¿Cómo están clasificadas las dolencias y enfermedades?
En general, figuran en la tabla de contenidos, por orden alfabético de la dolencia o enfermedad como por ejemplo:
HALITOSIS (ver: BOCA – ALIENTO [mal…])
HEMATOMA (ver: SANGRE – HEMATOMA)
HEMIPLEGIA (ver: CEREBRO - HEMIPLEGIA)
HEMORRAGIA (ver: SANGRE – HEMORRAGIA)
HEMORROIDES (ver también: AMPOLLAS, ANO, EMBARAZO, INFLAMACIÓN, INTESTINOS – ESTREÑIMIENTO, SANGRE / HEMORRAGIAS/ VARICES, PRESIÓN ARTERIAL – HIPERTENSIÓN)
Las hemorroides son varices, dilataciones ensanchadas de las venas, una especie de ampolla. Están situadas en la región del ano y del recto. Visto que las hemorroides pueden producirse en los casos de estreñimiento, presión alta, embarazo, voy a comprobar en estas enfermedades si vivo una o situaciones que se vinculan a ellas. Cuando hay dolor, esto se relaciona con estrés; cuando hay hemorragia, se relaciona con una pérdida de alegría. Las hemorroides me indican una tensión y un deseo interior de forzar la eliminación, como si intentase de hacer salir algo muy fuertemente; al mismo tiempo, la acción de retener se manifiesta. El conflicto entre empujar y retener crea un desequilibrio. Las venas permiten suponer una situación indicando un conflicto emocional entre la acción de rechazar y de repulsar y la acción de querer retener y bloquear la emoción en el interior suyo. Por ejemplo, este conflicto puede brotar en los niños que se sienten emocionalmente abusados por sus padres (que quieren rechazarles) y que a pesar de todo los quieren y quieren que se queden con ellos reteniéndoles. Otras causas se relacionan con las hemorroides: un sentimiento intenso de culpabilidad o una vieja tensión mal o no expresada, que frecuentemente prefiero guardar para mí y que vivo frente a una persona o una situación que “me parte el trasero”.
El cuerpo me avisa con esta señal. Algo en mi vida necesita estar “aclarado”. Seguramente vivo estrés, sobrecarga de presión con relación a la cual me siento culpable. Quizás tengo plazos que respetar y tengo mucha dificultad en soltar, hacer confianza y puedo sentirme obligado a cumplir mis obligaciones y mis responsabilidades incluso si lo que quiero, es hablar y expresar mis necesidades para rectificar o ajustar algunas situaciones. Además, llevo este peso solo porque el orgullo que vivo me incitará a no pedir ayuda a nadie. También puede que viva un sentimiento de sumisión con relación a una persona o a una situación en que me siento disminuido, como si fuera una nulidad. Cuando hallo la causa metafísica de mi dolencia, tomo consciencia y acepto esta situación temporal que me ayudará a hallar la ayuda para liberarme. Mis pensamientos y mis acciones están sostenidos por el amor. Todo se armoniza en mí y las hemorroides desaparecen.
HEPATITIS (ver: HÍGADO – HEPATITIS)
HERNIA
La hernia es una hinchazón de tejidos blandos o un órgano saliente a través de la pared muscular, ahí donde existe un punto débil que permite esta salida. Puede tratarse de un tumor formado por una víscera que ha salido, a través de un orificio natural o accidental, fuera de la cavidad que lo contiene normalmente. La hernia está provocada por una presión del tejido blando debajo del músculo en el momento en que está débil e infra – utilizado. Las hernias pueden variar de lugar. Son más frecuentes a la largo de la pared abdominal (hernia de la pared abdominal). En el diafragma, se llama hernia diafragmática. El lugar indica la naturaleza y su mensaje. Por ejemplo, las de los bebés suelen estar vinculadas con una mala cicatrización del cordón umbilical después de su corte. Esta hinchazón puede expresar mi rechazo como bebé de dejar el tierno nido materno o mi rehuso de nacer. En el adulto, puede representar un gran deseo no expresado de romper con una situación o una persona que me es desagradable y con la cual me siento comprometido. Esto puede referirse a una ruptura de mi pareja provocada por mí o mi cónyuge y que tengo dificultad en aceptar. ¿Me parece pesada la vida que llevo? También puede expresar un auto - castigo porque me culpo, sintiéndome impotente o incapaz de realizar ciertas cosas. Vivo así mucha frustración frente a mí – mismo. Por el control de mi coacción, alcanzo un nivel en el cual todo explota o más bien “implota” dentro mío. Visto que no he liberado exteriormente mi desamparo, debe hallar un modo de salir. La pared abdominal protege mis órganos internos y los mantiene en su lugar. Por consiguiente, la hernia en el músculo puede estar vinculada al deseo de guardar mi universo en su lugar sin permitir la liberación de la agresividad o expresiones más fuertes. ¿ Me permite liberarlas? Puedo sentirme culpable de estar en este estado y me siento empujado y forzado a ir demasiado lejos, o intento cumplir mi objetivo de un modo excesivo. Hay un “impulso mental” (estrés) que intenta brotar. Quiero salir de un estado o de una situación que no es agradable y en el cual me siento obligado a quedarme. Se trata de cierta forma de auto – castigo. Ha llegado el momento de una nueva salida. Necesito expresar mi creatividad. Ahora, me permito ser yo – mismo exteriorizándome más libremente. Vivo más amor hacía mí y los demás porque sé “Quien Soy”.
HERNIA DISCAL (ver también: ESPALDA [dolores de…])
Un disco es una estructura redonda y llana situada entre cada par de vértebras de la columna vertebral y rodeada de una sustancia similar a la jalea (algo como una gelatina) que sirve para amortiguar. En una hernia discal, la presión viniendo de una o varias vértebras comprime esta masa gelatinosa y la hace salir, reduciendo el efecto amortiguador y creando dolor en los nervios vecinos. En una hernia discal, además de lo que significa una hernia, hay una soltura anormal de los líquidos, implicando, desde un punto de vista metafísico, las emociones. Hay también dolor en los nervios, implicando la energía mental y la culpabilidad. Todo esto indica un profundo conflicto afectando todos los aspectos de mi ser. En la situación de la hernia discal, la palabra clave aquí es presión. Puedo sentirla al nivel de mis responsabilidades familiares, financieras, de mi trabajo, etc. Es como si ejerciera una presión sobre mí – mismo sobrepasando mis límites, tomándome por alguna otra persona. Esta presión puede venir de mí, de los demás o de algún otro sitio. Tengo la sensación de estar solo en la vida y de no tener ningún apoyo, dudando en confesarlo a los demás y, sobre todo, a mí – mismo. Lo cual me da la sensación de estar preso e indeciso. Es importante que me refiera a la parte afectada de la espina dorsal para comprender mejor lo que me pasa. Ahora me siento sostenido por la vida. Me libero de cualquier culpabilidad o presión; Me amo tal como soy. Hago lo mejor que sé y dejo el resto a Dios.
HERPES (…en general, …bucal) (ver también: BOCA)
El herpes, tipo de erupción cutánea agrupada de vesículas inflamatorias se llama comúnmente fuegos fieros. Este virus infecta una cantidad innumerable de gente y además, se queda en el cuerpo para siempre. Incluso aparece después de varios años de “sueño”. El virus herpes simplex (HSV) puede básicamente brotar bajo forma de úlceras afectando sobre todo la boca, los labios o las partes genitales. Varias causas están vinculadas con el herpes:
- Esto puede ser frustración porque no pude realizar ciertos deseos y me siento algo “impotente”, “incapaz”.
- Quiero apartar a alguien para no dejarme besar; o bien porque lo juzgo o bien porque quiero castigarlo.
- Puedo estar enfadado conmigo por haber dicho palabras ofensivas.
- Puede que haga un juicio severo contra una persona del sexo opuesto y generalizándolo a todo el conjunto (Ex: los hombres todos son…”). Son modos de mantenerme a distancia de los demás porque las regiones en las cuales se desarrolla el herpes son habitualmente los labios y las partes genitales, lugares básicos para la comunicación personal, verbal o afectiva con las demás personas. Las úlceras pueden indicarme que vivo una pena emocional y mental (porque están implicados el tejido blando y los fluidos), que vivo un tipo de erupción o un gran dolor interior. Ya que beso con los labios a las personas amadas (cónyuge, hijos, padres, etc.), el herpes bucal me indica que puede que viva una situación en la cual hay una separación de una persona que solía besar. El contacto al nivel de la piel de los labios ha sido quitado por algún motivo y se manifiesta el herpes. En la nariz (más escasamente), el herpes me indica que puedo vivir rabia vinculada con el hecho que se piensa, en mi entorno, que “meto la nariz por todas partes”. Las erupciones parecen estrechamente vinculadas al estrés y a las situaciones conflictuales, especialmente cuando hago algo con desgana o cuando voy a la inversa de mis sentimientos interiores (ex.: cuando tengo una experiencia sexual con una persona con la cual no quiero estar). Así pues, el herpes puede darme el mensaje que vivo una pena, un cansancio frente a la vida, una falta de amor – propio. Este virus plantea todo los temas de vergüenza, culpabilidad, compromiso y negación de sí frecuentemente vinculados con la sexualidad (observando la parte del cuerpo afectada, podré hallar la causa). Ceso de juzgarme y de juzgar a los demás con severidad. Aprendo a abrirme a los demás. Me hago más confianza en mis relaciones íntimas. Me amo más y vuelve el sol en mi vida. Estoy orgulloso de ser quien soy.
HERPES GENITALES o HERPES VAGINAL (ver también: PIEL – COMEZONES, VAGINA – VAGINITIS)
El herpes vaginal, según la creencia popular, procede de la culpabilidad sexual y del deseo inconsciente de auto – castigarse. El herpes genital puede aparecer si hay ausencia de contacto sexual. Puede que tuviera un cónyuge y nos separamos. O bien podemos estar separados físicamente por ejemplo si uno de los dos se ha marchado de viaje de negocios por cierto período de tiempo. Careciendo de contacto físico con la piel de mis órganos sexuales y viviendo difícilmente esta “separación”, manifestaré mi malestar con un herpes vaginal. También puede que mi frustración sea viva en lo que a mis relaciones sexuales se refiere, bien porque no son satisfactorias o al contrario, son plenamente satisfactorias y me hacen recordar algo doloroso. O sea, puedo preguntarme porqué he estado tantos años viviendo insatisfacción cuando hoy, esto funciona tan bien, porqué no he conocido esto antes? En la educación religiosa popular, se iba hasta pretender que esto era querido por Dios para castigarnos. El sentimiento de vergüenza me lleva incluso a querer negar, a no aceptar mis órganos genitales. Las partes genitales fueron las cabezas de turco de muchas religiones. Amo mi cuerpo y me alegro de mi sexualidad. Dios me hizo a su imagen. Estoy asombrado de la belleza que soy.
HIDROFOBIA (ver: RABIA)
HÍGADO (dolores de …) (ver también: CÁLCULOS BILIARES, ICTERICIA)
Los dolores de hígado proceden de mi propia actitud. Mis frustraciones acumuladas, mis odios, mis celos, mi agresividad contenida son factores activadores de los problemas del hígado. Estos sentimientos esconden miedos que no pueden expresarse de otro modo. Tengo tendencia a criticar y juzgar a los demás con facilidad. Me quejo constantemente. Resisto a alguien o a algo. Vivo mucho disgusto. Acepto difícilmente tales como son. La alegría de vivir es frecuentemente inexistente porque tengo envidia de los demás, lo cual me perturba y me pone triste. Sin embargo, hasta qué punto estoy listo para hacer esfuerzos, tanto en el plano material como en mi caminar espiritual? Aún no he comprendido que lo que yo reprocho al otro sólo es el reflejo de mí – mismo. Sólo es mi espejo. Me quejo constantemente y pido a los demás que cambien. ¿Dónde está mi buena voluntad? ¿cuál es el esfuerzo por mi parte? También carezco de alegría de vivir, simplicidad. Podré desarrollar un cáncer de hígado si todas las emociones que me son nefastas me “agobian” desde un buen tiempo. Frecuentemente, resulta de un conflicto con relación a la familia o al dinero, especialmente cuando tengo miedo de carecer de algo. Es tiempo que tome consciencia que debo aceptarme tal como soy y aprender a amarme más. Ser capaz de amor y comprensión hacía mí abre la vía a mi comprensión y al amor de los demás. Recobro la alegría de vivir.
HÍGADO (absceso del…)
El hígado está relacionado con la crítica y un absceso del hígado indica una gran insatisfacción en mi vida, que puede proceder del hecho que los acontecimientos no se desarrollan como quiero, que me preocupo demasiado para ciertas situaciones o que la alegría y el amor que alimentan mi vida son insuficientes. Éste es un mensaje que me da la vida para desarrollar mi flexibilidad y mi apertura y hacer que yo busque el amor y la comprensión que necesito para descubrir más este amor que está en mí.
HÍGADO (crisis de…) (ver también: INDIGESTIÓN)
El hígado metaboliza los alimentos, elimina los excesos de proteínas, grasa y azúcar y purifica la sangre de sus impurezas. Es esencial a la vida. Es conocido como la “sede de la ira y de la crítica”. El hígado también está vinculado con mi comportamiento y representa la facilidad de adaptación a los acontecimientos y a las circunstancias de la vida. Las emociones negativas que siento (pena, odio, celos, envidia, agresividad) traban el buen funcionamiento del hígado. Mi hígado tiene la capacidad de acumular estrés y tensión interior. Es también en mi hígado donde se depositan mis pensamientos y mis sentimientos amargos e irritantes que no han sido expresados o resueltos. Por esto, cuando limpio mi hígado por medios fisiológicos, (por la fitoterapia o de otro modo) o energéticos, entonces me siento más calmado y en mejor contacto conmigo mismo. Los desórdenes del hígado pueden incluso llevarme a vivir la depresión, ésta siendo percibida como decepción frente a mí – mismo. Puedo vivir en ese momento tristeza, cansancio, una dejadez general. Cuando mi hígado está sucio, afecta los niveles espirituales e interiores de mi consciencia. Puedo perder mi vía y la dirección que debo tomar. El hígado da la vida y también puede alimentar mi miedo a esta misma vida. Debo yo actuar para que me de la vida.
HÍGADO – CIRROSIS (…del hígado)
La cirrosis es una enfermedad inflamatoria del hígado causada, entre otras cosas, por el consumo abusivo de alcohol. La CIRROSIS se encuentra en el que se siente empujado por la vida, por acontecimientos o ciertas situaciones que le obligan a avanzar. Sintiéndome empujado contra mi voluntad, resisto y me agarro a mis opiniones. Vivo con rencor y agresividad. Esta enfermedad es el reflejo de mi ira, mi resentimiento frente a la vida y a lo que me sucede. Estoy lleno de una agresividad interior latente y me culpo constantemente porque tengo la convicción de haber “equivocado” mi vida. Paso mi tiempo culpándome y criticando a los demás. Me endurezco tanto que ya no consigo ver la luz al final del túnel. Para ayudarme a reanudar con la vida, acepto vivir el instante presente y ver todo lo bueno que me está sucediendo “ahora”. Abro mi corazón y presto atención a cada gesto, en cada acción aquí y ahora y aprendo a no ser tampoco un juez severo. Siendo más tolerante conmigo mismo, lo seré también hacía los demás, lo cual me traerá mucho más armonía y felicidad en mi vida. Compruebo mis intenciones verdaderas, me mantengo abierto al amor y me perdono en lo que soy.
HÍGADO – HEPATITIS (ver también: ALCOHOLISMO, INFECCIÓN, INFLAMACIÓN)
La hepatitis es una infección del hígado causada o bien por un virus, por bacterias, por el alcohol o por medicamentos, y afecta totalmente el cuerpo. Los síntomas son la debilidad, la ictericia, la pérdida de apetito, las nauseas, la fiebre y el malestar abdominal. El hígado es el “dador de vida”, limpiando la sangre de sus venenos y excesos, y conservando nuestro estado emocional (la sangre) en un justo equilibrio. El hígado es el lugar en donde puedo acumular emociones intoxicantes y excesivo odio. Es la sede de la ira. Las palabras o enfermedades acabando por “itis”, como hepatitis, indican irritación, ira. La hepatitis puede estar vinculada con mis relaciones personales o con una situación difícil. Este conjunto de emociones negativas trae debilidad y desesperación y causa ira, culpabilidad y conflictos de prioridades. Cuando “me quemo la sangre” por nada, esto me lleva a vivir mucha ira, rencor, rabia e incluso odio que puede llevar a la violencia contra uno – mismo, o contra los demás. La hepatitis viral A tiene su origen en un rencor que puedo tener frente al mismo alimento o frente a un problema de connotación alimenticia. La hepatitis viral B manifiesta un rencor vivido con algo o alguien que me ha sido impuesto. Es como si hubiese estado proyectado dentro de una situación que rechazaba. Por ejemplo, me pueden haber obligado a participar a un concurso de danza. La hepatitis viral C se produce después de un gran rencor en relación con lo desconocido. Por ejemplo,¿ Quienes son mis padres? ¿Dónde nací? Puedo sentir mucha resistencia frente a nuevas situaciones en mi vida que me llevan a aportar cambios. Puedo desear engancharme a mis prejuicios y a mis ideas preconcebidas. Aprovecho el tiempo de reposo que debo tomar para hacer el balance sobre mi vida. Me libero de los prejuicios, iras que entretenía en mí.
HÍGADO (piedras en el …) (ver CÁLCULOS BILIARES)
HIGROMA (ver: RODILLAS [dolores de…])
HINCHAZÓN (en general)
La hinchazón aparece generalmente cuando vivo una resistencia emocional y que reprimo mis emociones. Acumulo emociones porque vivo impotencia o que no sé como expresarlas para evitar herir a alguien o sencillamente recibir yo mismo una herida. La hinchazón también puede ser un medio de protección y puedo preguntarme: ¿Porqué siento yo la necesidad de protegerme? Y frente a quién o a qué”? Aprendo a expresar lo que vivo para liberarme y así hacer desaparecer estas hinchazones.
HINCHAZÓN (…del abdomen)
La hinchazón del abdomen me permite tomar consciencia de que vivo una frustración para con mi cónyuge, mis hijos o mi familia. Probablemente me siento limitado en el plano afectivo o en la expresión de mis sentimientos hacía personas de mi entorno. Si tomo el tiempo, me doy cuenta que cambiando mi modo de ver las cosas y teniendo una actitud más positiva, tomo consciencia de toda la abundancia que está en mi vida, tanto en los planos afectivo, intelectual, emotivo, material, etc.
HINCHAZÓN, ABOTAGAMIENTO
La hinchazón y el abotargamiento proceden del hecho que mis riñones no funcionan bien. Limitación es la palabra clave. Retengo todo lo que quiero para mí porque me siento bloqueado, limitado. Incluso mi mecanismo de pensamientos está “fijado”. Tomo tanto en consideración los sentimientos de los demás que hago abstracción de los míos. Tengo miedo de expresar lo que siento. Me siento sin poder y vivo melancolía, tristeza y un gran cansancio. Pienso que estoy destinado a fracasar, lo cual me impide ir hacía delante. Desarrollé un complejo de inferioridad y tengo mucho miedo. Puedo tener el sentimiento que la vida es muy injusta, viviendo un gran vacío interior y mucha melancolía. No puedo actuar para mí, demuestro pues mucha autoridad hacía los demás e intento tomar decisiones por ellos. Ya que escondo a todo el mundo lo que me molesta; tomo consciencia que me es urgente expresar mis necesidades. Acepto aprender a comunicar mis necesidades y comprendo que es posible hacerlo sin que la otra persona se sienta atacada. Autorizándome a ser yo – mismo, recupero la alegría de vivir y en consecuencia, un renuevo de energía. Mi comprensión hacía los demás se hace más grande porque me expreso y me comprendo mejor yo – mismo.
HINCHAZÓN de vientre (ver también: ESTÓMAGO / [en general] / [dolores de…], GAS)
Las hinchazones de vientre se deben a una hinchazón de aire o de agua al nivel del estómago y de la barriga. Se vinculan a una frustración afectiva, al sentimiento de estar insatisfecho en el plano afectivo. Digo sentimiento porque es una creación de mi mental, la impresión cerebral que mi estómago siempre quiere más, que quiero aún más atención y afecto. No consigo realmente ver lo que la vida me da que sea tan bien. Verifico sinceramente en qué punto estoy realmente colmado afectivamente. Siempre es cuestión de percepción interior. Ahora estoy consciente que la vida me da exactamente lo que necesito en el momento presente. Acepto “ser” una persona sonriente, vivir y ver los lados bellos de la vida y quedarme abierto…
HIPERACTIVIDAD (ver también: AGITACIÓN)
La hiperactividad se vuelve a encontrar frecuentemente en los niños cuyas actividades son intensas y constantes. Está bien hacer la distinción entre un comportamiento dinámico e hiperactivo. Si soy un niño hiperactivo, tengo un comportamiento turbulento y molesto, incluso extraño. Es el modo habitual que tengo de ignorar las situaciones y las circunstancias alrededor mío volviéndome tan implicado en lo que hago que no debo poner la atención en “mi” realidad inmediata, quizás porque esta realidad no es alentadora ni me sostiene. Es un modo de rebelarme contra las circunstancias y los sentimientos que no se expresan sino que son más sentidos (como los miedos hacía los padres y las inhibiciones). Sabemos que la hiperactividad está causada por los aditivos artificiales: el exceso de azúcar, los colorantes y el “fastfood”. El alimento de este tipo suele ser el símbolo del padre que intenta colmar el amor del cual pueda yo carecer. Por ejemplo: me da chocolate cuando más necesitaría un abrazo. Cuando soy un niño hiperactivo, suele ser porque necesito estar más centrado en mi yo interior y mi corazón. Como padre o madre, antes de poner a mi hijo bajo medicación, más valdría intentar tratamientos que actúan en el plano energético como por ejemplo la relajación, la acupuntura, la homeopatía, etc. Puede ser que el niño sea hiperactivo porque está en resonancia o si se quiere, en contacto interior con lo que se llama nuestro niño interno (el niño interno del padre) el cual vive una gran tensión o una gran inseguridad. ¿Si nosotros – mismos como padres, no estamos energéticamente centrados, cómo pedir a nuestra hijo que lo esté? Convendría mejor que me asuma primero, para mí – mismo y el bienestar de mi hijo.
HIPERCOLESTEROLEMIA (ver: SANGRE – COLESTEROL)
HIPEREMOTIVIDAD (ver: EMOTIVIDAD)
HIPERTIROIDIA (ver: TIROIDES – HIPERTIROIDIA)
HIPERVENTILACIÓN (sobre- oxigenación) (ver también: ACIDOSIS, ANSIEDAD, FIEBRE)
La hiperventilación consiste en una inspiración rápida y una expiración corta, trayendo un excedente de oxigeno en el organismo. Las causas pueden ser la acidosis, la ansiedad, la fiebre, un ejercicio físico intenso. Padezco hiperventilación porque no acepto el cambio. Por lo tanto, siento un sentimiento de inquietud frente a lo nuevo y dudo en hacer confianza a la situación actual; rehuso abandonarme. Mi cuerpo me da un mensaje y tomo consciencia de él. Respiro normalmente, me suelto, me abandono. Mi vida se transforma, me alegro. Me libero de todos mis temores. Respiro con alegría en la vida.
HIPO
El hipo está provocado por contracciones espasmódicas repentinas e involuntarias del diafragma. Puedo vivir una rebelión interior, una culpabilidad, un auto –enjuiciamiento. Esto perturba mi organismo. ¿Siempre el hipo? Puede ser frecuente y duradero. Es una experiencia muy incómoda y desagradable para la persona que lo tiene. ¿Hay algo que me incomoda y me desagrada en lo que estoy viviendo o en lo que quisiera vivir pero que no se manifiesta, y que me causa frustración? ¿Hay ruidos, pensamientos que no puedo parar? ¿Está el hipo programado “Ejemplo: cada vez que bebo una bebida gaseosa, tengo hipo”? Tomo la vida con más calma. Aprendo a saborear y a apreciar plenamente mi vida. Acepto que todo está en su lugar, en el plano divino, que todo está “O.K.” y desaparecerá el hipo.
HIPOACUSIA (ver: OREJAS – SORDERA)
HIPOCONDRÍA (ver también: AGORAFOBIA, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ALUCINACIONES)
Soy hipocondríaco si me preocupo de modo excesivo de mi salud. Puede volverse para mí una obsesión el pensar que podría estar enfermo. Vivo una profunda inseguridad frente a esta pérdida de control que podría representar la llegada de la enfermedad. No acepto padecer por la enfermedad porque sé en el fondo de mí que ya padezco en mi ser interior. Este temor puede volverse tan grande que puedo abstraerme de la realidad y tener alucinaciones. Necesito volver a tomar el contacto conmigo mismo. Utilizando un enfoque energético o de psicoterapia, esto me ayudará a tener más confianza en mí y en mi capacidad divina de apertura que puedo manifestar frente a la vida.
HIPOGLICEMIA (ver: SANGRE – HIPOGLICEMIA)
HIPOFISIS (ver: GLÁNDULA PITUITARIA)
HISTERIA (ver también: DESMAYO, NERVIOS [crisis de…], NEUROSIS.
Soy histérico cuando vivo una neurosis y que expreso mi conflicto psíquico de modo corporal, que sea bajo la forma de una crisis de nervios, convulsiones, pérdidas de consciencia, etc. Cuando hago una crisis de histeria, pierdo el contacto con la realidad, me refugio en lo imaginario y puedo tener tendencia a expresar mi conflicto interior en público. Vivo una profunda insatisfacción personal en cuanto a mi sexualidad, lo cual me lleva a jugar el juego de la seducción, a mantener a la gente a distancia o incluso a tener una frialdad aparente para protegerme de mi gran sensibilidad. Cuando vivo tal estado, se pone de manifiesto el dolor y la pena interior que pueda sentir. Tengo necesidad de curar mi herida interior para que pueda recobrar un mayor equilibrio, una mayor armonía y una paz interior más grande, para acallar mis tormentos. Pido ser guiado para elegir el enfoque terapéutico que me permitirá alcanzar este estado de mejor estar.
HODGKIN (enfermedad de…) (ver también: CÁNCER de los GANGLIOS […del sistema linfático], SANGRE – LEUCOPENIA)
La enfermedad de Hodgkin es una afección cancerosa tocando esencialmente los ganglios linfáticos así como el bazo y el hígado. Se manifiesta por una pérdida de fuerzas causada por una disminución de los glóbulos blancos. Se relaciona fuertemente con una gran culpabilidad que estoy viviendo. Tiene otras causas importantes.
- No me juzgo lo bastante bueno, la estima de mí está en su punto más bajo yendo incluso hasta rechazar que me hagan cumplidos.
- Temo estar desaprobado.
- Puedo vivir un gran desanimo, una pérdida del sabor de vivir (la sangre significa la alegría), una pérdida de mis defensas (glóbulos blancos).
- Me siento en una carrera frenética; siento la necesidad de demostrar a los demás o a mí – mismo que soy alguien y que puedo cumplir grandes cosas.
- Puedo alimentar sentimientos de odio, rencor contra alguien o contra una situación.
Mi gran alegría, es amarme por lo que soy. Me hago confianza y voy a mi ritmo. Mi cuerpo se regenera porque me conecto con La Fuente que está en mí.
HOMBROS (en general)
Los hombros representan mi capacidad de llevar una carga. Mis hombros llevan mis alegrías, mis penas, mis responsabilidades y mis inseguridades. Como cualquier otra persona, no estoy exento de llevar una carga. Si me hago responsable de la felicidad y del bien estar de los demás, entonces aumento el peso que llevo y me duelen los hombros. Tengo la sensación de tener “demasiado por hacer” y de nunca ser capaz de realizarlo todo. Puede también que tenga la sensación de que me impiden actuar, bien a causa de opiniones diferentes o porque simplemente no quieren asistirme y apoyarme en mis proyectos. También me duelen los hombros cuando vivo grandes inseguridades afectivas (hombro izquierdo) o materiales (hombro derecha) o que me sienta aplastado por el peso de mis responsabilidades., tanto afectivas como materiales. Tengo tanto miedo al mañana que me olvido vivir hoy. Las dificultades que encuentro, la responsabilidad de deber crear, hacer, perfeccionar, todo esto puede “aplastarme”. Puedo querer probarme que, a pesar de todo, puedo enfrentarme con las situaciones echando los hombros hacía atrás, poniendo el pecho más en evidencia, pero la realidad es que mi espalda es débil y distorsionada por el miedo. Si la parte afectada de mi hombro se refiere a los huesos (fractura, ruptura), esto se relacionará más con mis responsabilidades fundamentales. Si la parte afectada de mi hombro es muscular, esto se relacionará más con mis pensamientos y emociones. Aprendo también a dejar circular la energía de mi corazón hasta los hombros y después, en mis brazos, lo cual evitará la rigidez y el dolor, porque mis hombros representan la acción y también el movimiento, desde la concepción hasta la materia. Pasan a través de ellos mis deseos interiores de expresarme, crear y ejecutar porque nacieron al nivel de mi corazón. La energía emocional debe dirigirse hasta en mis brazos y mis manos para realizar dichos deseos. Si me freno en decir o hacer cosas, si me “encasillo” en vez de hundirme en la vida, si llevo máscaras para tapar mis miedos y mis aprensiones, mis hombros estarán tensos y más rígidos. Si el hueso de mi hombro va hasta quebrarse o romperse, existe en mi vida un conflicto que es muy profundo y que toca la esencia de lo que soy. La tensión o cualquier otro malestar que sienta en la área de los hombros me da una indicación según se trate del hombro derecho o izquierdo. Si mi hombro derecho está afectado, se trata de mi lado masculino activo: puedo vivir un conflicto o una tensión con relación a mi trabajo, a mi modo de actuar frente a la autoridad. Es el lado “recio y controlador” que gana; en cambio si es mi hombro izquierdo el que está afectado, la tensión que pueda vivir está relacionada con el aspecto femenino de mi vida, es decir creativo y receptivo, a mi habilidad por expresar mis sentimientos. Tomo consciencia de lo que me aplasta, acepto que soy responsable de MÍ y dejo que los demás se cuiden de ocuparse de su propia felicidad. Aprendo a delegar. Un hombro helado significa que se vuelve frío y doloroso y que está molestado en su completa utilización. Me vuelvo frío e indiferente con relación a lo que hago (justo para hacerlo?) o puedo realmente hacerlo? Existe una profunda tensión que me indica que quiero realmente hacer algo diferente de lo que hago actualmente. También acepto aprender a vivir el instante presente, lo cual me permite aliviar el peso que llevo en mis hombros. Hago confianza al universo que atiende mis necesidades cotidianas.
HOMBROS ENCORVADOS
Los hombros encorvados dan comúnmente lugar a expresiones como Joroba de Bisonte o Jorobado. Además de todo lo que se refiere al dolor de hombro, los hombros encorvados simbolizan que dejo de luchar frente a la vida y su peso. Ya no puedo llevarlo todo solo y creo que es sin esperanza. Además de llevar todos mis numerosos problemas, tengo la sensación también de tener que llevar el peso de la gente que me rodea. “Su destino está entre mis manos!”. Arrastro mucha culpabilidad frente a mi pasado. Si además mis hombros están crispados, hay un constante estado de tensión interior en mí. Estoy constantemente al acecho, listo para resolver cualquier situación imprevista, tomando así la responsabilidad de la felicidad de los demás. Acepto que es tiempo que cuida de mí y que deje que los demás se cuiden de su felicidad. Este tipo de desviación pronunciada de mi columna vertebral también puede indicarme una obligación a la humildad. Poco importa la razón anterior de mi estado, debo aprender a desarrollar la humildad porque este bloqueo energético procede de grandes iras pasadas que aún me afectan hoy y que se acompañan de mucha irritación frente a ciertas personas o ciertas situaciones. Soy responsable al 100% de lo que me sucede, acepto mi elección, conscientemente o no, y soy responsable. Es probablemente el reto más grande de mi vida. Estoy a la escucha de mi voz interior, me guía en lo que debo hacer para ser más feliz. Un masaje o un tratamiento energético puede ayudarme a centrarme en el tiempo presente y a tomar contacto con mi yo superior para reconocer mis propias necesidades.
HOMICIDIO
Puedo tener el deseo de matar a alguien. Si alimento este deseo con un resentimiento y odio, me expongo a la egregora de energía negativa referente a esta forma de pensamiento que me empujará quizás a pasar a la acción. ¿Qué es lo que quiero matar en mí? ¿Mi sufrimiento, mi rabia, mi odio? Mi herida interior me parece insoportable. El sufrimiento que vivo en el interior me pide valor. El valor de pedir ayuda. El valor de hacer confianza a una persona que podrá acogerme incondicionalmente. Una persona en quien podré confiar.
HOMOSEXUALIDAD
Hay una exclusión al Amor? Es una enfermedad la homosexualidad? Algunos intentan probar que la homosexualidad podría estar inscrita en nuestro patrimonio genético. La homosexualidad es un lenguaje de amor que está cada vez más aceptado por nuestra sociedad contemporánea. Puede ser una etapa en la búsqueda de mi identidad o una elección de vida para mi evolución o para hacer evolucionar a la sociedad. ¿Cuántos padres se han superado en su amor para incluir a su hijo gay (nombre dado a la homosexualidad masculina) o lesbiana (nombre dado a la homosexualidad femenina). El lado femenino (YIN o intuitivo) y el lado masculino (YANG o racional). Puede que al no aceptar mi identidad, intente volver a encontrar en una persona del mismo sexo el lado que rechacé. Puede también que busque a un padre, una madre. Cualquier sea mi elección de orientación sexual, es importante que lo haga en armonía con mi ser. Si elijo la homosexualidad porque rechazo a las personas del otro sexo por un motivo u otro, volveré a vivir situaciones similares a las que hubiese tenido que vivir con personas del otro sexo, porque tengo que hacer estas tomas de consciencia. Cuando mi elección de orientación sexual es clara para mí, sea yo homosexual o heterosexual, no debería sentirme amenazado por los que tienen una orientación diferente de la mía. Si estoy en reacción con los que tienen una orientación diferente de la mía, entonces debo preguntarme seriamente de qué tengo miedo en esta situación. ¿De qué necesito protegerme estando en contra? Tendría yo miedo de tener un aspecto mío que es homosexual y de confesármelo? Debo tomar consciencia que la importancia debe estar puesta en el amor que dos personas tienen entre sí y que este amor debe ser verdadero poco importa su orientación sexual. Puedo pedir a mi guía interior que me ayude a comprender al nivel del corazón, de aceptarme tal como soy y aceptar a los demás tales como son.
HORMIGUEO
El hormigueo es una sensación de picor en la superficie del cuerpo que se produce habitualmente de modo espontáneo después de una compresión mecánica de un nervio o de un vaso sanguíneo. El lugar en el cual se produce el hormigueo en mi cuerpo me indica la contrariedad o la irritación temporal que puede que esté viviendo frente a un aspecto de mi vida. Tomo consciencia de ello y dejo circular la energía libremente.
HUESOS (en general)
Los huesos son el armazón sólido del cuerpo, los pilares. En el mismo interior del hueso existe la médula, el núcleo más hondo de mi ser, ahí en donde nacen las células inmunes que poseen la habilidad de protegerme. Los huesos se refieren a mi estructura, el armazón fundamental en el cual está construido mi ser entero. Por lo tanto, se refieren también a la estructura de las leyes y principios fundamentales con los cuales debo transigir cada día y que están aplicados por la autoridad (policía, maestros, padres, etc. ) para permitirme tener cierto apoyo y para que reine el orden.
HUESOS (dolores de los …)
Dolencias o enfermedades de los huesos reflejan, incluido el cáncer de los huesos, una rebelión frente a esta autoridad a la cual resisto y frente a la cual incluso puedo ir hasta rebelarme, sintiéndome incapaz o impotente para actuar frente a cierta situación dictada, sometida a ciertas leyes o principios existentes. Puedo preguntarme si me siento profundamente trastornado o perturbado con relación a mis creencias básicas, a mis convicciones íntimas. Si una dolencia o una enfermedad afecta mis huesos, debo preguntarme frente a cual faceta o aspecto de mi persona me desvalorizo. Si miro y analizo cuál parte del esqueleto está afectada, tendré una buena indicación en cuanto al aspecto de mi existencia que está tocada.
HUESO (cáncer de los …) (ver también: CÁNCER [en general]
Si tengo un cáncer de los huesos, vivo un conflicto muy profundo en el cual tengo la impresión que no valgo nada, que soy menos que nada. Tengo la sensación de no tener ningún valor y estoy tan lleno de emociones que guardo para mis adentros las que me mojan hasta los huesos. Puede que viva una situación en que mis estructuras y mis principios están fundamentalmente quebrantados, o puestos en entredicho. Esta situación puede haberme pillado por sorpresa y me siento alcanzado hasta el hueso. Debo aprender a reconocer mis cualidades. Haciéndome más abierto y flexible podré más fácilmente transigir con lo inesperado y lo “no – convencional”. Aprendiendo a expresar lo que vivo, las emociones que vivo frecuentemente muy intensamente, podré curar y mis huesos podrán regenerarse.
HUESO (cáncer de los …) sarcoma de EWING (ver también: CÁNCER [en general])
Es una forma de cáncer de los huesos que es más susceptible de sucederme entre los 10 y los 15 años, aunque sea escaso. Este cáncer afecta los huesos de mis piernas, esto significa un gran miedo de andar por la vida. Temo no tener todo lo necesario para “afrontar” el futuro. Mi cuerpo grita de dolor delante de la inseguridad que me habita. Me parece que no tengo la talla para insertarme en el mundo de los adultos. Aprendo a confiar en la vida sabiendo que ésta me aportará las ocasiones que necesito para vivir en sociedad.
HUESO – ACROMEGALIA
La acromegalia se caracteriza por un crecimiento exagerado de los huesos de las extremidades y del rostro. La hormona de crecimiento se secretará pues en cantidad mucha más grande que lo normal. Si estoy en esta situación, me pregunto cuál es la situación en que me he sentido más pequeño para alcanzar o realizar un proyecto. “Dónde me sentí demasiado pequeño, demasiado diminuto y demasiado débil para poder tomar mi lugar y hacerme respetar? La respuesta de mi cuerpo fue el crecer desmesuradamente para ayudarme a tomar más fácilmente mi lugar. Le doy las gracias!
HUESO – FRACTURA (…ósea) (ver también: ESPALDA – FRACTURA DE LAS VÉRTEBRAS)
Los huesos representan la estructura de las leyes y principios del mundo en el cual vivo. Cuando hay fractura, ésta es la indicación de que vivo actualmente un conflicto interior profundo. Puede estar en relación con rebelión o reacciones frente a la autoridad ( de la cual quiero cortarme). Esta fractura me señala que no puedo seguir así y que se impone un cambio. La localización de la fractura me informa en cuanto a la naturaleza de este conflicto. Si la fractura tuvo lugar en un accidente, hay que ver cuál es la culpabilidad que vivo con relación a esta situación. Los huesos representan también el sostén, la estabilidad y una fractura puede ser un aviso de que he de separarme de mi pasado, dejarlo ir con flexibilidad para evitar un estrés inútil y pasar a otra etapa de mi evolución. Me condicionan mis normas hacía mí – mismo o la sociedad al punto de que exija cierta perfección e incluso sea rígido? ¿Presté más atención en las actividades físicas en detrimento de los aspectos espirituales de mi vida? Para recobrar esta libertad interior, tomo consciencia de lo que me molesta. Acepto amarme suficientemente para expresar lo que siento. Encontrando otra vez mi libertad interior, recobro la libertad de mis movimientos.
HUESOS – DEFORMIDAD
Los huesos pueden desformarse a causa de la presión que me impongo o que tengo la sensación de tener que soportar. Soy más rígido mentalmente. Tengo que aprender a ser más flexible con relación a mis principios de vida. Mi apertura mental me permitirá apreciar diferentes facetas de la vida y descubrir que el amor es presente bajo diversos aspectos.
HUESOS – DISLOCACIÓN
La palabra dislocación (dis- locación) significa una “pérdida de locación), como si estuviese fuera de circuito o en una vía totalmente contraria a lo que está sucediendo. Una dislocación está vinculada a un profundo sentimiento de desequilibrio. Al nivel de la articulación, el hueso se desplaza y “sale” totalmente del sitio de ésta. La dislocación me revela hasta qué punto no estoy o no me siento en la buena dirección. El hueso está vinculado al núcleo de mi ser, a la energía fundamental, la dislocación indica un profundo cambio en la energía más profunda de mi ser. ¿Aún tengo mi lugar en el universo? ¿Qué es lo que me molesta al punto de sentirme tan confuso? Compruebo y acepto hacer la(s) toma(s) de consciencia que se imponen, lo cual me permitirá superarme y ver algo nuevo en mi vida. La dislocación es lo bastante dolorosa como para que tome consciencia de que debo cambiar para no volver a vivirla.
HUESO – OSTEOMIELITIS
La osteomielitis es una infección del hueso y de la médula del hueso que suele afectar una parte situada cerca de una articulación y se produce generalmente en los niños o los adolescentes. La osteomielitis se encuentra sobre todo en los huesos largos tales como la tibia, el fémur, el húmero. Las articulaciones dan movimiento y expresión a la energía contenida en mis huesos. Una infección implica una irritación que crea una debilidad interior. Vivo ira y frustración frente a la autoridad y frente al modo en que la vida está estructurada y ‘regimentada”. También puedo tener la impresión de no estar bastante sostenido y soportado. Pero, debo aprender a hacer confianza, a soltar y a aceptar que el Universo me soporta. La infección sólo quiere evidenciar ciertos conflictos que vivo actualmente. Si la osteomielitis viene de una herida anterior, es posible que las causas originales de esta herida no hayan sido aún tratadas.
HUESO – OSTEOPOROSIS
La osteoporosis implica una pérdida de la trama proteica de los huesos que se vuelven porosos. Implica una pérdida en la intención del deseo de “ser”, una pérdida de interés y de motivación de estar “aquí” en el nivel más profundo de sí. Vivo desanimo. Estoy cansado de siempre tener que luchar contra la autoridad o contra las leyes del ser humano. La osteoporosis aparece normalmente en la mujer después de la menopausia. Al estar afectados los huesos, es decir mis estructuras y creencias de base, puedo preguntarme cuáles son las creencias a las cuales me engancho y que quizás debería cambiar ya que ahora, ya no puedo tener hijos. Aún puedo ser “útil” y “productiva” no en lo que a procreación se refiere sino a otros niveles, tanto personal como social o profesional y esto se revela igualmente valorizador y enriquecedor. Debo pues superar esta tendencia a desvalorizarme, pensando que soy inútil, “bueno para nada”. He de confiar en la vida y hallarme nuevas fuentes de motivación.