Dentaria. Género de plantas de la familia Crucíferas, su nombre científico es “Dentaria pinnata”. Natural de las zonas montañosas y terrenos calcáreos en los bosques frondosos, es una planta herbácea. El tiempo de florecimiento es en abril, cuando se pueden ver sus flores de color blanco, que no son muy numerosas. La parte que se utiliza son los rizomas, que se recolectan en el mes de junio, cuando esta planta comienza a secarse.
La dentaria debe su nombre a que posee un tallo subterráneo con unos brotes en forma de dientes. Este rizoma es de color blanco y se encuentra muy cercano a la superficie. Las ramas aéreas están recubiertas de hojas muy grandes y divididas en segmentos que están tan separados que cada uno de ellos parece una hoja independiente. Su forma es lanceolada y los bordes están dentados, lo que hace que esta planta sea muy fácil de ubicar. Ha sido poco utilizada debido a que no es muy conocida por lo que casi no ha sido explorada en la medicina actual, ni tampoco en remedios caseros.
Hábitat, distribución
La dentaria se puede encontrar en la zona noreste de la Península Ibérica, concretamente en los Pirineos y montañas cercanas, además nace y abunda en bosques, especialmente de hayas, que se encuentren en zonas montañosas del trópico.
Floración y recolección
Dentaria, flor
La Dentaria empieza a florecer en el mes de abril y puede durar su floración más o menos dependiendo de la zona en la que se encuentre. Las flores son de color blanco y aparecen en escaso número. Tanto la corola como el cáliz se dividen en cuatro partes. El fruto tiene forma de vaina y cuando madura se separa en dos partes. La parte que con mayor frecuencia se emplea de esta planta es el rizoma, se aconseja que la época de recolección se realice a partir del mes de junio, que es cuando el resto de la planta ya se ha secado.
Composición y Aplicación
La Dentaria está compuesta por materias tánicas que le dan un olor característico bastante desagradable. Es una planta que ha sido muy poco utilizada tanto en España como en el resto de los países, ya sea como remedio casero o en medicina tradicional, pero es muy popular por sus propiedades. Alguna vez se ha empleado como vulneraria, sustancia empleada para la cura llagas y heridas, y también como astringente actuando sobre la piel o las mucosas, con la función de deshidratar el tejido, consiguiendo con ello una acción antiinflamatoria.
Dentaria, rizoma
Para ser empleada en cocimiento, se debe utilizar el rizoma recién recolectado, pues en caso contrario pierde sus propiedades, este se hierve a razón de 30 gramos por cada litro de agua; luego se cuelan los restos de la dentaria y se añade azúcar si el sabor no resulta muy agradable. Se debe tomar una taza al levantarse y otra al acostarse. Para consumir el zumo, se extrae el jugo del rizoma. La hierba debe estar fresca y la cantidad puede variar según el uso a emplear, ya que se puede tomar solo o mezclándolo con otras plantas.
Propiedades medicinales reconocidas
Sistema Acción farmacológica
Piel y mucosa Astringente Leve
Músculos Vulnerario, antiinflamatorio
Preparación y posología
Recolectar los rizomas en el mes de junio por ser el inicio de secado de las plantas, deben estar en estado bien fresco, lavarlos en agua clara de forma que queden bien limpios, aproximadamente por cada 30 gramos de rizoma se debe añadir un litro de agua, se deja hervir de 10 a 15 minutos, se puede añadir azúcar al gusto, se cuela y luego se puede tomar en forma de cocimiento una taza al levantarse y otra al acostarse.
Advertencia
Carece prácticamente de efectos secundarios. Siempre que se decida utilizar esta planta en caso de heridas y llagas ulceradas se debe de consultar a un especialista.
Dentaria
La dentaria es una planta medicinal que crece en bosques montañosos en zonas como la península ibérica y los Pirineos. Esta hierba tiene una forma bastante rara ya que se caracteriza por tallos subterráneos y con brotes en forma dentada de ahí deriva su nombre. Las ramas externas están cubiertas por hojas de gran tamaño. El nombre científico es Dentaria pinnata y pertenece a la familia de las Crucíferas. La parte de la planta que contiene sustancias benéficas para la salud son los rizomas frescos.
Esta planta no es tan popular como otras ya que no es abundante su distribución pero se conoce que tiene propiedades como vulneraria, astringente, cicatrizante. Se ha usado esta planta medicinal para tratar heridas, abscesos, cortes, grietas, ulceras ya que favorece su curación y cicatrización. Para aprovechar los beneficios de la dentaria se puede preparar un cocimiento con los rizomas frescos.
Se colocan 30 gramos de la planta en 1 litro de agua hasta que hierva. Se cuela, luego se la deja entibiar y se le puede agregar azúcar para que el sabor sea más agradable. Se bebe 1 taza a la mañana al levantarse y otra taza a la noche al acostarse. La otra opción es realizar un zumo o jugo que se extrae del rizoma. La hierba debe estar fresca para que mantenga las sustancias y principios activos. Se puede tomar solo este zumo o combinado con otras hierbas.