El uso de plantas y vegetales como medicina es la más antigua terapia del hombre. Los egipcios daban ajo a los constructores de las pirámides para defenderlos de epidemias. 

Papiros hallados en Tebas siglos antes de nuestra era mencionan cientos de especies vegetales junto a sus efectos benéficos.

El médico griego Dioscórides, escribió en el siglo I AC una guía farmacéutica con las aplicaciones curativas de más de 600 plantas.

La medicina India se basa en el uso de plantas, igual que la China, donde conviven esta medicina milenaria y los más modernos remedios científicos.

En la Edad Media la sabiduría herbolaria se guardó en los monasterios, los monjes cultivaban plantas en sus huertos o iban a recogerlas a campo.

A partir del siglo XVII, con el auge de la medicina científica, la fitoterapia se relegó, tachándola de superchería y práctica de curanderos.

Vivió en la oscuridad durante siglos, tomando auge en nuestros días. Hoy, incluso los científicos más reticentes a esta práctica, no pueden negar los efectos beneficiosos de las plantas.

La palabra fitoterapia proviene del griego 'phyton', que significa 'planta' y 'therapeia' que significa 'tratamiento'. Como su nombre indica utiliza plantas para sanarnos.

Es precursora de la medicina moderna, y como ella usa remedios que producen efectos contrarios a los síntomas de una enfermedad.

En general todas las medicinas naturales consideran que una alimentación sana es imprescindible para conservar la salud, pero ésta especialmente, ya que a veces, dentro de un tratamiento, se impone la ingestión de determinados alimentos.

 

 Terapia Madrid. Terapias y cursos en Madrid. Actividades alternativas en Madrid

Organizamos casi todos los meses encuentros en Madrid capital, para compartir charlas, terapias y crecimiento personal.

Para mantenerte informado y participar tienes que rellenar nuestro formulario de contacto:

Ponte en contacto con nosotros AQUÍ

 

Gracias por participar y hacer de Madrid una ciudad que crece en consciencia y humanidad.