CAPITULO 10
EXPERIENCIAS EN EL CAMINO
10.1 Cosquilleo en diversas partes del cuerpo
En el presente capítulo revisaremos algunas de las experiencias, sensaciones y sentimientos más comunes que pueden aparecer mientras se trabaje en el ojo y se efectúen las técnicas del presente libro.
La vibración y el cosquilleo indicarán que algo se está activando en el cuerpo etérico, es decir, el plano de la fuerza vital, o prana. Cuando meditemos, si el cosquilleo tiene lugar en las manos, brazos, piernas, o en cualquier otra parte del cuerpo, simplemente nos estará indicando que están teniendo lugar algunos realineamientos en nuestra energía. Por ejemplo, algunos canales que estaban bloqueados comienzan a fluir de nuevo, o bien se estimula de forma temporal una circulación en concreto, o bien está teniendo lugar algún otro movimiento similar en el cuerpo etérico.
Estos pequeños síntomas no tienen ninguna significación por sí mismos. Vienen y se van, y es preferible no prestarles excesiva atención.
10.2 Permitamos que las cosas vayan y vengan
Cuando se trabaje con la energía, un principio general es que, de vez en cuando, se experimentarán diversos tipos de pequeñas sensaciones y sentimientos. Estos pueden incluir sacudidas, pequeñas molestias, visión de colores, audición de sonidos internos, etcétera, los cuales vienen y se van. A menos que se instalen de forma permanente, no significan nada de nada. Hemos de tomarlos como pequeñas descargas o realineamientos de la energía. No hemos de fijarnos en ellos, sino limitarnos a seguir el proceso.
Únicamente en el caso de que alguno de ellos apareciera regularmente, habría que tomarlo en consideración y tratar de comprender lo que significa.
10.3 Si una experiencia de meditación se hace demasiado intensa...
Puede la meditación ser alguna vez demasiado intensa? Es muy discutible! En los casos en que la intensidad sea muy elevada, será siempre recomendable quedarse muy quieto y observar lo que está pasando, sin reaccionar.
Si, por algún motivo, se comienza a sentir verdadera incomodidad y se desea interrumpir la experiencia, todo lo que hay que hacer es abrir los ojos y acabar la práctica. Al abrir los ojos, la presión de la experiencia disminuirá de forma instantánea, volviendo de nuevo al estado normal de conciencia.
10.4 Sensación de vibración por encima del entrecejo
Una experiencia probable es la de sentir presión y luz en la parte superior de la frente, unos 3 centímetros por encima del entrecejo, alrededor de la línea divisoria entre la frente y el cuero cabelludo. La presión y la luz pueden ser constantes, aún fuera de la meditación, e incluso si no estamos tratando de mantener la vigilancia en el ojo.
Tal presión indicará que se está vertiendo energía en el ojo. Es como un cincelado de nuestros órganos sutiles de clarividencia, operado por ayudantes no-físicos.
Otra posible experiencia es la de una "sierra" de luz en la mitad de la cabeza (en su parte superior). Se siente una presión de vibración y de luz que parece que esté operando una separación de los dos hemisferios del cerebro.
Todas estas manifestaciones son buenas señales, las cuales indican que se está progresando. No obstante, no han de ocurrir de forma ineludible. Perfectamente se puede concluir por completo el proceso de apertura sin haber sentido ninguna de ellas.
Si tienen lugar, hay que limitarse a observarlas. Durarán algún tiempo y después se desvanecerán, cuando haya sido concluido este proceso de construcción de los órganos sutiles.
Si se desea colaborar en el proceso, puede tratarse de sintonizar con la energía que está detrás de la fuerza actuante. Por ejemplo, de dónde procede la presión? Puede sentirse la presencia de algún ser detrás de la "sierra de luz" o de cualquier otro fenómeno que se esté sintiendo? No es preciso "hacer" nada, sino que bastará con reconocer conscientemente la conexión, lo cual facilitará la labor del ayudante.
10.5 Sensación de calor
Puede ocurrir que se libere calor durante las prácticas.
No hay nada de negativo en ello. Es una manifestación común durante determinadas fases del despertar, que generalmente no dura mucho tiempo.
Si no se bebe alcohol, no hay nada en concreto que cambiar. No obstante, es recomendable abstenerse de comer carne durante las fases de liberación de calor, así como seguir una dieta tan pura como sea posible y evitar las especias. También pueden tomarse duchas prolongadas y liberar el calor en el flujo de agua corriente, como en el ejercicio de lavarse las manos (sección 4.12). También es muy apropiado bañarse en ríos y en el mar. En el Kundalini-yoga, un tipo de práctica espiritual en la que pueden liberarse fuertes oleadas de calor, en ocasiones se recomienda comer yogur para contrarrestar el calentamiento del cuerpo.
La combinación del trabajo con la energía y el consumo de alcohol es peligrosa - esto es aplicable para cualquier tipo de alcohol. Se abre la puerta a un amplio rango de energías indeseables y puede conducir al desastre. No hay virtualmente ninguna forma de protección que pueda funcionar eficazmente para alguien que beba alcohol (véase la sección 17.6).
10.6 La respiración se interrumpe
En alguna fase de la meditación es bastante frecuente que se tenga la sensación de que la respiración se pare. Algunas personas tienden a preocuparse al respecto, pensando: y si mi cuerpo no vuelve a respirar? En realidad, no hay que preocuparse, pues nadie se ha muerto nunca debido a una suspensión natural de la respiración. El cuerpo sabe exactamente lo que está haciendo! Bastará con esperar unos cuantos segundos para que se reanude la respiración normal.
En verdad, ese tiempo durante el que se suspende la respiración es precioso. Todo se para en el interior, como en una quietud cósmica. Es una ocasión para sumergirse más hondamente en el espacio y entrar en contacto con dimensiones expandidas del propio Ser Superior.
10.7 La presión en el ojo se hace incómoda
En algunos casos, la presión en el ojo puede llegar a ser incómoda, casi como un dolor de cabeza.
Qué ocurre? Puede concebirse una mezcla de diversos factores:
- Se está teniendo sujeción mental.
Nunca se ha sugerido que nos concentremos en el tercer ojo, sino que mantengamos una conciencia del mismo. Aún así, es muy fácil que, cuando se esté luchando por permanecer en el ojo, se comience a sujetar el ojo en lugar de limitarse a estar consciente de él. Se generará una tensión innecesaria, la cual puede transformarse en una especie de dolor de cabeza.
Si nos sucediera esto, lo primero que hemos de hacer es asegurarnos que estemos manteniendo una suave conciencia en el ojo y no forzar nada.
- La energía está tratando de tirarnos hacia arriba y nos estamos resistiendo inconscientemente.
De vez en cuando, a medida que se practique la permanencia en el ojo, la conciencia será elevada desde el entrecejo hasta por encima de la cabeza. Esto es muy natural y se debe a la estrecha conexión que hay entre el tercer ojo y el centro de la coronilla, en la parte superior de la cabeza. Cuando ocurra esto, hemos de dejarnos ser elevados y disfrutar del hecho de estar por encima de la cabeza durante un rato, volviendo de nuevo al ojo cuando concluya la experiencia.
Al principio suele ocurrir que no reconocemos el "tirón", el cual resistimos inconscientemente, forzándonos a mantenernos en el entrecejo. La propia determinación de permanecer firmes en el ojo, la cual es una aspiración correcta, nos hace inconscientemente resistir el flujo natural de la energía. El resultado es muy sencillo: un dolor de cabeza.
Qué hay que hacer? La respuesta es obvia: cambiar el foco durante un rato. Mover la conciencia desde el entrecejo hasta por encima de la cabeza. El exceso de energía acumulado en la cabeza se liberará hacia arriba.
A continuación exponemos una técnica para ayudar a lograr dicho resultado.
Práctica 10.8 Control de los dolores de cabeza
Cerramos los ojos y nos hacemos conscientes unos 10 á 15 centímetros por encima de la cabeza. Hay un centro de energía, un chakra, en dicha área. No es el chakra coronario, sino el que está por encima del mismo. Uno de mis maestros lo denominaba "el centro de la serpiente siseante", puesto que puede oírse un sonido siseante cuando se entra en contacto con dicho chakra.
Así, sintonizaremos en dicha área, unos 10 á 15 centímetros por encima de la cabeza, y dedicaremos un minuto a estar conscientes y escuchando. Recordemos, no hemos de imaginar nada! Es mucho mejor que nos limitemos a permanecer conscientes que inventarnos un sonido.
Entonces mantendremos la conciencia a la misma altura, unos 15 centímetros por encima de la cabeza, y al mismo tiempo pronunciaremos un sonido siseante continuado: "sssssssss..." durante uno o dos minutos (un sonido físico, no un sonido meramente mental). No se trata de repetir "sss", sino de hacer un sonido siseante propiamente dicho, como si fuéramos una gran serpiente. Hay que emplearse a fondo en el sonido, a la vez que se permanece consciente por encima de la cabeza.
Entonces, permaneceremos por encima de la cabeza y repetiremos el sonido silenciosamente, en nuestro interior, durante 2 ó 3 minutos.
En este punto, con frecuencia comprobaremos complacidamente sorprendidos que ha desaparecido nuestro dolor de cabeza.
Cuanto más dominemos esta técnica, más facilidad tendremos de liberar energías indeseadas hacia arriba, por encima de la cabeza.
Comentarios
- Un poco de Bálsamo de Tigre en la frente, a menudo funciona muy bien para dolores de cabeza relacionados con la energía, especialmente si se aplica cuando empiezan.
- Si se encuentra difícil mover la energía hacia arriba, a través de la parte superior de la cabeza, puede tratarse de ir algo más hacia atrás (cerca de la coronilla), en vez de ir por el centro. Esta zona, alrededor del punto de acupuntura bai hui, o Gobernador 20 (sección 16.7), es una salida más fácil de la cabeza.
- Otro modo de facilitar el movimiento hacia arriba de las energías, consiste en levantar las cejas hacia arriba y con tanta fuerza como sea posible, de principio a fin de la práctica.
- Esta técnica es una forma de liberar la presión extra acumulada en la cabeza a causa de un "exceso de prácticas". Además, una vez se domine, puede emplearse para hacer desaparecer prácticamente cualquier dolor de cabeza, incluso si ha sido ocasionado por otro motivo distinto. Esta técnica puede utilizarse para controlar migrañas de diversos orígenes, siempre y cuando el paciente esté dispuesto a aprender a manejar las energías.
10.9 Otras posibles causas de dolores de cabeza
Veamos otras posibles causas de dolores de cabeza, dentro del contexto de nuestro trabajo de alquimia interior (y por tanto, sin mencionar el amplio abanico de dolores de cabeza relacionados con desórdenes patológicos).
- Si se medita, duerme o trabaja sobre una línea de tierra nociva (véase el capítulo 12), puede aparecer toda suerte de síntomas negativos, incluyendo los dolores de cabeza. Es muy posible que la apertura de la percepción revele dichos síntomas, haciéndolos parecer aún peores. No es que nos estemos empeorando, sino más bien que nos estamos haciendo más conscientes del desorden energético. Corrigiendo la situación (por ejemplo, moviendo la cama de sitio si es este el caso), a la larga nos ahorraremos numerosos problemas.
- Los dolores de cabeza también pueden originarse al meditar o dormir cerca de un frigorífico, televisión, calentador eléctrico, cables, manta eléctrica, aparatos eléctricos, alfombra sintética o cualquier estructura metálica que almacene electricidad estática. Al eliminar la causa, desaparecerán los dolores de cabeza.
En resumen, aparte de las causas mencionadas, no es habitual tener dolores de cabeza por trabajar en el ojo. Si se sufren dolores de cabeza y se ha comprobado que ninguna de dichas causas es la responsable, es probable que el problema provenga de una fuente completamente distinta, y no debido a la práctica espiritual. En este caso lo mejor es tratar el asunto con un profesional de la salud.
10.10 Vértigo
No pasa nada si nos sentimos con la cabeza un tanto ligera después de algunas prácticas de las que nos llevan bien adentro del espacio. En ciertos estados de conciencia expandida nos sentiremos extremadamente livianos y un tanto eufóricos, como si hubiéramos bebido una o dos copas de champagne.
Sin embargo, no siempre será que nosotros estemos con la cabeza ligera, sino que los demás estén con la cabeza pesada! La vida en la mente discursiva común origina una sofocante gravedad de pensamientos y emociones. Pero las personas ni siquiera se percatan, debido a que han sido condicionadas durante muchísimo tiempo.
A medida que se avance, a resultas de las prácticas, llegará a convertirse en "normal" un moderado sentimiento de levedad, el cual se integrará en nuestro modo habitual de funcionamiento sin ni siquiera darnos cuenta de ello. Incluso si al principio nos sentimos un poco "diferentes", pronto encontraremos más fácil y eficiente operar desde dicho estado de levedad. (Cuando se comience a trabajar con ángeles, será una absoluta delicia, como si estuviéramos volando con nuestros zapatos).
Si, por algún motivo, el sentimiento de tener la cabeza liviana se hiciera incómodo, las siguientes sugerencias probablemente restablecerán la situación con rapidez:
- Practique los ejercicios de anclaje a tierra indicados en los capítulos que tratan acerca de la protección (Capítulos 18 y 20), manteniendo una fuerte conciencia en el ojo y en el vientre.
- Coma! Comer es uno de las mejores formas de anclarnos a tierra con rapidez. Si algún amigo nuestro está totalmente en el espacio, como flotando, tras una meditación y, por alguna razón, es urgente traerlo de vuelta, lo mejor es hacerle comer. Es terriblemente eficaz, aunque no hay que abusar: el anclaje a tierra adecuado debe provenir de nuestro dominio de la energía (Capítulos 18 y 20), y no de una dieta dudosa!
En los capítulos relativos a la protección quedará absolutamente claro que el estilo de trabajo de Clairvision apunta tanto al anclaje a tierra como a la conexión con el espacio.
10.11 Nos sentimos hartos o emocionales
Qué sucede cuando nos sentimos hartos o emocionales a resultas de nuestra meditación? Nuestros bloqueos emocionales se estarán revelando gracias a nuestro trabajo de apertura. Es bastante lógico, y necesario. A medida que tratemos de refinar y purificar nuestro sistema, nos encontraremos con todo aquello que está turbio en nuestro interior, de manera que podamos liberarlo y sanarlo. Estos bloqueos emocionales son como manchas en nuestro cuerpo astral. Con frecuencia, al limpiarlas habrá cambios significativos en nuestra apertura de la percepción.
Qué es lo que hay que hacer? Regresión! ISIS, la técnica de regresión de Clairvision, se ha diseñado ex profeso para resolver estos problemas. También pueden ser de utilidad otras técnicas que traten las emociones, como por ejemplo el rebirthing.
Si es imposible acceder a técnicas de liberación de emociones, puede servir de ayuda hacer un ejercicio físico intenso. La jardinería y el trabajo en la tierra son asimismo muy tranquilizantes. Aún así no debe olvidarse que, aunque el ejercicio físico pueda hacernos sentir mejor, no resolverá ninguno de nuestros problemas. Hay que profundizar y tratar los conflictos de la mente con las técnicas apropiadas. Negligir el trabajo de limpieza emocional es, probablemente, la principal razón por la que algunas personas no llegan a experimentar ningún avance real, pese a haber practicado alguna técnica de meditación o proceso de desarrollo espiritual durante treinta años, por ejemplo.
10.12 Oír sonidos
La audición de sonidos no físicos es una experiencia muy común en el camino espiritual. A menudo se comienza con un sonido similar a un zumbido en el interior de la cabeza y lentamente, lentamente, se va refinando en la armonía de las esferas.
Si hay sonidos en nuestra cabeza, hemos de limitarnos a escucharlos. Son un buen foco para mantener nuestra conciencia. La mejor área para posicionar nuestra conciencia con el fín de sintonizar con sonidos no físicos, es detrás del entrecejo, en el centro de la cabeza.
10.13 Cuando no hay energía, la energía está en alguna parte!
Algunos días, la conexión con la energía se siente con intensidad y las experiencias fluyen fácilmente y con naturalidad. Otros días, en cambio, parece que no haya energía y es mucho más difícil penetrar en la experiencia.
La variación es natural en la energía. Por ejemplo, hacia la Luna llena la vibración es muy intensa, mientras que hacia la Luna nueva es a veces apenas perceptible. Por otra parte, el espacio púrpura del tercer ojo, es con frecuencia más fácil de alcanzar hacia la Luna nueva. Pueden observarse muchas otras variaciones de la energía, algunas predecibles, otras no. Tal vez algún día se descubra una "meteorología de la energía" fiable, lo cual debería ser el propósito de la verdadera astrología.
Para que nuestra práctica tenga éxito, hemos de aprender a sentir dichas variaciones y trabajar en armonía con las mismas. Por ejemplo, si estamos teniendo uno de esos días en que somos proyectados al espacio púrpura tan pronto como cerramos los ojos, no hemos de perder el tiempo luchando por lograr unas circulaciones energéticas nítidas, pues apenas podríamos sentir la vibración. Más bien hemos de centrarnos en la meditación, tratando de penetrar en el espacio tan profundamente como nos sea posible.
Con frecuencia, cuando parezca que en nuestra práctica no ocurra nada, ello no significará que no haya energía, sino más bien que la estemos buscando en el sitio equivocado. Hemos de sintonizar y tratar de entrar en contacto con un plano superior y, a lo mejor, nos quedaremos atónitos con lo que encontraremos.
10.14 Tras sattva: tamas. Para contrarrestar tamas: rajas.
En la tradición hindú, todos los desarrollos de la Creación se analizan sobre la base de tres gunas o modalidades de la naturaleza, denominados tamas, rajas y sattva.
Tamas se relaciona con la inercia, opacidad y nebulosidad, pesadez, falta de iniciativa, un sentimiento de pereza...
Rajas es actividad, movimiento, deseo. Cuando se activa rajas en nuestro interior comenzamos a correr, a perseguir las cosas que queremos, estamos muy involucrados en los asuntos del mundo. Excesivo rajas desemboca en agitación e inquietud.
Sattva genera estados de conciencia puros y transparentes, apertura de la mente y de la percepción, receptividad a la luz, conciencia más elevada.
El desarrollo espiritual puede entenderse como una revelación progresiva de sattva en nuestro interior, con el fín de posibilitar que se refleje nuestro Ser Superior.
Una de las leyes básicas de interacción de los tres gunas es que, tras una gran dosis de sattva (claridad) se activa tamas (inercia). En la práctica, esto significa que después de una experiencia de conciencia extraordinariamente clara, es bastante normal sentir inercia y falta de claridad durante algún tiempo. Bajo estas condiciones de tamas, sería bastante difícil volver a entrar directamente a un espacio interior de sattva de nuevo. En la práctica, esto quiere decir que si nos sentimos pesados y sin receptividad el día siguiente a un brillante despertar, es preferible que no tratemos de meditar durante largos períodos de tiempo. Es mejor que nos movamos durante un rato: salir, caminar por el campo, hacer algún trabajo físico - y tratemos de permanecer tan conscientes como nos sea posible. Entonces es cuando podremos comenzar a buscar de nuevo la claridad. (Otra razón para está condición reactiva tamas es que, cuando se alcanza una nueva intensidad de luz, puede que se remueva el lodo de nuestras profundidades, revelándose).
APENDICE 2
CLAIRVISION SCHOOL
Clairvision School es una escuela de meditación y espiritualidad occidental. Su propósito esencial es ofrecer una instrucción orientada a la experiencia directa de las realidades espirituales y a entrenar a las personas a un alto nivel en autotransformación, crecimiento espiritual y conocimientos esotéricos. Los cursos de la escuela son, por lo tanto, intensivos y están diseñados para las personas altamente motivadas y sinceras en su acercamiento. Sin embargo no son necesarios entrenamiento ni conocimientos previos para incorporarse a Clairvision School.
Clairvision School ofrece en inglés sus cursos de correspondencia, "Knowledge Tracks", a varios niveles.
Ofrece – también en inglés – cursos residenciales intensivos de dos semanas. Los estudiantes que vienen del extranjero para dichos cursos internacionales, pueden prolongar sus estudios en Clairvision School. Los cursos residenciales incluyen un entrenamiento en meditación, desarrollo de chakras, circulaciones energéticas e ISIS, el método de Clairvision de autoexploración y regresión. Algunos aspectos más avanzados del trabajo pertenecen a la alquimia interior, la construcción de cuerpos sutiles, la transformación de la mente y conocimientos de seres superiores.
Además de los cursos internacionales, Clairvision School ofrece cursos en inglés semanales de larga duración para residentes en Sydney.
Para obtener información acerca de cursos en inglés visite:
Para pedir más información en inglés o castellano escriba a:
E-mail: