¿Cómo están clasificadas las dolencias y enfermedades?

En general, figuran en la tabla de contenidos, por orden alfabético de la dolencia o enfermedad como por ejemplo:

 

JOROBADO ( ver: HOMBROS ENCORVADOS)


JUANETE (ver: DEDOS DE LOS PIES – JUANETE)


LABIOS
Por los labios, puedo comprender la apertura o la estrechez mental, lo que quiero o lo que no quiero decir. Puedo percibir tensión, inquietudes, penas o temores a través de los labios agrietados o secos. Pueden ser carnosas si tengo alegría, placer, amor en el corazón, o más bien delgadas cuando estoy más reprimido e incluso rígido frente a mis deseos y los placeres de la vida. En una mujer, los labios de la vagina sufren las mismas repercusiones causadas por los mismos trastornos salvo que es más probable que cualquier malestar o enfermedad vinculada a éstas se refiera a la expresión de su sexualidad y de su feminidad. El labio inferior representa mi lado masculino, racional, la razón, y el labio superior representa mi lado femenino, receptivo, emocional. Es importante que exprese mis sentimientos, tanto los negativos cuando estoy disgustado (en caso contrario, pueden hincharse mis labios) como los positivos tales como cumplidos, mi afecto, mi aprecio, etc. Porque es con mis labios que puedo dar un beso y demostrar mi amor a la gente a quien amo.


LABIOS SECOS
 Tengo los labios secos cuando siento un gran cansancio, cuando me siento solo o cuando tengo preocupaciones. Se va mi alegría de vivir y siento poco placer en mis intercambios con los demás. Esta pérdida de alegría será cuanto más grande si, además, mis labios van hasta sangrar. Me permito aumentar mi comunicación con los demás y “abrazar la vida” con más amor.


LADILLAS
 Cojo ladillas normalmente, por contacto venéreo. Me siento culpable, me siento sucio por haber tenido relaciones sexuales fuera de los marcos permitidos en nuestra sociedad o bien puedo tener la sensación que sólo tienen por objetivo colmar mis necesidades personales sin que esté comprometido con la otra persona. Acepto  que toda situación vivida es una experiencia y aprendo a reconocer mis necesidades y lo que es bueno para mí.


LADO DERECHO (ver: MASCULINO [principio])


LADO IZQUIERDO (ver: FEMENINO [principio])


LAGRIMAS (ver: LLORAR)


LARINGE (ver: GARGANTA – LARINGE)


LARINGE (cáncer de la …) (ver: CÁNCER DE LA LARINGE)


LARINGITIS (ver: GARGANTA – LARINGITIS)


LASITUD (ver también: CANSANCIO [en general], SANGRE – HIPOGLICEMIA, PRESIÓN ARTERIAL – HIPOTENSIÓN [demasiado baja])
 Siento lasitud cuando mi cuerpo está cansado. Tengo ganas de abandonar. El fastidio y el desánimo se apoderan de mi cerebro. Frecuentemente, mi sangre se empobrece, la alegría de vivir ya estando carente. Quiero recuperar el gusto de vivir haciendo las cosas que amo, haciéndome placer. Esto me ayudará a “alentarme”.


LENGUA
 La lengua es un órgano muscular al cual está vinculado el gusto. Si quiero expresar un pensamiento verbalmente, necesito mi lengua. Si me “muerdo la lengua”, debo preguntarme si me culpo por lo que acabo de decir., si vivo culpabilidad. Tengo la lengua dormida o hinchada cuando quiero saborear más la vida, o que tengo “disgusto” frente a una persona, una cosa o una situación. Aprendo a “saborear” todas las alegrías que se ofrecen a mí.


LENGUA (cáncer de la …) (ver: CANCER DE LA LENGUA)


LEPRA (ver también: CRÓNICA [enfermedad], NERVIOS, PIEL / [en general] / [dolores de…])
 La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que afecta la piel, las mucosas, los nervios. La persona afectada por ella se siente sucia, impura, no se estima a la altura. Se auto - destruye. Si tengo la lepra, tengo la sensación que no tengo lo necesario para asumir mi vida, mis responsabilidades. ¿De todos modos, me merezco vivir? Tengo tendencia a hacerme frecuentemente esta pregunta y a dejarme ir, sintiéndome incapaz de cambiar nada en mi vida. Acepto  de ahora en adelante alimentarme con pensamientos de amor y armonía para rehacerme una nueva piel que reflejará mejor el ser divino que soy.


LEUCEMIA (ver: SANGRE – LEUCEMIA)


LEUCOPENIA (ver: SANGRE – LEUCOPENIA)


LEUCORREA (ver también: CANDIDA, INFECCIONES, PIEL – COMEZÓN, SALPINGITIS)
 La leucorrea también se llama pérdidas blancas o pérdidas vaginales. Es una infección vaginal que demuestra o bien un rechazo de tener relaciones sexuales, o bien culpabilidad o agresividad hacía mi pareja, o bien el hecho de no tener ninguna. Suele ser causada por la sensación que tengo de ser impotente frente a mi cónyuge, y al tener la sensación de no tener ninguna influencia sobre él, esta enfermedad se vuelve como un instrumento de manipulación que me hará sentir que controlo la situación y por lo tanto mi cónyuge, porque soy YO quien decide si puedo tener relaciones sexuales o no. Debo tomar mi lugar, reconocer mi verdadero valor y convencerme que soy la persona que  puede tener el control sobre mí y sobre mi vida.


LINFA (dolencias linfáticas) (ver también: CÁNCER DE LOS GANGLIOS […del sistema linfático], GANGLIO […linfático], INFECCIONES, SISTEMA INMUNITARIO)
 La linfa contiene glóbulos blancos, proteínas y lípidos (formas de grasa). Lucha contra las infecciones y rechaza lo que es malo para el cuerpo. Las glándulas hinchadas o los nudos linfáticos bloqueados pueden implicar un bloqueo emocional o una negación de las emociones, dejándome así sin protección y vulnerable a todos los tóxicos invasores o dañinos de ciertos sentimientos. Me dice que vigile mis pensamientos, que administre bien mis emociones y que acepte  que circule la alegría libremente en mí. Debo volver a lo esencial y poner mi atención en los verdaderos valores de la vida en vez de lo material y las cosas que, en mi opinión, me faltan.


LINFATISMO
 El linfatismo se caracteriza por una palidez anémica, una blandura de los tejidos y una piel fina. En otras palabras, no hacerse violencia, no hacer nada, demostrar una dejadez, una carencia de audacia y vitalidad, no encontrar ninguna motivación en la vida. Es una señal que debo volver a asumirme, moverme, poner cosas en marcha para hacer circular la energía y salir de este letargo que le lleva a actuar cada vez menos y a hundirme cada vez más en la negatividad.


LISIADURAS CONGENITALES
 Una lisiadura es una debilidad, una ausencia, una alteración o la pérdida de una función. La persona presa de una lisiadura congénita tendrá grandes retos que aceptar en su vida. Es importante examinar cuál es la parte del cuerpo que está afectada. Esto será una indicación del reto particular que se dio la persona. Esta lisiadura también puede resultar de situaciones conflictuales no resueltas que vivían mis padres cuando era feto o antes, o de mis abuelos o bisabuelos, y que vuelvo a vivir para integrarlas y aprender la lección de vida referida.


LITIASIS BILIAR: (ver: CÁLCULOS BILIARES)


LITIASIS RENAL (ver: CÁLCULOS RENALES)


LOCURA (ver también : PSICOSIS)
 La locura, también llamada alienación mental o psicosis, se produce cuando ya no puedo más y que rechazo el mundo en el cual vivo. Me siento agredido y perseguido de todas partes, sobre todo por mi propia familia. Para mí, la vida sólo es sufrimiento. Me encierro en mi propio universo en el cual me siento muy bien. Nada me puede alcanzar. Es mi modo de cortarme definitivamente de mi familia y del mundo exterior. Es la huida y la evasión. Puedo liberarme de esta locura recibiendo el amor y la comprensión; si pienso que me está alcanzando la locura, debo asumirme, aceptar  que todo lo que me sucede tiene una razón de ser y que esto me permite volverme más responsable, más libre, más dueño de mi vida. Puedo así transigir más fácilmente con las nuevas situaciones que se ofrecen a mí.


LOMBRICES, PARÁSITOS (ver: CABELLO – SARNA, INTESTINOS – TÆNIA, PIES – MICOSIS)


LORDOSIS (ver: COLUMNA VERTEBRAL [desviación de la …] – LORDOSIS)


LÚMBAGO: (ver: ESPALDA [dolores de…] – PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA)


LUMBALGIA (ver: ESPALDA [dolores de…] – PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA)


LUXACIÓN (ver también: ACCIDENTE, IRA, DOLOR)
 La luxación se refiere al desplazamiento de las dos extremidades óseas de una articulación. Puede ser el hombro, el codo, los dedos, la rodilla, las vértebras, la cadera. Frecuentemente, una luxación se produce después de un golpe, un impacto, un movimiento forzado. Conozco la expresión que dice: “la rodilla se me ha desencajado” o “el hombro se me ha desencajado”. Según el lugar donde se hizo la luxación, debo preguntarme cuál miedo o golpe emocional me da la sensación de estar cogido “como si me pusieran en una caja”. Así, mi cuerpo reaccionó a la inversa, asumiendo el contragolpe emocional. Tomo consciencia de la libertad que tengo en el interior mío y dejo entrar luz interior en todas las situaciones que parecen limitarme, para que pueda desarrollar más armonía hacía la vida.

 

LLORAR
 Las lagrimas son un derrame de los ojos, una liberación de las emociones. Vinculado con la alegría, el amor, el miedo, la decepción, el hecho de llorar me libera de un exceso de sentimientos, pensamientos muy fuertes. Puede también que mis ojos hayan sido fascinados al ver una escena que era insoportable, horrorosa, pero me sentía empujado a mirarla como para coger cada detalle. Puedo llorar también  porque me siento incapaz de comunicar lo que siento. Mis llantos son una evacuación de tristeza, decepción. Por lo tanto tengo una reacción que hace bajar la presión. También puedo usar mis lagrimas para atraer la atención, la simpatía afín de que se cuiden de mí. Los conductos lacrimales bloqueados me indican que hay una resistencia en cuanto a mi libre expresión, vinculada quizás a esta creencia que llorar, “sólo es cosa de bebés”. Mis lagrimas, al salir de mis ojos, me traen con ellas cosas que me impiden ver, quizás por miedo a no poder ver cómo se realizan. Debo dejarlas salir libremente, lo cual me libera de emociones trastornadoras, conllevando la curación y la recuperación de energía vital.