El copalchi es una planta que usaban los antiguos mexicanos para malestares estomacales e intestinales, hoy se estudian sus propiedades antidiabéticas.
La Hintonia latiflora es una planta medicinal que usaban los antiguos mexicanos contra malestares estomacales e intestinales pero, esta planta de sabor amargo tiene muchas más propiedades, las cuales químicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están estudiando para atacar la diabetes, una de las primeras causas de muerte en México.
Rachel Mata, investigadora de la Facultad de Química de la UNAM, comenta que el copalchi, como se conoce comúnmente, tiene propiedades que disminuyen los niveles de glucosa en la sangre y aumentan la producción de insulina.
De acuerdo con cifras de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., cerca de 6.4 millones de personas están diagnosticadas con esta enfermedad en el país. Los números son alarmantes por sí solos, no es de extrañar que los investigadores estudien a fondo los efectos antidiabéticos de esta planta.
La palabra copalchi viene del náhuatl copalli que significa resina o incienso. Esta planta habita en Centroamérica y llega a medir hasta 6 metros de alto; tiene hojas verdes y pequeñas flores blancas. Pertenece a la familia de las euforbiáceas y rubiáceas con cortezas amargas, de aquí que se le conozca como "medicina amarga".
Precisamente de su corteza se obtiene la latiflora, el compuesto activo con propiedades hipoglucemiantes. Aunque por ahora se está estudiando la manera de atacar la diabetes, los científicos creen que la planta contiene otras sustancias que podrían servir en el tratamiento de otras enfermedades.
Aún faltan algunas investigaciones acerca de los efectos y consecuencias del tratamiento con esta planta para la diabetes en humanos, pero con el tiempo seguro descubrirán cosas buenas porque en la naturaleza se encuentran muchos remedios para nuestros males.
Copalchi. Propiedades. Plantas Medicinales. Copalchi (Coutarea latifolia)
- Uno de los mejores hipoglucemiantes, utilizado ampliamente en el tratamiento de la diabetes. Mejora la asimilación de los glúcidos.
- Otros usos de copalchi son gripe y resfriados.
Contraindicaciones de Copalchi
- No utlizar formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
Efectos secundarios de Copalchi
No se conocen.
Toxicidad: 0 - 1 - 2 - 3
- No confunfir con la Quina blanca (Strychnos pseudoquina) que también recibe el nombre de Copalchi.
- Como en todas las plantas medicinales que se pueden tomar en extracto fluído o en tintura siempre se tendrá en cuenta el contenido alcohólico.