¿Cómo están clasificadas las dolencias y enfermedades?

En general, figuran en la tabla de contenidos, por orden alfabético de la dolencia o enfermedad como por ejemplo:

 

NACIMIENTO (el modo en que se desarrolló mi …) (ver también: PARTO.
 Durante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrededor mío pudieron verbalizar. Del mismo modo, podía sentir las emociones, los “estados de ánimo” de éstos, en particular mi madre con la cual entretenía lazos privilegiados e intensos. El modo en que puedo haber interpretado lo que oí o sentí durante este período tendrá una repercusión sobre mis comportamientos en el porvenir.

 Por ejemplo, puedo haber tenido la sensación de que “hice padecer a mamá” durante el parto cuando, frecuentemente, ella misma contribuyó a aumentar el nivel de dolor por su ansiedad, sus miedos y también por el hecho que revivía inconscientemente su propio nacimiento el cual pudo haber sido muy doloroso. Pude interpretar también que a causa de mí, casi se murió mi madre. Entonces arrastraré toda mi vida este sentimiento de culpabilidad “de haber hecho daño a mamá” y lo volveré a vivir de cara a otras personas.

 Además, el modo en que se desarrolló mi nacimiento o los medios utilizados para facilitar éste influenciarán también comportamientos que reproduzco en mi vida de cada día y que hacen precisamente referencia al modo en que se produjo mi nacimiento. A continuación, algunas situaciones más frecuentemente encontradas.

 Si nací prematuramente, frecuentemente manifestaré impaciencia: quiero haber terminado una tarea antes de haberla empezado. Además si estuve colocado en incubadora durante cierto período de tiempo, frecuentemente volveré a vivir la misma soledad profunda y una sensación de vivir impotencia frente a ciertas situaciones o ciertas personas, lo cual me lleva a aislarme y a tener un nivel de energía muy bajo. Puedo vivir un sentimiento de rechazo intenso por el hecho que tuve la sensación que mi madre me dejó después de mi nacimiento.

 Al contrario, si nací con retraso, voy a tener dificultad en ser puntual y a entregar los trabajos a tiempo. Tomo mi tiempo y me siento frecuentemente desbordado en las cosas por hacer. También me gusta que las cosas estén hechas a mi modo. Podré demostrar agresividad frente a las personas que quieren hacerme sentir culpable de mis retrasos, porque tendré la sensación que estoy retrasado debido a acontecimientos exteriores.

 Un nacimiento que debe estar provocado frecuentemente significa que no estaba listo para nacer; entonces puedo vivir muchas frustraciones que me acompañarán a lo largo de mi vida. También puedo desarrollar una desconfianza para con mi entorno.

 Si mi madre necesitó una anestesia para ponerme al mundo, puedo tener tendencia a dormirme en cualquier momento y “anestesio” la realidad, no percibo claramente e interpreto los sucesos a mi modo, según los miedos que entretengo.

 Si me encuentro con el cordón umbilical alrededor del cuello, me siento “ahogado” por la gente o las situaciones. Puedo ser más frágil a nivel de garganta, tengo dificultad en expresarme, en comunicar simple y afirmativamente. Tengo tendencia a sentirme “cogido a la garganta”. Patrick Drouot mencionó en uno de sus libros que un fuerte porcentaje ( más del 60%) de personas nacidas con el cordón umbilical alrededor del  cuello tuvieron consciencia durante regresiones que en una u otra de sus vidas pasadas habían sido colgadas.

 Si nací por cesárea, generalmente tengo dificultad en llevar mis proyectos a término; un esfuerzo prolongado y constante me es difícil. El desánimo me invade fácilmente. También puede que tenga la sensación de que la vida o la gente me tratan injustamente o, si se quiere, que no tengo el justo pago por los esfuerzos que cumplo para realizar una tarea. “Devolved a Cesar lo que es de Cesar!”

 Si nací por el asiento, frecuentemente vivo culpabilidad, en particular porque tengo la sensación de hacer padecer a la gente alrededor mío. Retengo mucho y tengo dificultad en soltar y hacer confianza. Entonces vivo mucha tensión interior. Todo lo que vivo es difícil y parece durar una eternidad. También podré tener la sensación de sentirme limitado en mis acciones y en mis proyectos. Es como si la gente y las circunstancias de la vida se las ingeniaran para que ceda en nuevas acciones que quiero emprender.

 Si la utilización de forceps se reveló necesaria, éstos cogiendo y protegiendo mi cabeza para facilitar mi expulsión durante mi nacimiento, puede que padezca dolores de cabeza, dolores en el cráneo y tenga la sensación de encontrar muchas dificultades en mi vida, en particular al principio de un proyecto o de una nueva relación. Tendré la sensación de que deberé “aguantar” las circunstancias que se presentan para llevar a bien mi nuevo proyecto o mi nueva relación.

 Puedo preguntar a mis padres los detalles de mi nacimiento. El mero hecho de tomar consciencia de la dificultades vividas en ese momento me ayudará a comprender y a cambiar los comportamientos que derivan de él y pueden disgustarme.

 


NALGAS
 Las nalgas son la parte carnosa del cuerpo sobre la cual me siento, tomo lugar, MI LUGAR (el poder). Cuando aprieto las nalgas o cuando ando con las nalgas apretadas, me siento amenazado, tengo miedo de perder el control, retengo. No deseo estar observado porque esto podría llevarme a cambiar, a aceptar  cosas, acontecimientos o situaciones que no estoy dispuesto a asumir. Incluso con las nalgas apretadas, puedo pretender que todo va bien y seguir sonriendo. En cambio si ando con las nalgas muy sueltas, con un balanceo de las caderas muy pronunciado, tomo el lugar, el mío y el de los demás. Amo el poder porque dirigiendo, me aseguro el control. No he de cambiar: intento obligar a que cambien los demás! Tomo consciencia de que estoy enganchado a mi pasado, a mis ideas, a mis viejas heridas y que incluso puedo vivir rencor o ira. Acepto  soltar e ir hacía delante y abrirme a nuevas experiencias de la vida.

 

NARCOLEPSIA o ENFERMEDAD DEL SUEÑO (ver también: COMA, DESMAYO, INSOMNIO, SOMNOLENCIA)
 La narcolepsia es una tendencia irresistible a dormirse. Me duermo repentinamente y esto puede durar desde algunos segundos a más de una hora. Si esto se acompaña de una disminución de mi tonus muscular, también llamada catalepsia, entonces se habla del síndrome de Gelineau. El sueño se vuelve una escapatoria frente a miedos y resistencias. Digo no a la evolución y rehúso aceptar  lo que sucede en mi vida; Entonces huiré porque ya no tengo el gusto de ver o sentir ciertas personas, o ciertas situaciones. Sin saber como resolver esta situación, siendo incapaz de afirmarme, voy a retirarme en mi sueño, porque es la solución más fácil. En ese momento, tengo tendencia a actuar en víctima, sintiéndome impotente o pensando no tener los instrumentos necesarios para enfrentarme a lo que me asusta. Por lo tanto tengo ventaja en asumirme y en apresurarme aunque tenga que pedir ayuda a un amigo o un pariente, para estar en la acción y crear mi vida como quiero.


NARIZ (ver también: OLOR CORPORAL)
 La nariz es el órgano por el cual el aire (la vida) pasa para alcanzar mis pulmones. El aire es muy importante. Además de recorrer a nuestras dos ventanas de la nariz para respirar, se puede hacer por la boca. Una dificultad de respiración puede informarme sobre las dificultades que tengo en mi vida. Si rechazo vivir o si tengo dificultad en transigir con mi entorno porque lo que siento o experimento no me conviene, mi capacidad de respirar por la nariz estará disminuida. Es como si quisiera expulsar una situación conflictual por mi nariz. Si la ventana izquierda me causa un problema, debo buscar el mensaje del lado emocional y afectivo; y si la ventana derecha está afectada, ésta me informa de una dificultad a nivel racional. En cualquier caso, puedo incluso deber remontar al momento de mi nacimiento para descubrir la fuente de mi malestar en la nariz. Si tuve que estar operado para permitirme respirar mejor, es como si dijese sí a mi intuición, a mi experimentado, a la vida. Si adopto esta actitud de apertura y confianza en mí, podré curar cualquier malestar relacionado con la nariz.


NARIZ (dolores de…)
 La nariz es el órgano del olfato. Es el sentido que me permite vivir, estar en contacto con la atmósfera, con el exterior. El olfato es uno de los sentidos más poderosos que tengo y está vinculado a mi primer centro de energía (chakra) situado en el nivel del coxis. La nariz es la doble apertura sobre la vida! Las ventanas derecha e izquierda son los canales del interior y del exterior. Si mi cuerpo pone una barrera en el canal de la respiración, es para indicarme que me aíslo de alguien de mi entorno o de alguna situación que me afecta, que me molesta o que no acepto, de aquí la expresión popular: “a ésta, ya no la puedo oler!” Deseo cortarme de algo pudiendo tocar mi lado secreto e íntimo, tanto de cara a mis pensamientos como en el plano físico o emocional. Es una persona o situación que critico, que juzgo como “oliendo mal” y frente a la cual puedo tener rencor e incluso disgusto. Incluso puede ser un olor que no me gusta, quizás porque me recuerda un suceso que quisiera olvidar y que cualifico de maloliente. Mi olfato está estrechamente vinculado a mi memoria holográfica (en tres dimensiones) de los sucesos. Mediante mi olfato, puede ser muy fácil recordarme acontecimientos agradables como sucesos desagradables. Es importante que tome consciencia de este estado de restricción en mi respiración para liberar a los demás de sus decisiones que no he de juzgar, ni criticar. Ceso pues de juzgar a la gente, las situaciones, sus decisiones y elecciones como me libero yo – mismo de mis elecciones y de mis decisiones. Esto permite que la vida fluya libremente en mí y que crezca el amor.


NARIZ (hemorragias nasales)
 La nariz siendo el órgano por el cual circula el aire para ir a mis pulmones y la sangre siendo el vehículo del aire, del oxígeno en todo mi organismo, la hemorragia nasal me revela que dejo que se escapen de mi cuerpo, de mi ser, la alegría, el amor de la vida. Tengo pues una pérdida de alegría para con algo que experimento. Esto indica seguramente una gran decepción en mi vida. Siento un sentimiento que me dice que no estoy reconocido o amado a mi justo valor. Debo pues aprender a reconocerme yo mismo, por lo tanto a comprender que debo mi felicidad únicamente a lo que pienso de mí – mismo. Una antigua creencia procedente de la noche de los tiempos me dice que una mala emoción o una mala situación se va fuera de mi vida.


NARIZ – KILLIAN (pólipo de…) (ver también: TUMOR[ES])
 El pólipo de Killian es un tumor benigno que se desarrolla en un seno o en la fosa nasal correspondiente y que tiene por efecto el obstruir más o menos totalmente el lado afectado. Como con los tumores en general, sufrí un golpe emocional frente a lo que “experimenté”. El dolor me hizo cerrarme y me lleva a sentir otra vez situaciones que podrían afectarme. Sitúo el pólipo, esta “bola de carne” y podré encontrar lo que pudo perturbarme o bien del lado izquierdo, el aspecto afectivo, emocional, o bien del lado derecho, el aspecto racional o ligado a las responsabilidades. Si debo hacerme quitar el pólipo, doy gracias a mi cuerpo para la información que me dio y acepto  en mi corazón la toma de consciencia que tenía que hacer.


NARIZ: LIQUIDO QUE CORRE EN LA GARGANTA
Cualquier líquido en mi cuerpo representa un aspecto de mis emociones. Si mi nariz corre en mi garganta en vez de que el líquido salga por el exterior de mi cuerpo, esto indica que “reprimo” mis emociones o mis lágrimas. Tengo tendencia a replegarme sobre mí – mismo y a “llorar sobre mi suerte”. Es importante que me asuma, que haga cosas para mí, para volver a saborear la vida y cumplir mi misión.

 

NARIZ – SINUSITIS
 Cuando estoy afectado de sinusitis, vivo un bloqueo en la nariz y aquí se trata de los senos del rostro. Esta infección de los senos está vinculada a la impotencia frente a una persona o una situación: no puedo olerla o la mostaza me sube a la nariz. Imagino la sensación de tener mostaza fuerte en la nariz, esto me ahoga, me quema…También puede que olfatee con anticipado un peligro o una amenaza que hace brotar un miedo adentro mío. El peligro puede ser real o imaginario: el resultado será el mismo. Puedo tener la sensación que “algo no huele bien”, que hay algo dudoso”. En mensaje que debo comprender es sentir el amor alrededor mío e inspirar en lo más hondo de mí.


NAUSEAS o VÓMITOS
 La nausea se define como una gana de vomitar y se acompaña de una sensación de malestar general. Experimento un sentimiento de pena y siento dolor frente a una realidad que causa un desarreglo en mi vida y que quisiera poder evitar. La nausea es un signo de que siento disgusto y que rechazo una cosa, una persona , una idea, una situación, o quizás incluso una emoción. Vivo una rebelión, ira, miedo, disgusto, frustración o incomprensión frente a ésta. Cuando este rechazo se vuelve suficientemente importante, puede producirse el efecto de vómitos porque tiendo a manifestar físicamente este rechazo. Tengo que tomar consciencia que absorbí algo de mi realidad o de mi ser que crea el deseo de expresarlo inmediatamente. Y si esto no se hace con la palabra, se manifestará por nauseas. Un principio de embarazo se acompaña frecuentemente de nauseas y, en esta situación, debo aceptar  los cambios en mi vida que traerá la llegada del bebé. Pido la paz y acepto digerir las emociones y los conflictos que este suceso produce en mi vida diaria.


NEFRITIS CRÓNICA (ver: RIÑONES, BRIGHT [enfermedad de…])


NERVIOS (en general)
 Los nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas por los nervios periféricos que toman su fuente en la espina y que es la morada del sistema nervioso. Las actividades inconscientes, por ejemplo, los latidos del corazón o la respiración, están controlados por el sistema nervioso automático. Por la meditación o por una profunda relajación, puedo conseguir un control consciente sobre este sistema. Puedo estar afectado de diversos modos porque el sistema nervioso cubre varias actividades funcionales. Los nervios son como el sistema eléctrico de mi cuerpo. Si mis circuitos están sobrecargados porque hay demasiada “tensión”, esto afecta el funcionamiento de mi organismo. Esta tensión puede proceder del hecho que tengo inquietudes frente al porvenir y que tengo miedo también de que los proyectos que quiero realizar no lleguen a término. Los nervios están pues en la base de la comunicación y si no funcionan adecuadamente, puedo preguntarme en cuál esfera de mi vida tendría interés en comunicar y recibir lo que los demás me han de decir. Si tengo una bola de nervios o los nervios a flor de piel, esto me recuerda mi gran sensibilidad y, aunque pueda haberme sentido herido en el pasado, puedo aprender a hacer confianza a los demás y a la vida.


NERVIOS (crisis de…) (ver también: HISTERIA, NEUROSIS)
 La crisis de nervios también se llama umbilismo. Se trata de una subida de energía, de vibración en el interior mío que bloquea o bien a nivel de la palabra por carencia o incapacidad de comunicar mi punto de vista o al nivel de una actividad,  cuando me es imposible realizar, cumplir una acción. Entonces, el bloqueo se vuelve tan fuerte, tan gordo que no puedo liberar la energía en la armonía y hay explosión. Esto me lleva a decir palabras extremas o a hacer gestos extremos. Es bueno durante estos momentos de tensión pararme y tomar consciencia de ello mientras hago grandes respiraciones y me relajo profundamente. Debo aceptar  la situación y tomo el tiempo de hacer bajar la tensión mientras vuelvo a equilibrar mis emociones.


NERVIOS – NEURALGIA (ver también: DOLOR)
 La neuralgia puede definirse como un mal contacto en el recorrido de un hilo eléctrico. Los hilos eléctricos representan todos nuestros nervios. Es un dolor vivo sobre un nervio causado por una tensión demasiado fuerte en su recorrido. Si está cortado el nervio, es que la comunicación, la libre circulación de la energía en mí está cortada. El lugar en el cual el dolor está ubicado indica el género de emoción implicada. Un sentimiento de culpabilidad y el deseo de estar siempre en las normas establecidas por la sociedad frecuentemente serán la fuente de una neuralgia. Si se sitúa en un brazo o en una mano, esto me indica que una presión (tal como un compromiso) u otra emoción (tal como impotencia) me impide “tomar” una decisión o una dirección armoniosa en mi vida. Si la neuralgia está en una pierna, en una pantorrilla o en un pie, es un paso más en una nueva dirección lo que bloquea la emoción y, en consecuencia; la libre circulación de las energías en mi vida. Al tomar consciencia del aspecto de mi vida (por la parte del cuerpo afectada) que está afectado por la ansiedad o por la inseguridad, podré remediarlo más fácilmente y hallar las soluciones y todo el amor que la situación me pide.


NERVIO – NEURITIS
 Una neuritis es la inflamación de uno o varios nervios. La parte de mi cuerpo que está afectada por el o los nervios me indica en cual aspecto de mi vida debo hacer una toma de consciencia. Aunque la neuritis pueda “parecer” tener su origen en una infección, el alcoholismo, en ciertas enfermedades o en los efectos secundarios de ciertos medicamentos, es aconsejable que descubra lo que me lleva a vivir ira en la comunicación que tengo conmigo mismo y dándome la comprensión que necesito, encontraré mejor la calma en mi vida y en mi cuerpo.

 

NERVIO CIÁTICO (el…) (ver también: DOLOR, ESPALDA  PIERNAS / [en general] / [dolores de …])
 El nervio ciático empieza en la parte lumbar (parte inferior de la espalda) de la columna vertebral; atraviesa la nalga, el muslo y la pierna y baja hasta el pie. El dolor sentido me paraliza. Puede que el dolor se manifieste más en una pierna que en otra. Entonces estoy preocupado financieramente. Si mi pierna derecha está afectada, quizás es porque tengo miedo de carecer de dinero y de no poder hacer frente a mis responsabilidades en lo que a mí respecta. Si el dolor se sitúa en mi pierna izquierda, mi falta de dinero puede intensificar mi sentimiento de no poder darlo todo, en el plano material, a la gente a quien amo. Temo que su amor para mí esté afectado. Me hago ilusiones, me creo muy espiritual y desapegado de los bienes materiales (una especie de hipocresía). Sin embargo, el miedo a carecer de dinero me persigue y me vuelve muy ansioso. Trabajo mucho, tengo grandes responsabilidades y, a pesar de todos mis esfuerzos, siento a pesar de todo ciertas dificultades financieras. Mi cuerpo se pone rígido: me siento pillado. Me vuelvo constantemente a cuestionar. ¿Qué es lo que no hago? Poseo los conocimientos y el talento necesarios para hacer frente a una nueva situación?  Mi inseguridad me lleva a rebelarme. Estoy rencoroso contra la vida. Llego a desarrollar un sentimiento de inferioridad. Puedo rehusar “doblarme” delante de alguna persona o situación. Insidiosamente, la agresividad se instala y mi comunicación con los demás se resiente. Tengo interés en calmar mis nervios porque, en este momento, tengo la sensación de tener un “nudo en los nervios”. Tomo consciencia de mi confusión interior y de mi dolor (tanto interiores como exteriores) frente a la o las direcciones de mi vida, aquí y ahora. Este dolor resulta frecuentemente de mi obstinación a querer agarrarme a viejas ideas en vez de abrirme al cambio y a la novedad. Esta situación es frecuente en la mujer embarazada que vive una confusión interior y un dolor referente a la dirección ahora tomada en su vida: dudas, temores e inquietudes pueden aflorar. No debo juzgarme, sino aceptarme  tal como soy. Acepto  que la fuente de mi verdadera seguridad está en mí y no en los bienes que poseo.  Suelto y hago confianza en el universo, porque es abundancia para todos en todos los planos: físico, mental y espiritual. Haciendo confianza al universo, hago confianza a la vida. Elijo aceptar  la flexibilidad, descubro la verdadera riqueza, la que tengo en mi interior. El verdadero valor de un ser se mide a su nobleza de alma. Acepto  mis límites, tomo consciencia de mis temores, los integro. Decido adelantar en la vida, me dejo guiar en toda seguridad por mi bien más grande.

 


NERVOSIDAD
 La nerviosidad es un signo indicando que carezco de confianza en mí, en mi entorno y en el porvenir. El hecho de querer ir demasiado de prisa o de hablar muy rápidamente traicionará mi nerviosidad. Esto me demuestra que debo hacer confianza a la vida para saber que no es necesario controlarlo todo a la perfección para que la vida sea bella y amorosa. Tomo consciencia de que mi nerviosidad disimula la inestabilidad, el temor de un acontecimiento que me disgustaría. Por lo tanto debo liberarme de ello confiando en mi ser interior y relajándome con regularidad.

 


NEUMONÍA (ver: PULMONES – NEUMONÍA )

 


NEURASTENIA (ver también: BURNOUT, DEPRESIÓN, CANSANCIO [en general])
 La neurastenia es un estado de fatigabilidad física y psíquica extrema. Sus síntomas se traducen por la dificultad en tomar decisiones y por la confusión. Aunque no tenga ningún trastorno orgánico, puedo tener dificultades para digerir, dolores físicos, una emotividad extrema y ser muy débil. La neurastenia se parece en muchos puntos a una depresión. Entonces tendré tendencia a retirarme en la soledad y a alimentar ideas negativas. Es mi actitud negativa que produce esta enfermedad. En vez de poner mi atención sobre “todo lo que no va en mi vida”, tengo interés en dar las GRACIAS por lo que tengo. Debo asumirme, hacer proyectos y aceptar  que tengo todo el potencial para alcanzar todos los objetivos que me fijo. La alegría y la felicidad podrán entonces tomar aún mucho sitio en mi vida.

 


NEURALGIA (ver: NERVIOS – NEURALGIA)

 


NEUROSIS (ver también: ANGUSTIA, HISTERIA, OBSESIÓN)
 Igual que la depresión y la psicosis, la neurosis está causada por emociones no controladas o por la investigación de una identidad que sustituiría la que rehúso. Aunque guarde contacto con la realidad y pueda seguir viviendo en sociedad, puedo vivir un sentimiento de angustia, mi juicio puede estar alterado y mi vida sexual puede resentirse bajo forma de impotencia o frigidez. Intento tomar el lugar que me corresponde y necesito que se me preste atención para valorizarme.  También necesito hallar un sentido a mi vida que me permitirá liberarme de las tensiones que vivo. Seré libre porque llevaré mi atención sobre el objetivo fijado, fuente de felicidad y satisfacción. Por lo tanto debo aceptar  mi naturaleza profunda que es amar a los demás y amarme a mí – mismo sin necesariamente estar obligado a comprender toda la vida desde A hasta Z para aceptarme tal como soy.

 


NIÑO AZUL
 La llegada del niño azul se vincula con la malformación de su corazón en la fase embrionaria, la cual tiene como consecuencia el volver a poner en circulación la sangre pobre en oxígeno (sangre azul) en la gran circulación artificial, sin pasar por los pulmones para recibir allí más oxígeno (sangre roja). Si soy un niño azul, también llamado bebé azul, pude captar en el seno de mi madre un gran miedo, que ella llevaba en sí, de abrirse al amor del mundo exterior. Esto podía proceder de una gran herida y de un “repliego sobre sí con relación al amor” causados por un acontecimiento que le hubiese roto el corazón. No debo responsabilizar a mi madre de mi estado. Por la ley de las afinidades, he llegado en este familia porque tenía retos similares por aceptar con relación al amor. Sólo manifiesto más concretamente en lo físico la toma de consciencia que debo hacer y, mi madre y yo, podremos ayudarnos mutuamente en esto. Ya ahora, tomo consciencia que el amor es la misma vida y que mi poder incrementado de amor constituirá un escudo de amor que me protegerá durante mis intercambios con el mundo exterior.

 


NÓDULOS
 Un nódulo es una lesión cutánea o mucosa que está bien delimitada, casi esférica y palpable y que puede ubicarse a diversas profundidades de la piel (dermis, epidermis o hipodermis). Se encuentra comúnmente en las cuerdas vocales o en la oreja.  Este nódulo me ayuda a tomar consciencia que vivo decepción, rencor frente a un proyecto que no pude realizar porque golpeé un nudo que me hizo apartar de mi objetivo o no me permitió alcanzarlo. Esto puede ser en el plano profesional como afectivo. Mi comunicación (cuerdas vocales) puede estar afectada; hubiese querido decir cosas y no me atreví o tengo la sensación de haber hablado demasiado y de “haber puesto los pies en el plato”. Puede tratarse también de algo que oí (nódulo al nivel de la oreja) y que me molestó al punto de “demorar la obra que estaba en realización”. Lo importante es decidir que todo sucede en su buen momento. El nódulo suele aparecer en el lugar de mi cuerpo en que no quiero hacerme tocar porque el hecho de hacerme tocar por alguien (incluso alguien a quien quiero o en quien tengo confianza como por ejemplo un médico) me recuerda mi primer golpe, un suceso doloroso. Tomo consciencia de lo que frenó mi impulso para poderlo superar. Lo importante es alcanzar el objetivo fijado, cuales quiera que sean los obstáculos y los retrasos que se hallan en mi camino. Estaré entonces más orgulloso y contento de mí!

 


NOSTALGIA (ver también: MELANCOLÍA)
 La nostalgia es una melancolía causada por un pesar. Habitualmente, cuando estoy nostálgico, esto implica que miro a través de una nube turbada por las emociones, fuera del tiempo presente, con el sentimiento de que me falta algo. Es un tipo de ensoñación. Sin embargo, este “sueño” no ha de ser una huida regular del momento actual. Esta nostalgia puede no hacerme daño a condición de que sólo la experimente algunas veces y sin exageración.  Debo aprender a saborear plenamente el momento presente para que cada segundo que pasa esté vivido como una experiencia única y rica en enseñanza.

 


NUCA (…tiesa) (ver también: COLUMNA VERTEBRAL, CUELLO)
 La nuca es la región de mi cuerpo por donde todas las energías (ondas) deben pasar para ir a repartirse en todo mi cuerpo. La nuca está en la cumbre de mi columna vertebral. Mi columna es el soporte, la estructura de mi cuerpo. Mi nuca es pues el pivote de mi cabeza. Una nuca tiesa es una demostración de un rehuso o de una obstrucción de energía. La cabeza ya no puede girar en diversas direcciones. Puedo tener la sensación de carecer de apoyo y tengo tendencia a mostrarme obstinado y rígido en mi modo de pensar. Esto me lleva a estar pasivo, evitando poner cosas en marcha y ponerme a actuar. Debo dejar circular estos pensamientos diversos que bloquean mi cabeza y que sólo piden estar puestas en práctica por mi cuerpo físico. Tengo la sensación de no tener todas las cualidades necesarias a la realización de mis deseos e ideas que corren el riesgo de estar al estado de “proyecto” o de “sueño irrealizable”. Por lo tanto esta rigidez me dice que debo estar más flexible en mis pensamientos y mis emociones. Debo aceptar  las diferentes sensaciones que vienen a mí y dejarlas fluir libremente.  La nuca permite a mi cabeza contemplar diferentes opciones de la vida o diferentes paisajes, sin crítica ni juicio, en toda libertad, como un río permite al agua correr en él en un va y ven perpetuo, sin coacción ni restricción. Ahora que acepto todas las riquezas que tengo en el interior mío, ya no me tengo que preocupar de lo que los demás piensan de mí porque estoy ahora plenamente consciente de todo el potencial que me habita.