La grindelia y sus propiedades terapéuticas
La grindelia, también conocida como un gumplant, es una hierba perenne nativa de América del Norte. Es un arbusto bienal o perenne de hasta 1m, con un tronco muy ramificado en la parte superior. Las hojas son alternas, triangulares u oblongo ovadas, de margen serrado o dentado y de color verde claro. Presenta capítulos florales pequeños y terminales y flores de color amarillo o anaranjado. Los frutos son aquenios oblongos y de color pardo. Esta planta procede de las zonas húmedas de California. Se utilizan las hojas y las flores secas.
Contiene fitosteroles (grindelol), ácidos grasos, alcohol cerílico, un alcaloide (grindelina), taninos gálicos y aceite esencial; sin embargo sus principios activos más destacados son: una resina rica en diterpenos (ácido grindélico) y ácidos acetilénicos; ácidos fenólicos (p-hidroxibenzóico, vainílico, p-cumarínico); flavonoides (quercetol, luteolol, kaenferol) y saponinas, que le confieren acción antiespasmódica, expectorante, antitusiva, balsámica, antiinflamatoria, antiasmática, bactericida y vitamínica P.
Esta planta se utiliza también en espasmos gastrointestinales, procesos reumáticos, varices y fragilidad capilar. De igual forma se recomienda en caso de afecciones respiratorias: asma, bronquitis, laringitis, enfisema pulmonar y tos irritativa.
Como un remedio herbal, la grindelia se ha utilizado para tratar también infecciones del tracto urinario, erupciones en la piel y fiebre. También se ha utilizado tópicamente para tratar erupciones y quemaduras.
Los efectos secundarios de la grindelia, aunque poco comunes, son posibles, y los riesgos aumentan si se toma en grandes dosis. Puede ocasionar irritación en los riñones. Pacientes con afecciones renales o problemas del corazón deben consultar con un profesional médico antes de utilizarla.
Beneficios medicinales de la grindelia
Propiedades de la grindelia, una planta con beneficios medicinales ideales contra la tensión arterial alta, gracias a su efecto hipotensor. Conoce más sobre sus virtudes.
La grindelia es una planta que, como ocurre con muchas otras (tales como la celidonia, ulmaria o musgo de Irlanda) son popularmente poco conocidas, más aún en lo que se refiere a las diferentes propiedades medicinales que desde un punto de vista terapéutico nos aportan.
Es conocida científicamente con el nombre de grindelia camporum, y pertenece a la familia compositae.
Su recolección se puede llevar a cabo en cualquier momento del año, dado que es aconsejable que ésta se realice antes de que sus capullos se abran.
En lo que tiene que ver con la acción farmacológica de la grindelia, destaca por ser una planta con efecto expectorante, hipotensor, tónico y antiespasmódico.
Propiedades de la grindelia
Gracias a su efecto hipotensor, es una planta especialmente indicada a la hora de bajar la tensión arterial, debido especialmente a que ejerce un efecto relajante sobre el corazón.
Por sus virtudes expectorantes, se convierte en una planta útil en el tratamiento de afecciones respiratorias que afecten a los bronquios o exista asma.
Desde un punto de vista externo es una planta que ayuda en caso de dermatitis.
¿Cómo preparar la infusión de grindelia?
Ingredientes de la infusión de grindelia
1 cucharadita de grindelia
1 taza de agua
Pasos para elaborar la infusión de hiedra
1. Hierve en un cazo el equivalente a una taza de agua
2. Cuando empiece a entrar en ebullición añade la grindelia, dejándolas en el fuego durante 3 minutos.
3. Apaga y deja en reposo otros 3 minutos.
4. Finalmente cuela y endulza con azúcar o miel.
Si quieres preparar más infusiones y además conocer todas sus virtudes medicinales, te aconsejamos leer nuestros especiales sobre infusiones medicinales y las mejores infusiones para la salud.
Al hacer infusiones ¿es mejor planta seca o fresca?
Té o infusión de árnica
Infusión de cayena
Infusión de alfalfa