del alma incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras. Este sistema energético contiene todas las potencialidades que el Alma posee para su evolución en esta vida y su verdadera razón de ser, el sentido de la existencia. Existe para el plano individual, planetario y universal con diferentes frecuencias vibratorias. En Egipto se conoce como las “Tablas de Thoth”, en la Biblia como “Libro de la vida“, en el Islam como “Tabla Eterna” y los Mayas los denominan el “Banco Psi”.
El adjetivo akáshico proviene de Akaśa, un término existente en el antiguo idioma sánscrito de la India, que significa ‘éter’, espacio o energía cósmica que penetra en todo el universo y es el peculiar vehículo que transporta el sonido, la luz, la vida. Ya los Rishis sabían de esta dimensión fundamental oculta que abarca todos los otros elementos: el prithivi (la tierra), el ap (el agua), el vata (el aire) y el agni (el fuego). Este Akasha contiene todos los elementos dentro de sí mismo y al mismo tiempo se halla fuera de estos sin limitaciones del tiempo y espacio. Es una matriz cósmica inobservable y omnipresente, el trasfondo sútil desde el cual surgen todas las formas inclusive nosotros mismos. El yogui Paramahansa Yogananda aclara: El Akasha subyace bajo todas las cosas y se convierte en todas las cosas; está oculta y tan solo se puede observar cuando se convierte en las cosas que vemos. Es la realidad fundamental del mundo.
Hoy en día hasta la ciencia empieza a ver las interrelaciones entre la forma y no forma, concibiendo esta realidad del nuevo paradigma.
¿Por qué es tan importante saber del Akásha?
El Akasha nos abre los ojos a la dimensión profunda más allá de las cosas, el tiempo y el espacio; nos aproxima a la comprensión de la naturaleza fundamental del mundo y de nosotros mismos. Nos revela que debajo de la superficie de las apariencias hay un mundo interconectado “holograficamente in-formado” en el cual todas las cosas se encuentran inmersos en un entremado, se crean a si mismas y a través de sus conexiones cósmicas crean a todas las cosas. Nos hace consciente que realmente somos uno, nosotros, los seres humanos, el mundo, el universo, que el macrocosmos está en el microcosmos, y que nuestra acción le afecta al todo. Nos recuerda del poder creador que llevamos dentro, de las responsabilidades y las infinitas posibilidades.
A su vez nos puede acercar a la manifestación de nuestro potencial completo, sacar todas nuestras dudas, contestar todas nuestras preguntas. Nos podemos conectar con los Registros Akáshicos a través de nuestro Ser Superior y Guías Espirituales y revelar las respuestas a las preguntas más profundas del alma:
¿Para qué he venido?
¿Cuál es mi aporte único e irrepetible?
¿Por qué y para qué me pasa lo que me pasa?…
No hay ninguna pregunta que no encuentre respuesta en los Registros Akáshicos! La maravilla de los Registros no reside únicamente en ser la fuente de una inmensa cantidad de información, sino en su potencial para sanarnos, para activar nuestra Maestría Personal y el ADN, en otras palabras vivir la vida que estamos llamados a vivir!
Estamos directamente conectados con nuestro Registro a través del ADN, dónde halla todo nuestro potencial latente, las capacidades multidimensionales ocultas. Ya es hora de aprender como usar estas potencialidades, como conectarnos con nuestras propias células como honrar el cuerpo, que es el templo para nuestro alma y unir mente, emoción, cuerpo y espíritu. La plenitud, prosperidad y el bienestar los llevamos dentro, solo hace falta alinear las células y los diversos aspectos de nuestro ser con la conciencia, nuestro cuerpo espiritual para acceder a la salud plena y facilitar la presencia de una mente quieta como el agua de un gigante océano en su noche más calma e iluminada por la magnifica presencia del espíritu.
Todas las informaciones del alma se cargan al ADN que está directamente conectada con la Tierra, nuestra querida Gaia. Todas nuestras experiencias, pensamientos, emociones dejan una impronta energética en un plano sutíl de Gaia. Nada de lo que hacemos, pensamos, sentimos y experimentamos queda fuera del registro; cada aprendizaje, cada superación, cada acto amoroso hace una diferencia para ella. Sea el caso que ningún ser humano reconozca nuestra presencia y nuestro esfuerzo, tanto Gaia como el reino angelical, si lo están haciendo. ¿Podrías tú también realmente verte a ti mismo en esta nueva luz y valorar todo aquello que ya has hecho? Gaia nos conoce y nos ama sin condición ninguna, a cada uno de nosotros! ¿Cómo podría una madre no amar a sus hijos?
La entidad energética Kryon nos deja muy bellas enseñanzas detalladas acerca de este tema, a través de Lee Carroll. En este link encontrarás mayores detalles.
¿Cómo acceder a los Registros Akáshicos?
Accedemos a través de nuestro Ser Superior, los Guías espirituales, nuestra intención y apertura. No se puede entrar al menos que haya una elevada vibración y un propósito digno. Se usan por ejemplo oraciones sagradas para acceder, símbolos o llaves, pero cada vez hay más personas que pueden intuitivamente dar este paso y obtener el acceso, especialmente si su ADN o su Maestría de vida están activados.
Estoy convencido de que todo Ser Humano tiene la capacidad de acceder a ellos, inclusive a activar sus dones divinos, llegar a una conciencia elevada y una vida con un profundo sentido. Ya no hay maestros “superiores” a los alumnos, reglas y jerarquías, cursos imprescindibles o libros milagrosos. Solamente hay aprendizajes compartidos, inspiración y evolución. Las formaciones pueden ayudar para tener más confianza en la práctica, hay múltiples técnicas, la más conocida es la de la oración sagrada, que para mi es algo incompleta como para saber canalizar bien. Explico más en algunos vídeos. Clic aqui para ver los videos. Actualmente también estoy formando personas en tres técnicas especificas. Aquí los detalles de la formación.
Los Registros Akáshicos son uno de varios caminos para el descubrimiento del verdadero potencial, de la magnificencia que yace en todo Ser. A través de la lectura se pueden activar cualidades de Maestría de vidas pasadas, es decir aquellas cualidades especiales que estaban presentes y activadas en alguna vida, pero no lo son en esta vida. En una sesión se revela el propósito único e irrepetible de la persona y se sabrá qué cualidad, competencia o don será necesario para cumplir con la misión en esta vida. Por lo tanto nos conectamos con esta cualidad, este dharma que sigue presente en nosotros en nuestra ADN, en el subconsciente, en la memoria de las células, y se activa para dejar salir el brillo que nuestro alma anhela manifestar!
Técnica para acceder a los Archivos Akásicos
Los archivos akásicos son la biblioteca universal donde se guarda toda la información de todos los seres vivos desde el inicio de su existencia. Es por ello que a muchas personas les interesa acudir a ellos para consultar su libro de vida y conocer qué otras vidas han vivido. El interés por conocer las vidas pasadas, no está en un mero conocimiento, sino que puede resultar interesante para sanar bloqueos que estemos reproduciendo en esta vida. Hay muchos métodos para viajar a los archivos akásicos: hipnosis, viajes astrales, … sin embargo nosotros recomendamos el uso de la meditación o visualización creativa. Son técnicas que todos nosotros podemos realizar con un poco de fuerza de voluntad y esfuerzo, y que no tienen ningún efecto secundario. Aunque existen innumerables tipos de meditaciones y visualizaciones creativas, aquí te proponemos una de las más sencillas y eficaces.
Puede que te cueste un poco al principio, pero si la practicas con frecuencia pronto serás capaz de realizarla sin problemas.
Y la meditación dice así:
1. Preparativos: es imprescindible un entorno adecuado. Busca un lugar tranquilo en el que puedas estar con la luz apagada. Enciende una vela, pon incienso de sándalo o loto y si lo deseas, como algo opcional, puedes poner música clásica o espiritual que te ayude a relajarte. Debes estar sentado con la espalda recta. Puedes hacerlo en una silla, o con las piernas cruzadas en un cojín en el suelo. Sea como fuere, debes estar muy cómodo. Y en cuanto a las manos deberás poner el Dharmachakra mudra.
2. Relajación: para relajarte realiza la primera parte íntegra y la segunda parte hasta el punto dos del ejercicio Combate el estrés.
3. Tu lugar ideal de descanso: imagina un hermoso lugar que te haga sentir muy bien. En ese lugar tienen que estar representados los cuatro elementos (agua, fuego, tierra y aire) en cualquier forma posible. No tengas miedo de imaginar imposibles. Explora en profundidad ese lugar durante un buen rato. Después cuando te sientas preparado visualiza un camino que parte desde ese lugar hacia un horizonte indefinido.
4. El paisaje: avanza por ese camino con serenidad y alegría, sabiendo que nada malo te va a pasar. Disfruta del paisaje a tu alrededor. Si lo deseas, no dudes en pararte a explorar parte del paisaje, o a respirar profundamente.
5. La biblioteca: después de haber avanzando un buen rato por el camino, ve imaginando que en el horizonte aparece la silueta de un edificio. A medida que te acercas vas descubriendo que esa silueta corresponde con una biblioteca. Cuando llegas a la entrada encuentras un cartel que dice: ARCHIVOS AKÁSICOS.
6. Entrando en la biblioteca: decides entrar. En la puerta, encuentras al bibliotecario. Párate un tiempo a examinarle bien. Puede ser de cualquier forma, hasta lo más increíble para ti. Cuando le hayas visualizado bien, pregúntale si puedes acceder a tu libro de vida. Espera la respuesta. Si te responde que no, es que todavía no estás preparado, así que dale las gracias y sal de la meditación respirando profundamente siete veces y abriendo los ojos despacio. Si la respuesta es que si, pídele amablemente que te lleve a tu libro de vida. En esa biblioteca hay infinitos libros y tú sólo te perderías.
7. Ante tu libro de vida: sigue al bibliotecario entre innumerables estanterías con libros. Después observa cómo se detiene, coge una escalera y de una de las estanterías saca un libro. Coge el libro con las manos y presta mucha atención a cómo te sientes. Obsérvalo con calma sin abrirlo. ¿Es gordo o delgado? ¿De qué color? ¿Tiene algún dibujo? ¿Te pesa?, etc…
8. Consultando el libro: una vez que te sientas preparado vas a consultar tu libro. Para ello pregúntate qué es lo que debes saber de tus vidas pasadas en este momento y ábrelo aleatoriamente. En ese momento pueden aparecer en tu mente imágenes, o simplemente puede que leas algunas líneas del libro. Mantente sereno en todo momento, recuerda respirar profundamente de vez en cuando y ve consultándolo poco a poco. Recuerda que la información puede venir de muchas maneras diferentes. Ten mucha paciencia y serenidad, procurando no interferir en la información con tus propios pensamientos. Si tienes alguna duda, pregunta sin miedo al bibliotecario.
9. De vuelta: cuando consideres que ya sabes suficiente o que quieres dejar la meditación, dale las gracias al bibliotecario y regresa por donde has venido. Recorre el camino hasta tu lugar ideal de descanso, mantente un tiempo allí disfrutando del buen ambiente y respira profundamente tres veces. Después abre lentamente los ojos y ve moviendo tu cuerpo, como si estuvieras desperezándote, hasta que te hayas recuperado del todo.