¿Para qué sirve el ENEAGRAMA?

El Eneagrama es un mapa del ser humano, de nuestra vida interior, de nuestra personalidad, de nuestra manera de ver el mundo.  Un sistema de estudio, conocimiento y comprensión del Yo Profundo, de uno mismo y de los demás.

Describe 9 formas de ver el mundo y de relacionarse con él, 9 dinámicas mentales, emocionales y conductuales, haciéndonos tomar conciencia de que, aunque tendamos a repetir sólo alguna de ellas, TODAS están como recursos, en cada uno de nosotros.

El eneagrama es sobre todo una utilísima herramienta de desarrollo personal y profesional. No tiene como objetivo poner etiquetas, cada ser humano es único e irrepetible, y aunque sí existe en cada persona una “tendencia dominante” en nuestro funcionamiento cotidiano, todos podemos acceder y beneficiarnos de las otras formas de ver el mundo de todos los demás. Cuando te descubras “tu tendencia dominante”, tu observador interior caerá en la cuenta de en qué y cuantas situaciones reaccionas con “ese piloto automático”. Ello te ayudará a desimplicarte de él, darte cuenta de que tú no eres tu comportamiento, ni tus pensamientos, ni siquiera tus emociones y así ir más allá de todo ello y descubrir tu verdadera esencia y tu camino para el desarrollo, ya que muchos no funcionan porque cada uno necesitamos algo diferente.

El Eneagrama, nos hace ver muy claro “nuestro mapa de la realidad” y comprender de forma profunda y sutil el mapa de los demás. Esto abre las puertas a una mejor relación con uno mismo y por supuesto con los demás y nos puede convertir en verdaderos expertos en competencias tan variadas como la comunicación, la gestión de equipos, la enseñanza, las profesiones de ayuda, los procesos de influencia, la facilitación del cambio, la literatura y cualquier otra con un alto componente humano.

 

Objetivos:

•Comprender en profundidad la personalidad humana, sus diferencias entre individuos, los instintos y tendencias dominantes y los patrones en que se desembocan.

•Descubrir quienes somos y qué caminos tomar y cuales no, de forma personalizada para nuestro verdadero desarrollo y crecimiento.

•Alcanzar el dominio del eneagrama para lograr los beneficios de su uso en el ámbito personal y en el profesional.

•Integrar y manejar una herramienta de gran valor en su aplicación a la terapia, el coaching y las profesiones de ayuda.

•Formar y Certificar a los mejores y más sólidos Formadores de Eneagrama y dotar de una valiosa herramienta para la enseñanza a profesores y padres.

 

Metodología de aprendizaje

•Metodología teórico-práctica con un alto componente vivencial y experiencial.

•Trabajos de autoconocimiento y trabajo en equipo

•Ejercicios y prácticas complementarias mediante plataforma on-line

•Documentación a leer y herramientas a practicar.

•Bibliografía para un conocimiento aún más profundo.

 

TEMARIO:

 

 – ENEATIPOS Y SUBTIPOS  

•Introducción a la psicología de los eneatipos

•Identificación del eneatipo.

•Paneles de identificación.

•Niveles de desarrollo y estadios de conciencia

•Los instintos, subtipos.

•Los 3 cerebros, centros de procesamiento de la información

•Los instintos en la naturaleza salvaje y los instintos en el ser humano

 

PARTE 2: DESARROLLO Eneagrama para el desarrollo personal y espiritual

 

 –   ALAS Y MOVIMIENTOS   

•Alas de cada eneatipo.

•Movimientos conscientes y compulsivos (antes,integración y desintegración)

 

TALLER RESIDENCIAL

 

 

– MODULO EXTRA VIVENCIAL. Eneagrama en El Camino de Santiago. 

 

  

•Metáforas esenciales de las antiguas tradiciones en la actualidad

•Procesos adaptativos en el ser humano

•Los Caminos de vuelta a casa

 

  –  Metáforas.   Thomas Condon (EEUU)

•Metáforas terapeúticas y Eneagrama

•Eneagrama y PNL

•Hipnosis Eriksoniana

 

PARTE 3:  APLICACIONES. ESPECIALIZACIONES

– Eneagrama, salud y familia. 

 

Isabel Salama y Eduardo Lallana

•El eneagrama en la psicoterapia, en las relaciones de apoyo y ayuda profesional y acompañamiento.

•Motivos de consulta

•Eneagrama en la familia y la educación (como educar a los diferentes eneatipos niños, adolescentes)

 

 Uso profesional del eneagrama.- Angel Luis Sánchez y Julio Bogeat

•El eneagrama en lo profesional y la empresa.

•Equipos. Como crear equipos de alto rendimiento

•Coaching y Eneagrama.

•Autopistas de recursos.

•Deportes y Eneagrama

•La mente del deportista

 

Una visión Integrativa para el desarrollo humano

La PNL se encarga de estudiar la estructura subjetiva de la mente humana. Es decir, como funcionamos con nuestra mente, que patrones operativos actúan y cómo creamos nuestras experiencias. A partir de ahí podemos evaluar qué funciona y qué no, y saber porque y cómo funciona y – en su caso- establecer cambios, nuevos circuitos de información, reprogramar lo ineficaz por algo más saludable, beneficioso y positivo. Esto implica conocer una serie de factores , implicados en el proceso de codificación de los fenómenos que percibimos.

 

No es tan importante lo que nos sucede, sino la lectura interna que hacemos de ese fenómeno y que llamamos experiencia. Cómo enmarcamos los sucesos es algo fundamental . Desde ahí, podemos decir, por ejemplo, que no existen errores, sino resultados. La PNL nos das flexibilidad y estimula la creatividad a la hora de buscar soluciones y nuevos caminos. Es tambien un modelo de Comunicación eficaz y de calidad humana que nos acerca a darnos cuenta de qué queremos (que merezca la pena de verdad) y de ir a por ello. De gestionar adecuadamente nuestras emociones. Tiene herramientas para facilitar cambios y posibilitar la consecución de objetivos saludables. Además nos permite establecer sintonía interna y con los demás.

 

Otro aspecto importante en PNL es realizar la introspección adecuada para revisar nuestro sistema de creencias, poder revisar creencias limitantes y transformarlas en potenciadoras. La PNL integrativa además, facilita el autoconocimiento y la expansión de la conciencia en un nivel transpersonal. Muy cercano a esta perspectiva integrativa, sistémica y transpersonal se encuentra el Eneagrama.

 

El ENEAGRAMA es un método de Autoconocimiento transformador para el desarrollo personal y espiritual.

 

Se basa en la introspección para descubrir el carácter con sus mecanismos neuróticos (egoicos) y desde ese descubrimiento ir trabajando en la sanación hacia la virtud, lo cual implica reducir el ego. El Eneagrama es un prodigioso sistema que identifica nueve tipos distintos de personalidad, denominados eneatipos, mezclando elementos de la mística oriental –sufí- con la psicología occidental. El “Conócete a ti mismo” tiene en el Eneagrama un modelo fecundo e inigualable.

 

Claudio Naranjo – principal referente mundial de la psicología humanista y del ENEAGRAMA- lo vinculó al estudio del carácter y la personalidad y lo integró en el conocimiento psicológico moderno. Actualmente, el eneagrama está considerado como el sistema de identificación de personalidad más completo, sofisticado, práctico y útil, jamás descrito. El Eneagrama no es solo un modelo de identificación eficaz, sino que ofrece itinerarios de crecimiento para ir desde el Ego neurótico hacia la maduración personal.

 

Se trata, por lo tanto, de una de las bases de nuestro trabajo en los grupos de Crecimiento Personal, DPH. Ambas disciplinas – PNL Integrativa y Eneagrama – pueden complementarse si se trabaja con rigor y profesionalidad. En el CPI – IPNLi realizamos diversos cursos en ambas disciplinas dirigidos a exploradores/as del Crecimiento Personal. A buscadores de la verdad desde el camino del Corazón, como dicen los sufis, y en general a toda persona que quiera mejorar en su propia vida tanto a nivel personal como profesional.

 

1 EL PERFECCIONISTA

9 EL CONCILIADOR

8 EL LIDER >Idealista, de sólidos principios, ético, teme cometer errores, meticuloso, crítico, perfeccionista, tiene rabia e impaciencia reprimidas, perceptivo, moralmente heróico.

>Acomodadizo, humilde, conformista, confiado, estable, afable, bondadoso, niega y elude el conflicto, desea la paz, complaciente, ofrece su apoyo.

>Poderoso, fuerte, capaz de imponerse, protector, ingenioso, decidido, orgulloso, dominante, le gusta estar al mando, retador, intimidador, heroico. 

4 EL INDIVIDUALISTA

3 EL TRIUNFADOR

2 EL AYUDADOR >Romántico, introspectivo,  sensible, callado, reservado, demostrativo, sincero, caprichoso, se siente defectuoso e incomprendido, auto complaciente, creativo.

>Adaptable, orientado al éxito, encantador, ambicioso, competente, energético, poco sensible a las necesidades de los demás.

>Altruista, preocupado y orientado a los demás, adulador, tiene necesidad de intimar con los demás y hacer cosas por ellos para ser necesitado, no cuida de sí mism 

7 EL ENTUSIASTA

6 EL LEAL

5 EL INVESTIGADOR >Productivo, ajetreado, versátil, optimista, espontáneo, práctico, desorganizado, buscador de experiencias estimulantes, agradecido, muy capacitado.

>Comprometido, orientado a la seguridad, cauteloso, indeciso, tiene actitud defensiva, rebelde y desafiante, inseguro, desconfiado, apoya a los débiles.

>Vehemente, cerebral, tiene habilidades complejas, independiente, innovador, obsesionado con sus pensamientos, excéntrico, visionario. 

 

 Terapia Madrid. Terapias y cursos en Madrid. Actividades alternativas en Madrid

Organizamos casi todos los meses encuentros en Madrid capital, para compartir charlas, terapias y crecimiento personal.

Para mantenerte informado y participar tienes que rellenar nuestro formulario de contacto:

Ponte en contacto con nosotros AQUÍ

Gracias por participar y hacer de Madrid una ciudad que crece en consciencia y humanidad.