La Bardana, Arctium lappa, también conocida popularmente por otros nombres como Lampazo, Cadillo o Cachorrera, es una planta herbácea bianual de la familia de las Compuestas. Es originaria de Europa y puede llegar a medir los dos metros de altura, con grandes hojas alargadas y unas flores violáceas muy características e identificables. Por sus propiedades medicinales para los remedios caseros se utilizan principalmente las raíces (por ser más ricas en principios activos), y en ocasiones las hojas y las semillas.

 

Propiedades medicinales de la Bardana, Arctium lappa

Posee inulina, fitoesterol y ácidos fenólicos, entre otros compuestos. Es antisépitca, alcalinizante, laxante, antibacteriana, sudorífica, diurética, estomacal, depurativa, colagoga, antibiótica, hipoglucemiante, vulneraria, cicatrizante, antiinflamatoria.


Beneficios y usos medicinales de la Bardana

Es muy depurativa

Estimula la producción de bilis

Reduce la hinchazón

Mejora los casos de reuma

Combate los edemas

Evita la formación de cálculos (vesiculares y renales)

Alivia el dolor de garganta

Está indicada para la ciática

Se usa para la artritis

Elimina los herpes

Propicia la claridad mental

Ayuda a combatir el acné

Mejora la salud de la piel, como en caso de los eccemas

Favorece la recuperación de resfriados y catarros

Se toma cuando hay dolencias gástricas

Tonifica el hígado y mejora sus funciones

Mejora la seborrea tanto en el cuero cabelludo como en el rostro

Combate la cistitis y otras infecciones urinarias

Mitiga o elimina las hemorroides

Es beneficiosa en caso de nefritis

Se recomienda para la diabetes

No está recomendado su consumo durante el embarazo y lactancia

 

Remedios caseros con Bardana

 

* Prepara una infusión con una cucharadita de bardana por taza de agua. Añade agua caliente y deja reposar por 4 minutos. Después cuela y bebe poco a poco cuando se vaya enfriando. Así mejoraremos el funcionamiento del hígado, riñones, vesícula biliar y depuramos la sangre.

* También podemos usar la bardana para preparar tinturas, se prepararía así

 

* La podemos usar de forma externa preparando compresas para tratar las heridas, quistes sebáceos o herpes, simplemente triturando las hojas y poniéndolas directamente sobre la zona a tratar.

 

* La infusión también se usa externamente para aliviar las quemaduras en la piel

 

* El aceite de bardana se usa externamente para estimular el crecimiento del cabello