CAPITULO 20
PROTECCION: SELLADO DEL AURA (2)
Práctica 20.1 Desde dónde hablamos?
La práctica 20.1 consiste en producir sonidos desde niveles específicos. Comenzaremos con algo muy sencillo: cantando un largo sonido "ooo" (podemos hacerlo mientras estamos leyendo, no hace falta que cerremos los ojos!).
Fase 1
Cantemos el sonido "ooo" y hagámoslo resonar en el abdomen, alrededor y por debajo del ombligo. Hay una forma de producir el sonido, que hace que el abdomen vibre de manera que tanto la vibración física del sonido como la etérica (la que hemos cultivado en el ojo y con las circulaciones energéticas) puedan sentirse en el vientre.
Continuaremos con unos cuantos sonidos "ooo", tratando de generar vibración en el abdomen, aunque no en las restantes partes del cuerpo.
Una forma sencilla de amplificar la vibración consiste en colocar una mano paralela al abdomen, a unos 5 ú 8 centímetros de distancia, utilizándola como reflector.
En esta fase no hay ninguna conciencia en particular en el ojo, ni tampoco en las fases 2 y 3.
Fase 2
Ahora trataremos de cantar un largo "ooo" que únicamente resuene en el pecho. El tono no tiene importancia alguna. Buscaremos un sonido que genere tanta vibración en el pecho como sea posible, aunque no en las restantes partes del cuerpo.
Emplearemos la mano como reflector, colocándola paralela al centro del pecho, a unos 5 ú 8 centímetros de distancia.
Seguiremos cantando "ooo", poniendo todo nuestro ser en el sonido.
Sintamos la vibración física del sonido resonando en nuestro pecho, así como la vibración de la energía.
Tratemos de eliminar cualquier vibración de otras partes del cuerpo, en particular del abdomen, la garganta y la cabeza.
Fase 3
Produciremos unos cuantos sonidos "ooo" que únicamente vibren en la garganta.
Colocaremos la mano como reflector, a unos 5 ú 8 centímetros frente a la garganta.
En esta ocasión, trataremos de lograr un sonido que resuene únicamente en la garganta, sin vibración alguna en otras partes del cuerpo.
Fase 4
Repetiremos la misma práctica con un foco en el entrecejo. Cantaremos unos cuantos "ooo" y trataremos de hacerlos vibrar únicamente en el ojo.
Haremos unas cuantas veces este ejercicio, comenzando por la fase 1 y completando toda la secuencia.
Si practicamos este ejercicio con amigos, podremos darnos indicaciones de unos a otros respecto a la localización exacta de cada sonido.
Práctica 20.2 Hablando desde diferentes niveles
Fase 1
Tomemos una frase muy sencilla, como por ejemplo: "Qué día tan agradable!" Practicaremos la repetición de la frase desde el vientre.
Como en el último ejercicio, trataremos de hacer que el sonido únicamente vibre alrededor del ombligo.
Cuando proferimos un sonido, se genera una vibración física. Pero además se genera una vibración etérica, de la misma naturaleza que la vibración que se siente en el entrecejo cuando se medita. A medida que repitamos la frase, tratemos de hacernos conscientes al mismo tiempo de la vibración física y de la no física.
En esta primera fase nos esforzaremos en conseguir que la vibración únicamente se mueva por el área del vientre, como si estuviéramos hablando "desde el vientre".
Como en el último ejercicio, no se precisa mantener la conciencia en el ojo durante las tres primeras fases.
Fase 2
Dejaremos la conciencia en el vientre y continuaremos con la repetición de la misma frase desde el pecho. Trataremos de hacer que el sonido solo vibre en el pecho.
Fase 3
Repetiremos la frase desde la garganta. Sentiremos vibrar el sonido en la garganta. Sentiremos el cosquilleo físico que tiene lugar en nuestros órganos de la garganta conforme hablamos. Y estaremos al mismo tiempo conscientes de la vibración no física.
Fase 4
Repetiremos la misma frase, haciéndola vibrar en el entrecejo.
Repetiremos varias veces esta secuencia de las cuatro fases.
Comentarios
- Este tipo de trabajo introduce una aproximación diferente a la comunicación. Practiquemos este ejercicio con amigos y observemos cuidadosamente desde donde pueden o no pueden hablar. Muchas personas tienen una gran dificultad en pronunciar sonidos desde una u otra área: vientre, corazón, etc. Esto es bastante revelador en lo que concierne a su organización psicológica. El hecho de ser incapaz de hablar desde alguna de dichas áreas, casi siempre indicará un importante bloqueo emocional, el cual deberá resolverse para poder alcanzar el equilibrio emocional. Observemos a la gente que está a nuestro alrededor, en el trabajo, etc. para ver desde donde hablan y relacionémoslo con lo que observemos de sus características psicológicas.
- Cuanto más conscientes estemos en el ojo, más fácil será que sintamos desde donde habla la gente. Sentiremos con claridad la vibración que se activa en su cuerpo, en el área correspondiente. Siempre que podamos percibir algo en nuestro interior, no tardaremos mucho en sentir lo mismo en otras personas.
A medida que se abra nuestra percepción, no sentiremos solamente la vibración. También veremos patrones de luz en el área desde donde hablen los demás. Practicaremos estando en el ojo y conscientes del estado de visión, como se describió en los capítulos acerca de la visión.
- Téngase en cuenta que no estoy sugiriendo que sea preferible hablar desde cualquiera de dichas áreas, sea el corazón, el vientre o cualquier otra. Háblese desde donde se prefiera, naturalmente! Solamente si nos resulta imposible hablar desde alguno de los centros, será cuando algo sea incorrecto y el desequilibrio precise ser corregido.
Práctica 20.3 Qué pasa si hay que exhibir autoridad?
Repetiremos el mismo ejercicio, aunque con palabras distintas. En una de mis clases, un hombre que tenía once hijos (y ninguna hija) sugirió la siguiente frase: "Limpia tu habitación!"
Repitamos unas cuantas veces la frase "limpia tu habitación!" desde el vientre, después desde el pecho, luego desde la garganta y por último desde el ojo. Cada vez nos haremos la pregunta: Lo harían? (limpiar la habitación).
Comentarios
- La respuesta es obvia: cuando solamente estamos en la garganta, no lo harían! El ojo puede ser un poco más convincente, aunque el corazón probablemente no sería lo bastante fuerte frente a los once en plena Luna llena. Aceptemos el hecho de una vez por todas: la autoridad proviene del abdomen.
- Ahora comencemos a mirar a nuestro alrededor, por ejemplo en el trabajo, a quienes son considerados como autoritarios por naturaleza. Descubriremos que algunas personas poseen la capacidad, cuando nos hablan, de estar muy fuertes en su abdomen y, al mismo tiempo, hacernos sentir débiles en el nuestro. De ahí es de donde procede gran parte de su autoridad. Observaremos que casi todos ellos lo hacen inconscientemente y no a resultas de un entrenamiento. Pero aún así lo hacen! Tan pronto como el truco sea revelado a nuestro ojo, comenzaremos a verlo como una trampa. Ganaremos la capacidad de defendernos cuando alguien trate de imponérsenos con un método tan grosero.
Práctica 20.4 El poder ojo-vientre
Ahora seleccionaremos unas cuantas frases y las repetiremos varias veces con una fuerte conciencia ojo-vientre. Trataremos de hacer que el sonido resuene tanto en el ojo como en el vientre, siguiendo el método sugerido anteriormente. Es como si estuviéramos hablando desde el ojo y el vientre al mismo tiempo. Si se efectúa plenamente, es bastante probable que limpien la habitación.
Comentarios
- Este ejercicio nos ayudará a estructurar el "poder ojo-vientre", el cual es de gran ayuda cuando se precisa una protección real.
- Encontraremos más fácil de efectuar dicho ejercicio si podemos dirigir nuestras palabras hacia alguien, en vez de hablar al vacío. Esto se debe a que estamos poniendo en juego mucha fuerza, la cual a menudo encuentra incómodo manifestarse a menos que haya otra fuerza a que oponerse.
- Siempre que hagamos ejercicio físico, recordemos el recurso a nuestro poder ojo-vientre.
- Ahora, probablemente podremos entender mejor por qué aquellas personas que han realizado mucho trabajo en su hara, o centro de la voluntad, mediante la práctica de un arte marcial, generalmente tienen escasa dificultad para proteger sus energías.
20.5 Inhalación/exhalación
En la tradición tántrica hindú, hay un texto sánscrito denominado Ðiva-svarodaya, el cual da amplia información relativa a los nadis, es decir, las circulaciones de energía pránica (etérica). En los versos 1.92-98, el texto da el siguiente consejo: cuando caminemos hacia nuestro gurú, amigos o familiares, hacia todos aquellos a quienes amamos y queremos ayudar, deberemos inhalar profundamente. Cuando caminemos hacia enemigos, ladrones, mendigos u otras personas que deseemos mantener apartadas, deberemos exhalar profundamente. Es peligroso inhalar profundamente en medio de una riña, o frente a un superior que está enfadado con nosotros, o en la compañía de gente malvada o de ladrones.
Tratemos de ponerlo en práctica de inmediato.
Práctica 20.6 Cierre del aura mediante la exhalación profunda
Si se ha seguido todo el proceso de protección sugerido hasta ahora, es probable que ya se comience a tener la sensación de cuándo está abierta o cerrada nuestra aura. Así, procederemos del siguiente modo: nos sentaremos frente a un amigo o un espejo, aunque en este caso en concreto es preferible un amigo, pues para que una fuerza se exprese libremente debe ser opuesta por otra fuerza.
Adoptaremos una posición como la de las prácticas de contacto visual (sección 5.2). Mantendremos los ojos abiertos a lo largo de todo el ejercicio.
Fase 1
Nos haremos conscientes de cuán abierta o cerrada está nuestra aura en ese particular instante.
Entonces haremos una exhalación lenta y profunda, con una ligera fricción en la garganta, sintiendo la calidad del aura mientras exhalamos.
Ahora inhalaremos honda y lentamente y sentiremos la calidad de nuestra aura mientras inhalamos. Hagámoslo como si estuviéramos inhalando la otra persona, absorbiéndola. Sintamos cuán abierta se siente el aura mientras inhalamos y comparemos con la fase de exhalación.
Sigamos respirando lenta y conscientemente durante unos minutos.
En esta primera fase, nuestro amigo no esta inhalando ni exhalando profundamente, sino respirando normalmente y tratando de percibir las modificaciones de nuestra energía. Para permitirle seguir lo que hacemos, podemos levantar lentamente la mano cada vez que inhalemos y bajarla cuando exhalemos.
Fase 2
Dejemos ir cualquier conciencia sobre la respiración y hagámonos el perceptor, mientras nuestro amigo inhala y exhala con plena conciencia.
Hagamos que nuestro amigo tome largas, profundas respiraciones: respiraciones con intención. Hay una forma de hacer que el aire penetre en el cuerpo y de expelerlo que no es una simple acción mecánica, sino un movimiento consciente de la energía. Es como empujar conscientemente el aire y la vibración cuando exhalamos y tirar del mismo cuando inhalamos.
Continuaremos la práctica del mismo modo durante 3 ó 4 minutos, tratando de sentir las modificaciones en el aura de quien esté respirando con intención.
Fase 3
Ambas personas inhalarán y exhalarán conscientemente y a la vez durante unos minutos.
Levantaremos y bajaremos las manos, para poder seguirnos uno a otro. Mantendremos una ligera fricción en la garganta. Haremos inhalaciones y exhalaciones lentas y muy prolongadas, que nos dejen suficiente tiempo para sentir la densidad de nuestras auras.
Mantendremos la sincronicidad: ambos inhalaremos y exhalaremos simultáneamente.
Durante esta práctica, el aura tenderá a hacerse más ligera y amplia cuando inhalemos. Cuando exhalemos, por contra, el aura se sentirá más recogida, densa y espesa, sus límites más cercanos a la piel. En otras palabras, esto significa que nuestra aura tiende a abrirse cada vez que inhalamos y a cerrarse cada vez que exhalamos. La intensidad de la apertura o del cierre dependerá de cuán completa y conscientemente respiremos. Mientras respiramos normal e inconscientemente, este ciclo de expansión y contracción es débil y apenas perceptible, no obstante está siempre presente. Al ganar control consciente sobre este mecanismo, podremos avanzar un paso más en la protección de nuestras energías.
Fase 4
Reanudaremos la práctica como en la fase 3. Ambos exhalaremos profundamente y al unísono, para luego inhalar hondamente. Acompañaremos la respiración con movimientos de las manos para ayudar a mantener la sincronicidad.
Esta vez trataremos de sentir cómo se encuentran y mezclan nuestras auras cuando exhalamos (cierre del aura) e inhalamos (apertura). Mientras nos "inhalemos uno al otro", como las auras estarán abiertas, habrá una especie de entremezclado de nuestras energías. La línea divisoria entre ambos practicantes no estará tan claramente definida.
Seguiremos exhalando e inhalando durante unos minutos.
Mientras exhalemos, como nuestras auras estarán más densas y cerradas, la separación se hará más clara. Podremos sentir una superficie de contacto, en la que ambas auras se encontrarán pero no se mezclarán. Al nivel de la clarividencia podrán verse luces centelleantes donde choquen las dos auras.
Práctica 20.7 Haciendo que la energía entre y salga
Para el presente ejercicio puede estarse solo o sentado frente a un amigo. Mantendremos los ojos abiertos durante toda la práctica.
Nos haremos conscientes de la vibración en el ojo y por todo el cuerpo. Mantendremos alguna fricción en la garganta durante todo el ejercicio.
Exhalaremos lenta y hondamente, y con intención. Colocaremos las manos paralelas frente a nosotros, las palmas mirando hacia fuera. Moveremos las manos lentamente hacia fuera mientras exhalemos, como si estuviéramos empujando algo o a alguien, o como si estuviéramos empujando el aire y la energía hacia fuera.
|
|
Inhalaremos profundamente y con intención. Volveremos las palmas del revés y las moveremos lentamente hacia nosotros, como si estuviéramos trayendo energía hacia nosotros con las manos.
Continuaremos exhalando e inhalando lenta y profundamente durante unos minutos. Trataremos de sentir la presión de la energía en las manos. Cuando exhalemos, intensificaremos la fricción en la garganta para fortalecer la acción repelente.
Si practicamos con un amigo, cuando exhalemos se percibirá con mucha claridad la superficie de "choque" entre las dos auras.
Práctica 20.8 Exhalando frente a una multitud
Apliquemos este conocimiento a la vida diaria. En una calle, o en una estación de trenes, practiquemos la exhalación con intención cuando caminemos junto a una multitud o grupo de personas. Estemos en el ojo y en el abdomen, densifiquemos nuestra aura y exhalemos la energía hacia fuera. Practiquemos de forma similar cuando un extraño camine cerca de nosotros. Hagámonos conscientes de cómo su energía es gentilmente mantenida a distancia.
Comentarios
- Sin este entrenamiento, en dichos tipos de situaciones a menudo hay una mezcla innecesaria e inapropiada de auras. Conforme pasa el día, especialmente si se vive en una gran ciudad, este entremezclado de energías tiende a repetirse una y otra vez, lo cual provoca que uno acabe exhausto al final del día.
Si vivimos en una pequeña ciudad y solo nos encontramos con amigos y conocidos cuando salimos, entonces la situación es completamente diferente. Ciertamente, no necesitaremos la protección en la misma medida.
- Las personas que empleen con frecuencia el teléfono en su trabajo, deberían ser conscientes que durante las llamadas tienen lugar muchos intercambios de energía. Como vimos en la sección 16.6, la onda electromagnética de la señal telefónica no solamente transporta, sino que también amplifica algunas de las emociones y movimientos psíquicos que tienen lugar durante la conversación. Por tanto, estemos alerta y no dudemos en implementar nuestra gama de técnicas de protección cuando usemos el teléfono. Vayamos a lavarnos las manos con agua corriente (secciones 4.12 y 17.12) tras una llamada telefónica negativa, o de vez en cuando durante el día en el caso que estemos continuamente utilizando el teléfono.
Estas mismas recomendaciones también son aplicables cuando se utilicen módems de ordenador.
- Cuanto más se practique la exhalación consciente y la repulsión de energías en los momentos apropiados, más automática llegará a ser esta función.
Al principio hemos de trabajarlo, permaneciendo vigilantes, exhalando y sellándonos cada vez que una energía extraña pase cerca de nosotros. Luego, tras practicar durante algún tiempo, nos encontraremos exhalando automáticamente cuando sea preciso. Ni siquiera tendremos que pensar en ello, pues sucederá por sí mismo. Cada vez, evitaremos una disipación de energía, lo cual supondrá una gran diferencia al final del día. Este demostrará ser uno de los resultados más valiosos de nuestro entrenamiento.
Práctica 20.9 La misma protección con la respiración normal
Uno de los problemas de la técnica 20.8 es que no podemos estar exhalando continuamente. Si estamos caminando en medio de una multitud, en una estación de trenes, o si nuestro jefe está manteniendo una agitada reunión con nosotros, aún así, tenemos que inhalar de vez en cuando! La solución reside en el desarrollo de una nueva habilidad. Mediante la respiración profunda hemos aprendido a crear condiciones, tanto abiertas como cerradas, de nuestra aura. El próximo paso consiste en aprender a reproducir dichas condiciones mientras respiramos con normalidad.
Nos sentaremos frente a un espejo o delante de un amigo. Estaremos fuertemente en el ojo. Practicaremos la exhalación del siguiente modo: ya no volveremos a respirar más profundamente de lo normal, sino que enfocaremos nuestra atención en la exhalación. Nos pondremos en un estado de mente "exhalante". Nos limitaremos a hacer que la longitud de nuestras exhalaciones sea mayor - unos 2 ó 3 segundos más - y a tomar breves inhalaciones (1 segundo o menos). En conjunto, pues, el ritmo de nuestra respiración permanece bastante normal.
Reforcemos cada exhalación con la fricción en la garganta; pero una fricción que no pueda ser oída. Llegados a este punto, deberíamos ser capaces de sentir que detrás de nuestra fricción en la garganta física se genera una vibración no física, la cual es la apropiada para la presente práctica. Si no estamos demasiado seguros de ello, limitémonos a hacer una fricción contenida, una fricción que se sienta en el interior de nuestra garganta pero que no pueda ser oída afuera.
No parpadeemos demasiado. Permanezcamos bastante inmóviles, lo suficiente como para que tenga lugar cierta coagulación de nuestra energía, aunque no demasiado, de modo que nuestra cara todavía parezca natural. La idea general que subyace tras esta práctica, es que deberíamos poder implementarla en cualquier situación social en que precisemos protección y tengamos que valernos por nosotros mismos.
Para resumir, hemos de estar:
- conscientes en el ojo, coagulados, como inmóviles y sin pestañear.
- en un modo exhalante, haciendo solo cortas inhalaciones.
- reforzando nuestras exhalaciones con una fricción silenciosa.
Un resultado interesante de este ejercicio es que seremos capaces de mantener nuestra aura sellada incluso mientras estemos inhalando. Cuanto más dominemos el proceso, más independiente se hará de la respiración física el "modo exhalante" del aura.
Práctica 20.10 Sellado del aura
Sobre la base del trabajo efectuado en los últimos dos capítulos, pasaremos a describir la técnica completa de sellado del aura.
Nos sentaremos en postura de meditación. Cerraremos los ojos. Practicaremos la meditación del tercer ojo (sección 3.7): fricción en la garganta; luego vibración en el ojo; luz en el ojo; conciencia en el espacio púrpura. Tras algunos minutos de estar en el espacio, nos haremos conscientes por encima de la cabeza. Nos dejaremos esparcir por el espacio. Dejaremos que nuestra aura se haga tan extensa y abierta como sea posible.
Entonces: cierre. Nos haremos conscientes en el ojo y en el centro de la voluntad, aproximadamente 3 centímetros por debajo del ombligo. Fortaleceremos la vibración en ambos centros, estando conscientes y respirando con una fuerte fricción en la garganta. Anclaremos el ojo en el centro de la voluntad.
Ahora redensificaremos el aura mediante la activación del centro de la voluntad. Tiraremos del aura hacia dentro desde el centro de la voluntad, como si dicho centro fuera un músculo (no físico) capaz de reunir y tirar hacia dentro nuestra aura, haciéndola densa y a prueba de toda clase de vibraciones. Consigamos una condición cerrada de nuestra aura, la misma que en el "modo exhalante". Pasemos 2 ó 3 minutos reforzando y espesando el aura, descansando en la "puerta de piedra", 3 centímetros por debajo del ombligo.
Entonces reabramos el aura. Nos haremos de nuevo conscientes por encima de la cabeza. Haremos que nuestra energía esté tan esparcida y extendida como sea posible, durante 1 ó 2 minutos. Nos dejaremos diluir en el espacio.
Y luego cerraremos otra vez, como antes, sellando nuestra aura desde el centro de la voluntad. Repitamos este ciclo, abriendo y cerrando varias veces.
Práctica 20.11
Seguiremos el mismo procedimiento que antes (práctica 20.10), pero más rápidamente. Abramos el aura durante unos 10 segundos. Luego, cerrémosla desde el centro de la voluntad durante otros 10 segundos. Abrámosla de nuevo durante 10 segundos y vayamos alternando de esta manera durante algunos minutos.
Comentarios
- La práctica 20.10 es una de las más importantes del presente libro, no solamente debido a su valor protector, sino también porque es una forma poderosa de desarrollar la autonomía de nuestro cuerpo etérico. Práctica, práctica, práctica!
- Al principio, podemos frotarnos vigorosamente las manos durante unos segundos para que nos resulte más fácil volver a anclarnos con una fuerte vibración por todo el cuerpo. Esto ayuda a reunir el aura. Más adelante, esto no será necesario.
- Podemos reforzar la acción del centro de la voluntad mediante una ligera contracción de los músculos abdominales por debajo del ombligo. En una etapa más avanzada, no necesitaremos la contracción física para generar la acción en el nivel de la energía. Se activará el centro de la voluntad y tendrá lugar una "contracción etérica" en el nivel de la vibración, sin contracción alguna de los músculos físicos.
- A medida que se desarrolle esta habilidad, habrá cada vez más ocasiones en que el sellado del aura ocurra de forma automática cuando éste sea necesario. Las transferencias de energías indeseadas no siempre llegan cuando se esperan. Nuestro Ser Superior activará el sellado porque puede sentir mucho mejor que nosotros los potenciales peligros.
En la práctica ocurrirá lo siguiente: sentiremos que nuestra aura se sella de repente y en dicho instante no necesariamente entenderemos por qué. Pero el motivo con frecuencia se hará obvio al cabo de unos segundos o minutos. Cuando comience a pasarnos esto, será señal que nuestro plano etérico habrá alcanzado cierto nivel de despertar e integridad.
20.12 Qué ocurre si no funciona nada?
Determinada proporción de estudiantes encuentra imposible hablar desde el vientre. Incluso si ponen todo su ser al exhalar con intención, no parece que esto haga que se modifique mucho su energía. Cualquiera que sea la práctica que intenten, su aura nunca aparece realmente cerrada.
Qué quiere decir esto? Bloqueo! Algo se ha de explorar y liberar, generalmente en el área del vientre. Con frecuencia, dichos estudiantes son aquellos que eran incapaces de explorar las líneas de tierra. Las razones y remedios son los mismos que se vieron cuando examinábamos la exploración de las líneas de tierra (sección 12.11).
Aparte de practicar todos los ejercicios de protección descritos hasta ahora, serán de gran ayuda los ejercicios complementarios que veremos a continuación (20.13 á 20.16).
Práctica 20.13 Conciencia permanente en el centro de la voluntad
Durante unas semanas trate de permanecer consciente de la vibración en el centro de la voluntad, desde la mañana hasta la noche. En la medida en que no se haya resuelto el problema, estableceremos una conciencia ojo-vientre (como se ha descrito en las secciones 18.7 y 20.4), en lugar de estar conscientes únicamente en el ojo como se vio en el capítulo 9 "Estar consciente".
Práctica 20.14 Respiración abdominal continua
Aprendamos la respiración abdominal. Dos veces al día, dediquemos algún tiempo a tumbarnos y practicar la respiración, únicamente desde el abdomen, sin ningún movimiento del pecho o del área de las clavículas. Colocaremos las manos planas sobre las costillas, para asegurarnos que el pecho no se mueva mientras inhalemos.
Durante unas cuantas semanas, empleemos tanto tiempo como podamos durante nuestras actividades diarias, respirando conscientemente desde el abdomen. Esto no quiere decir que tengamos que respirar desde el abdomen durante el resto de nuestra vida, sino que unas cuantas semanas o meses de intensa conciencia en dicha área nos ayudarán a reequilibrar nuestras energías.
No perdamos nunca la ocasión de implementar la técnica 18.9 (estimulando el fuego abdominal mediante una contrapresión mientras inhalamos).
Práctica 20.15 Stambhasana
Masajeemos suavemente el centro de la voluntad, tres centímetros por debajo del ombligo. Hagámonos conscientes de la vibración en dicha zona.
Tumbémonos sobre nuestra espalda. Elevemos la cabeza y las piernas hasta la posición vertical. En Hatha-yoga, este ejercicio se denomina stambhasana, es decir, postura del pilar.
Permanezcamos en esta posición durante 1 ó 2 minutos.
Relajémonos y quedémonos de nuevo tumbados.
Hagámonos conscientes de la vibración activada en el centro de la voluntad.
Repitamos la secuencia unas cuantas veces, fortaleciendo la vibración en el centro de la voluntad.
Práctica 20.16
Tumbémonos sobre la espalda. Practiquemos una respiración abdominal estricta (esto es, sin ningún movimiento del pecho ni del área de las clavículas). Hagamos que alguien presione nuestro abdomen por debajo del ombligo con las manos planas mientras inhalemos.
Cada vez que inhalemos tendremos que empujar las manos de la otra persona, igualando la presión ejercida. Cuando exhalemos, se liberará toda la presión. Sigamos construyendo la fuerza de nuestra inhalación abdominal. Recordemos que hay que asegurarse que la caja torácica no se mueva mientras inhalemos.
Ahora bien, con ejercicio o sin él, si nuestro vientre está realmente bloqueado, deberá ser explorado, bien mediante las técnicas ISIS de regresión, o bien mediante cualquier otro método de liberación emocional basado en la energía. Nos ahorrará una gran cantidad de tiempo en nuestro desarrollo espiritual y probablemente transformará nuestros patrones de relación, así como nuestra vida social.
CAPITULO 21
LA UNICA PROTECCION REAL ES EL PODER DE LA VERDAD
Y la verdad os hará libres.
Juan 8:32
21.1 El poder de la Verdad
Tal vez dominemos las más sofisticadas técnicas de la energía. Quizás hayamos pasado media vida estudiando ciencias ocultas. Tal vez vivamos en la compañía de grandes maestros. Pero si no estamos buscando la Verdad, nuestra protección no es nada más que una ilusión. Más pronto o más tarde se derrumbará.
Ha habido un impresionante ejemplo de lo antedicho en el pasado lejano de la humanidad: la Atlántida. Como he descrito en mi novela épica Atlantean Secrets, en el último tercio de la Atlántida, la humanidad había alcanzado un extraordinario nivel de comprensión de los diferentes campos de la conciencia y una tremenda capacidad de influenciar las leyes de la naturaleza con el poder de la mente. Una miríada de escuelas de ocultismo estaban rebosantes de iniciados y expertos en la energía. Probablemente tendrán que pasar unos cuantos siglos, para que siquiera una o dos escuelas de ciencias esotéricas sobre la Tierra alcancen el nivel de sus contrapartidas atlantes.
Sin embargo, debido a que la búsqueda de poder y manipulación suplantó la búsqueda de la Verdad, la Atlántida acabó siendo destruida. Y no pensemos que todos esos iniciados fueron tomados por sorpresa por la inundación. Muchos pudieron ver que se acercaba el desastre. Pero no había nada que ellos pudieran hacer, pues su ciencia era completamente impotente para evitarlo. Su mismo conocimiento era como un grillete, impidiendo cualquier escapatoria. Todo fue tragado, desapareciendo en las neblinas del tiempo.
Estaríamos muy equivocados si creyéramos que dichas leyes no son aplicables para nosotros, aquí y ahora. Pues, tal vez no seamos unos amantes apasionados de la Verdad, pero nuestro Ser Superior sí lo es. Siempre. Puede que en nuestra vida participemos en juegos tontos, puede que busquemos poder por motivaciones infantiles, podemos cubrirnos con lodo - no obstante nuestro Ser Superior todavía estará ansiando la Verdad, y solo la Verdad, en nuestro propio trasfondo. No importa dónde, como individuos, podamos elegir dirigirnos, pues nuestro Ser Superior simplemente no puede ir hacia ninguna otra dirección que no sea hacia la Verdad, la cual es Su naturaleza imperecedera.
Por lo tanto, si no estamos tras la Verdad, nuestro Ser Superior comenzará a trabajar en contra nuestra, para permitir que retornemos a la dirección que Él por siempre ha elegido. Esto lo podríamos denominar autodestrucción. Y es supremamente eficiente. Si nos extraviamos de nuestra Verdad y tratamos de rechazarla, nuestro propio Ser Superior socavará cualquiera de nuestros intentos, cualquiera de nuestras construcciones, y comenzará a preparar nuestra caída. A veces puede transcurrir muchísimo tiempo antes que la mano bendita haga pedazos todas nuestras defensas. Pero todo lo que hayamos construido pacientemente, sobre una base equivocada, será destruido y deberemos comenzar de nuevo en la desnudez del Espíritu.
Quiero remarcar este punto, en especial tras haber descrito tantas técnicas a lo largo del presente libro. En un tratado taoísta de alquimia interior, El libro de la píldora dorada, se dice:
Si el hombre correcto emplea la técnica incorrecta, dicha técnica incorrecta trabajará para él de la manera correcta.
Pero para el hombre incorrecto, incluso la técnica correcta trabajará de forma incorrecta.
Definitivamente, no hay más protección real que el poder de la Verdad. Si estamos tras la Verdad, la Verdad nos cuidará. Pero si venimos desde el espacio incorrecto, ya podemos aplicar todas las técnicas registradas en los archivos de la naturaleza, que nuestros logros siempre serán de naturaleza precaria.
Un día, cuando las predicciones del Apocalipsis se hagan realidad, fuerzas titánicas de la oscuridad arrasarán el planeta y tratarán de extinguir toda esperanza de desarrollo para los seres humanos. Será una guerra total, aunque una guerra de un nuevo tipo, el cual es actualmente insospechado. Qué haremos entonces para protegernos? Creen de verdad que sus técnicas de protección funcionarán? Cualesquiera que sean los trucos y técnicas que tengamos, podemos estar seguros que los de las fuerzas de la oscuridad serán infinitamente más sofisticados. Verdaderamente, no nos quedará otro poder que la manifestación del poder de la Verdad de nuestro Ser Superior. De una forma paradójica, así será como el demonio se convertirá en nuestro mejor amigo. Pues, para sobrepasarlo, la única forma será sacando fuerzas del alma desde lo más hondo de nuestro Ser Superior y liberándolas a un nivel cósmico. Tendremos que permanecer en la Absoluta Gloria del Espíritu y liberar fuerzas de la Verdad, más que nunca antes en la historia de la humanidad. Entonces la victoria será total e irreversible - esto es, si hemos encontrado nuestro Ser Superior por aquel entonces, por supuesto.
Me siento feliz por haber podido compartir todas estas técnicas de protección; pero no quiero engañar a nadie. El conocimiento esotérico es como una espada de doble filo. Si se utiliza para todo, excepto para encontrar al Ser Superior y revelar su Verdad, al final siempre se revolverá y trabajará en contra nuestra, independientemente del tiempo que tarde en sonar la campana. Nunca ha habido excepción alguna a dicha regla. Busquemos nuestro Ser Superior con toda la sinceridad que podamos y no tendremos que preocuparnos de la protección. Pero si la motivación es de diferente naturaleza, nuestro viaje espiritual se convertirá en una larga sucesión de desilusiones, sin importar cuán inteligentes o hábiles seamos en la implementación de las técnicas.
Podemos pensar que el concepto de la Verdad es un tanto vago y no aplicable directamente a la realidad diaria. En realidad, antes de poder asir la Verdad con "V" mayúscula, hemos de empezar siendo verdaderos con nosotros mismos. Esto es algo sencillo, que podemos comenzar ahora mismo. Hay unas cuantas cosas que sabemos que deberíamos hacer y que no estamos haciendo: decisiones a tomar, transiciones inevitables a seguir... Puede que también haya unas cuantas cosas que sabemos que no deberíamos hacer y que continuamos haciendo, por debilidad, aunque con frecuencia también por mero hábito.
Por favor, comprenda que no me estoy refiriendo a ningún concepto moral. El problema no tiene nada que ver con lo que está etiquetado como "bueno" o "malo", ni con ninguna otra construcción mental. No es raro que los buscadores espirituales tengan que hacer determinadas cosas "malas", o más bien digamos cosas que las autoridades morales considerarían como malas, con el fín de seguir su verdad.
La sinceridad es de otra naturaleza. En nuestro más hondo interior, algunas cosas se sienten correctas y otras incorrectas. Es el estado de conocimiento del Espíritu y es precisamente con este estado que tenemos que sintonizar. No grita en nuestro interior como determinados deseos y, por lo tanto, hemos de escucharlo cuidadosamente. Es como un sentido interior, la versión embrionaria de lo que más adelante llegará a ser nuestra capacidad de conocer "la Verdad". Es muy débil al principio, por lo que hemos de cuidarla. Cuanto más la escuchemos, queriendo con esto decir cuanto más pongamos en práctica lo que sabemos que es correcto, más crecerá el estado de conocimiento. Cuanto más la ignoremos, más tenue se hará. Y si realmente no sabemos lo que es correcto o incorrecto, entonces hemos de sintonizar en nuestro interior y pedir ayuda. Nos sorprenderá lo velozmente que la Verdad puede llegar al rescate de aquellos que buscan la Verdad sin componendas.
No importa si cometemos algunos errores mientras seguimos nuestra verdad. Qué es un error, de todas formas? La línea blanca que nos conduce directamente a lo Divino está llena de meandros cuando se ve a través de los ojos de un no iniciado. Pero a la visión de la Verdad, ciertas desviaciones y fallos aparecen como el camino más seguro y directo hacia la Meta.
Si seguimos nuestra verdad de forma consistente, nuestra capacidad de discernir crecerá como un gran árbol y nuestro sentido de lo que es verdadero o falso, se hará más tangible que la percepción de calor o frío. Incluso si el sentido de la Verdad es tenue al principio, deberíamos cuidarlo y nutrirlo como la cualidad más preciosa que jamás nos pudiera ser dada. Pues, al final, no hay ninguna protección real excepto el poder de la Verdad.
CAPITULO 22
LO QUE VIENE A CONTINUACION
22.1 ISIS, las técnicas Clairvision de regresión
Un clarividente estable y fiable no solo precisa la formación de algunos órganos sutiles nuevos, sino también la purificación del plano astral. Esto implica la exploración minuciosa de las raíces de conflictos mentales y desequilibrios emocionales, así como la erradicación de condicionantes mentales. Tras haber observado trabajar sobre sí mismas a un gran número de personas, puedo decir que aquellos que nunca parecen llegar a ninguna parte con su práctica espiritual, son bastante a menudo los que han desatendido dicha fase de exploración y limpieza de los líos de la mente.
Antes de que uno pueda ser supernormal, ha de llegar a ser normal. Mientras no hayamos superado el nivel de existencia mamá-papá, novia-novio, mientras no hayamos clarificado patrones emocionales negativos profundos, no hay ninguna necesidad de fingir que estamos viviendo una vida divina.
Por otra parte, he visto a muchos buscadores que tenían importantes aperturas de la percepción mientras llevaban a cabo un proceso sistemático de regresión mediante ISIS. De repente, tras una liberación crítica, sus técnicas de clarividencia empezaban a funcionar. Recordemos el ejemplo de la tubería de un metro de longitud. Mientras un simple milímetro de la tubería esté obstruido, no podremos ver nada, aunque el 99,9% restante de la tubería esté despejado. En la práctica, esto significa que unos cuantos problemas emocionales sin resolver, serán suficientes para mantenernos completamente ciegos a los mundos espirituales.
Si hemos estado practicando algún tipo de trabajo espiritual durante un largo período de tiempo, sin ningún avance metafísico significativo, sugeriría que se encontrara un sistema, tal como nuestro método de regresión, que permitiera explorar y limpiar en profundidad los patrones emocionales negativos de la mente subconsciente. Esto podría ahorrarnos un tiempo considerable de vagabundeo espiritual.
22.2 La visión de formas de pensamiento
Las técnicas ISIS, de las cuales la regresión es una de las avenidas, están fundadas en una perspectiva alquímica. Dichas técnicas apuntan a permitirnos sentir y más adelante ver nuestras emociones. Nos conducen gradualmente hasta el punto en que nuestra percepción clarividente pueda contemplar las emociones como movimientos llenos de color en la materia del cuerpo astral. Los sámskaras, o semillas de condicionantes emocionales, definitivamente pueden verse como zonas y sentirse por todo nuestro cuerpo de energía. Esta aproximación nos dará nuevas claves para el tratamiento de complejos inconscientes, al revelarlos como algo extremadamente concreto y objetivo, tan tangible en el nivel astral como las malas hierbas lo son en el nivel físico.
Una vez nuestro campo emocional comience a clarificarse y las emociones sean reveladas a nuestra visión como formas, el siguiente paso será alcanzar una percepción similar de los pensamientos. Por una extensión del mismo proceso, se hará posible sentir y ver los pensamientos como formas, o "formas de pensamiento", pequeñas ondas de energía astral que se mueven aceleradamente por todo nuestro ser. Podremos verlas y sentir como llegan desde fuera de nosotros y penetran en nuestra aura... y en una fracción de segundo aparece un pensamiento dentro de nuestra mente. Es exactamente como tener la gripe después de coger un virus.
Ha tratado alguna vez de dejar de pensar? Es un ejercicio de lo más frustrante y desesperanzador. Cuanto más se trate de hacer que la mente esté silenciosa, más se rebelará y reaccionará ésta con actividad pensante indeseada. La razón por la que la mayoría de la gente nunca puede lograr un silencio mental absoluto, es que opera desde la mente. Tratan de luchar contra la mente mentalmente. Son conscientes de sus pensamientos únicamente cuando estos ya han entrado en su mente, cuando ya es demasiado tarde para hacer nada.
Si alcanzamos el nivel en que se pueden ver las formas de pensamiento llegando desde afuera, entonces la situación es bastante diferente! Podemos elegir no dejarlas entrar y así experimentar silencio interior. Nos daremos cuenta que hasta entonces había un mecanismo inconsciente, que atraía los pensamientos al interior de la cabeza, tirando de ellos como una mano pequeña. Lo único que se necesita es liberar dicho mecanismo y la paz de mente se consigue inmediatamente. No hay lucha, ya que no hemos de empujar las formas de pensamiento hacia fuera, tan solo dejamos de atraerlas a nuestro interior.
22.3 La transformación del pensamiento
A medida que avanza el proceso y se clarifica la mente, los buscadores se dan cuenta que en su interior tienen lugar dos formas de pensar completamente distintas. Una está basada en reacciones y condicionantes. Este es el pensamiento compuesto por todas las pequeñas formas de pensamiento, que la gente coge como virus.
La otra modalidad de pensamiento es de una naturaleza completamente distinta. No aparece como una cadena mecánica de reacciones, sino como una actividad creativa del alma. Es un pensamiento que conecta, exactamente como el proceso de "sintonizar" que describimos en el capítulo 11. Empleando esta nueva modalidad, cuando pensemos en alguien se establecerá una conexión viviente con dicha persona (en vez de solo tener en nuestra mente una imagen fotográfica de la misma). Cuando pensemos en un objeto, las cualidades de dicho objeto se harán vivas en nosotros. Y por consiguiente experimentaremos una gama de sentimientos, impresiones y sensaciones completamente nueva, que es la opuesta a la naturaleza esclerotizada de la mente.
Lentamente tiene lugar un cambio y la vieja forma de pensar de la mente, la que está basada en condicionantes y conciencia de separación, es gradualmente reemplazada por el pensamiento de la "supermente", o cuerpo astral transubstanciado, en lo cual el corazón juega un papel central. Sentiremos que pensamos en el corazón, así como el antiguo proceso de pensamiento tenía lugar en la cabeza. Dicho pensar de la cabeza estaba desconectado del Ser Superior. Ahora, pensamiento y Ser Superior se han casado en el corazón.
Asimismo tiene lugar una transformación gradual en la sangre. Al principio solo notaremos que somos más conscientes de nuestra sangre. Luego nos daremos cuenta que está comenzando a brillar en la sangre una vida consciente del Espíritu. Así como previamente era obvio que el proceso del pensamiento estaba por completo sucediendo en la cabeza, se hará evidente que el Ser Superior, el Ego Superior, está viviendo en la sangre. Anteriormente, nuestra existencia estaba principalmente teniendo lugar en el pensamiento de la mente, en la cabeza. Ahora vivimos cada vez más en la conciencia del Ser Superior, o Espíritu, en la sangre. Esta nueva modalidad de pensamiento no es otra cosa que el pensamiento del Ser Superior. Por tanto, obtendremos dicha percepción clara de estar pensando con la sangre y no solo con el corazón.
No pensemos que estas experiencias son de una naturaleza vaga y flotante, como una especie de subjetividad etérea medio real. Por el contrario, dichas experiencias son "híperdensas" e infinitamente más tangibles que cualquier otra cosa que con anterioridad haya tenido lugar en nuestra conciencia. Si observamos como éramos antes de la transformación y lo comparamos con el Espíritu de Vida que ahora fluye en nuestra sangre, será como si hubiéramos estado caminando por el planeta como zombies, sin ni siquiera saber cuán vacía estaba nuestra alma.
Con el pensamiento de la sangre se desarrolla un hondo sentido de la Verdad. Una de las características obvias de la vieja forma de pensar de la mente era la duda. La mente dudaba todo el tiempo. La única manera que tenía la mente de decidir si una proposición era o no verdadera, consistía en el recurso a la lógica, a meterse en discusiones y comparaciones para tratar de formarse una opinión. El pensamiento del Espíritu, por el contrario, está dotado de un irresistible estado de conocimiento de la Verdad. El propósito de nuestra vida reluce frente a nosotros, hay unidad y certeza respecto hacia donde tomar el próximo paso.
22.4 La búsqueda del Grial
El Grial es el recipiente que recibió la sangre de Cristo. Es el tema central de toda la tradición esotérica occidental. En términos de alquimia interior, el Grial es el vehículo que puede recibir el Espíritu Supremo. Esto se refiere a la construcción del cuerpo glorioso de inmortalidad, en el cual podrá ser experimentada la conciencia suprema del Ser Superior.
El cuerpo de inmortalidad es un cuerpo de conexión. En él no solamente vive el Espíritu, sino toda la creación, el macrocosmos, como se esbozaba en la Tabla Esmeralda:
et recepit vim superiorum et inferiorum
Y recibe/comprende la fuerza de las cosas que están arriba y que están debajo.
Nunca deberíamos considerar que el Espíritu puede ser definido de forma alguna. Debido a Su naturaleza absoluta, Él abarca muchas paradojas: siempre que algo sea realmente cierto acerca de Él, lo contrario también solerá ser cierto. Cuanto más sepamos acerca del Espíritu, más nos daremos cuenta de nuestra ignorancia de Su incomprensible profundidad.
Reside una gran belleza en el hecho que la palabra iniciado signifique a la vez el que ha sido instruido en los misterios y... un principiante! Creo que ambos significados de dicha palabra no deberían oponerse, sino reconciliarse. Cualquiera que sea nuestro nivel de percepción, sabiduría e iluminación, siempre hemos de recordar que permanecemos extremadamente confusos respecto a la naturaleza real de lo Divino y que la aventura humana solamente está en sus principios.
APENDICE 1
RECORRIDO DE LOS MERIDIANOS
El Meridiano de la Vesícula Biliar, Zu shao yang, comienza en el extremo externo del ojo físico (no el tercer ojo!), de donde sigue un complicado recorrido alrededor de la oreja y por el lateral de la cabeza. Desde el lateral del tronco envía un ramal a la vesícula biliar y al hígado. También se dice que tiene una conexión directa con el corazón. Desde la cadera hace un cambio brusco de dirección hacia el sacro, y vuelve al lateral del muslo. Finaliza en el lado externo de la uña del cuarto dedo del pie (contando el pulgar del pie como primer dedo).
El Meridiano de la Vejiga Urinaria, Zu tai yang, comienza en el lado medio/interno del ojo físico, ascendiendo en línea recta por la frente y el cráneo, circulando la cabeza a una distancia de 1 á 2 centímetros de su línea media. En el pie va por detrás del maléolo exterior y después por debajo del mismo. Finaliza en la parte externa del dedo meñique del pie. Zu tai yang conecta con la vejiga urinaria y el riñón.
El Meridiano del Estómago, Zu yang ming, comienza en la cabeza en un ramal que desciende desde la mitad de la parte inferior del ojo físico y otro ramal enfrente de la oreja. En el cuello, este meridiano está en el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo y entonces se dice que hace un brusco giro hacia la séptima vértebra cervical, antes de volver a la parte frontal del pecho. En el pie acaba en el segundo dedo (contando el pulgar como primero).
APENDICE 2
CLAIRVISION SCHOOL
Clairvision School es una escuela de meditación y espiritualidad occidental. Su propósito esencial es ofrecer una instrucción orientada a la experiencia directa de las realidades espirituales y a entrenar a las personas a un alto nivel en autotransformación, crecimiento espiritual y conocimientos esotéricos. Los cursos de la escuela son, por lo tanto, intensivos y están diseñados para las personas altamente motivadas y sinceras en su acercamiento. Sin embargo no son necesarios entrenamiento ni conocimientos previos para incorporarse a Clairvision School.
Clairvision School ofrece en inglés sus cursos de correspondencia, "Knowledge Tracks", a varios niveles.
Ofrece – también en inglés – cursos residenciales intensivos de dos semanas. Los estudiantes que vienen del extranjero para dichos cursos internacionales, pueden prolongar sus estudios en Clairvision School. Los cursos residenciales incluyen un entrenamiento en meditación, desarrollo de chakras, circulaciones energéticas e ISIS, el método de Clairvision de autoexploración y regresión. Algunos aspectos más avanzados del trabajo pertenecen a la alquimia interior, la construcción de cuerpos sutiles, la transformación de la mente y conocimientos de seres superiores.
Además de los cursos internacionales, Clairvision School ofrece cursos en inglés semanales de larga duración para residentes en Sydney.
Para obtener información acerca de cursos en inglés visite: http://www.clairvision.org
Para pedir más información en inglés o castellano escriba a: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.