Arenaria
La Arenaria, planta diurética, crece espontáneamente en los terrenos arenosos, silíceos y en medio las rocas. Forma un lindo bouquet con flores blancas y a veces rosa. Es típica en Europa Central, América del Norte y se encuentra cerca de la costa.
Características de la Arenaria
La Arenaria es una planta anual o bianual, sus tallos van de 5 a 25 cm de longitud, numerosos y ramosos, hojas estrechas y pequeñas. Florece durante todo el verano.
Propiedades de la Arenaria
Se utiliza la parte aérea de la planta, en decocción por 5 minutos de 30-60 g por litro de agua. Se cosecha durante la floración. Estas son algunas de las propiedades de la Arenaria:
Diurética moderada.
Antiinflamatoria urinaria.
Elimina ácido úrico (Uricosúrica).
Disuelve cálculos renales.
Antiséptica urinaria.
Así, pues, podemos aprovechar las propiedades de la Arenaria en caso de gota, ácido úrico, cistitis, piedras en los riñones, retención de líquidos, reumatismo, etc.
Criterio para elegir entre la Arenaria (Spergularia rubra) y el Rompepiedras (Lepidium latifolium)
Estas dos plantas ejercen excelente función sobre los riñones.
Se pueden usar juntas cuando se quiere hacer una depuración renal, como diurético o como un antilitiásico de amplio espectro.
Ahora si quieres escoger entre una y otra:
La Arenaria será más útil en estos casos de acuerdo con su composición bioquímica:
Gota (ácido úrico).
Cistitis.
Diurética moderada.
La Rompepiedras en caso de:
Piedras de Oxalato Cálcico.
Depuración renal y hepática.
Precauciones con el uso de la Arenaria
No presenta contraindicaciones.