Eleuterococo y sus propiedades
Esta planta también conocida como Ginseng Siberiano, actúa contra la fatiga física e intelectual. Considerado como uno de los tónicos estimulantes más potentes.
Su principal virtud es su uso estimulante del sistema nervioso central. Aporta fuerza para luchar contra el estrés y la fatiga, y también aporta energía a aquellas personas que se ven afectadas por alguna patología psicológica como la depresión.
Tiene la capacidad de aumentar el rendimiento intelectual, por lo que se recomienda para estudiantes, opositores, etc, y en general para mejorar la capacidad de concentración, agudizar el ingenio y potenciar la creatividad y la imaginación.
A su vez, resulta eficaz para combatir el agotamiento físico y la sensación de debilidad general que puede provocar una larga jornada de trabajo o periodos de convalecencia. Refuerza nuestras defensas contra el ataque de virus y bacterias, y contribuye a recuperar nuestras defensas tras una larga enfermedad.
Favorece la resistencia del organismo al esfuerzo, ayudando y facilitando rápidamente su recuperación, y permite aumentar la capacidad, calidad y velocidad para realizar esfuerzos físicos.
Principales propiedades del eleuterococo.
Recomendado para preparación de exámenes y pruebas deportivas
Ayuda a la práctica de ejercicio, aumentando la resistencia y el consumo de oxígeno
Aumenta la concentración intelectual
Estimula el sistema nervioso
Ayuda a reducir el colesterol
En el mercado hay gran cantidad de complementos naturales basados en el eleuterococo. Pero quizás, el más comercializado en España por su eficacia es el eleuterococo de Soria Natural. Su presentación es en 30 cápsulas de 300 mg facilitando así la ingesta. La posología ideal en casos de agotamiento físico y mental es de 2 cápsulas, 3 veces al día.
El eleuterococo también se aconseja para tratar la anemia, las bajadas de tensión y las alteraciones asociadas al síndrome premenstrual y a la menopausia.
Recordar siempre que las personas con tendencia a la hipertensión o con trastornos cardiovasculares deben consultar con un médico o especialista.
Combatiendo el estrés naturalmente con eleuterococo y rodiola.
Hemos nombrado en artículos anteriores, que existen plantas medicinales llamadas adaptógenos que tienen la capacidad de ayudar naturalmente al cuerpo a tolerar los daños que causa el estrés crónico en nuestro organismo.
En esta oportunidad presentamos dos adaptógenos que puedes empezar a probar hoy mismo.
Una de las mejores hierbas para ayudarnos a prosperar a pesar de la tensión es el eleuthero (Eleutherococcus senticosus), antes llamado “ginseng siberiano”, aunque no es de la familia del ginseng. El eleuthero ayuda a reducir las respuestas físicas a la tensión.
Esta planta medicinal también se ha asociado con una mejor salud mental, un aumento de la resistencia física, una salud inmune más fuerte, y menores niveles de cortisol. La investigación científica muestra que el eleuthero puede ayudar a tolerar aquellos días en los que no se está pudiendo conseguir el mejor sueño posible. También puede ayudar a adaptarse a las circunstancias y tomar el día con calma.
Una dosis típica de eleuthero es de media a una cucharadita de extracto líquido dos veces al día, o de 2 a 3 gramos de la raíz en polvo al día, o media cucharadita de extracto sólido dos veces al día.
La Rhodiola (Rhodiola rosea) es otra de las hierbas sorprendentes de la naturaleza. Mejora la sensación de calma al tiempo que aumenta la energía y la concentración. Para aquellos momentos en que te sientes cansado o un poco estresado, incluso antes de comenzar el día, la rhodiola puede ayudar a darte un impulso de energía mental que puede ayudarte a empezar.
Al igual que el eleuthero, la rhodiola se ha estudiado clínicamente y ha demostrado mejorar la concentración y la resistencia física.