Propiedades de la Pulmonaria. Planta medicinal
La pulmonaria es una planta con curiosas propiedades medicinales para tratar problemas respiratorios y otros.
Propiedades de la pulmonaria, planta medicinal que crece espontáneamente en los países mediterráneos.
Propiedades y beneficios de la Pulmonaria para la salud
La tradición popular ha defendido los beneficios de la pulmonaria en el tratamiento de las afecciones de pulmón. No obstante, si bien la planta no es dañina, tampoco presenta principios activos relevantes para el tratamiento de catarros o bronquitis, y en muchas ocasiones eran las demás plantas medicinales del remedio empleado las responsables de la mejoría del enfermo. Todo lo más, proporciona un suave efecto balsámico.
Aunque sí había una utilidad en el empleo de la pulmonaria en el tratamiento de problemas respiratorios, y es que esta planta posee la capacidad de incrementar las propiedades medicinales de gran cantidad de plantas medicinales.
Las propiedades medicinales de la pulmonaria empleada en solitario están relacionadas con sus propiedades diuréticas y sudoríparas, que la convierten en un desintoxicante del organismo. También presenta la pulmonaria un efecto astringente que sirve para tratar diarreas ligeras y molestias intestinales ocasionadas por el frío.
Por su contenido en mucílagos y en alantoína, la pulmonaria es emoliente y cicatrizante. De ahí su eso en el tratamiento de heridas en la piel y también, mediante enjuagues o gargarismos, para tratar tanto gingivitis como irritaciones de garganta. Incluso sirve para ayudar a la curación de forúnculos, empleada en estos casos sólo de manera local.
Precauciones en el uso de la Pulmonaria: La pulmonaria es una planta relativamente poco tóxica, no obstante, a dosis altas y prolongadas puede provocar problemas hepáticos, reversibles si se detectan a tiempo
Para La Tos, Bronquitis Utiliza Pulmonaria
Escrito en Plantas Curativas
Propiedades de la pulmonaria es un balsámico cicatrizante, astringente. Tiene gran cantidad de taninos, lo que le confiere propiedades astringentes.
También es importante la cantidad de mucílago que contiene así como la de alantoína, pues son los responsables de su carácter emoliente. Pero principalmente se emplea en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, como bronquitis, tos. Estas propiedades se deben a una saponina que actúa fluidificando las secreciones mucosas y facilitando así la expectoración. También contiene ácido silícico. Las cenizas de pulmonaria contiene sales potásicas y cálcicas.
Preparación: Se añade 20 gramos de hojas y tallos de la planta previamente desecada, llevando la temperatura hasta ebullición, manteniéndose durante 5 minutos, luego se filtra; el líquido obtenido se administra en 3 o 4 tomas a lo largo del día. De esta forma se consigue calmar la tos y tratar afecciones respiratorias.