Acacia Catechu, útil para el aparato digestivo, calmar las diarreas, hemorragias, colesterol y asimilación de carbohidratos. Contiene vitamina C
Senegalia catechu (Acacia catechu o Cato)
En este sitio web encontrarás información sobre los tipos de plantas medicinales, como la Acacia Catechu o Cato, sus usos para el colesterol, el aparato digestivo o calmar las diarreas, propiedades como la vitamina C o como antiinflamatorio, taxonomía, lugar de origen y un poco sobre su historia.
La planta o hierba medicinal de nombre común Acacia Catechu o Cato, es una planta que pertenece a la familia de Agavaceae.
El origen de la Acacia Catechu o Cato es Asia, China, India, en las zonas cercanas al océano Índico, Indonesia, Birmania o Malasia. El uso más común de la Acacia Catechu o Cato es para calmar el aparato digestivo, asimilar mejor los carbohidratos y el colesterol. Como podrás leer a continuación, a este árbol y su fruto tienen más utilidades debido a sus extensas propiedades incluyendo la vitamina C y su ayuda para calmar las diarreas.
Descripción de la Acacia catechu o Cato
Con corteza rugosa y de buen grosor, la Acacia Catechu o Cato es un tipo de planta medicinal o árbol que no llega a medir más de 6 metros de alto. A lo largo de sus ramas, pueden verse espinas de color negro. Las hojas de la Acacia Catechu o Cato tienen una gran cantidad de foliolos, de entre alrededor de 10 y 30 de ellos. Las flores de esta planta son de color amarillo.
Usos y propiedades de la Acacia catechu o Cato
Esta planta medicinal, como adelantábamos al inicio de este artículo, se usa principalmente para mejorar el aparato digestivo, como por ejemplo, calmar las diarreas. De la Acacia Catechu se suelen utilizar las partes verdes y su flor. La madera de la Acacia Catechu o Cato se utiliza para la creación de herramientas y muebles. En algunos casos, su madera se utiliza para generar fuego, y en otras ocasiones, se le da uso de colorante natural en productos de repostería y confitería o como tintura.
Uso medicinal o remedios caseros de la Acacia catechu o Cato
La Acacia Catechu o Cato, contiene propiedades que se extraen de la madera, y además de los ya mencionados efectos contra el aparato digestivo y diarreas, y debido a que contiene vitamina C, se le da uso como astringente que ayuda a disminuir las hemorragias. Las aftas en la boca o úlceras aftosas se pueden beneficiar de la Acacia Catechu o Cato como también puede resultar útil en problemas de faringitis o amigdalitis haciendo gárgaras.
Existen ocasiones en las que es beneficioso para problemas de la piel, como diurético, y como antiinflamatorio. En algunas partes del mundo se le dan, a la Acacia Catechu o Cato, utilidades para limpiarse los dientes con sus ramas